Desde que Snowden divulgó documentos que demuestran que Estados Unidos tiene un control mucho mayor de los datos que divulgamos en la red de lo que desearíamos, varios gobiernos de todo el mundo han pedido explicaciones y se han preocupado por la privacidad de sus ciudadanos.
En el caso de Brasil esa actitud se está demostrando en las últimas semanas con varias acciones, como agilizar un proyecto de ley que ayude a determinar lo que se puede y lo que no se puede hacer en la web, establecer normas y ayudar en la implantación de centros de datos dentro del país (para que los datos de los brasileños no se guarden en servidores extranjeros) y otros movimientos orientados a preservar la seguridad de la información.
Como veis, el gobierno brasileño respeta enormemente el poder de la red de redes, intenta usarlo siempre que es posible (aunque no siempre a la velocidad adecuada), y ahora lo demuestran con el lanzamiento de una red social para jóvenes brasileños en www.participatorio.juventude.gov.br, un proyecto en el que, pese al nombre, pueden participar personas de cualquier edad. Continúa leyendo «Gobierno brasileño crea una red social para comunicarse con los ciudadanos»