La mayoría de nosotros tenemos siempre nuestra cuenta de gmail abierta, y seguramente otro buen porcentaje usamos Google Docs para guardar y compartir nuestros documentos de trabajo.
Pues bien, a partir de ahora podréis tener disponibles los enlaces directos a los documentos recientemente utilizados en vuestra cuenta de Gmail, sin necesidad de tener que abrir docs.google.com y abrir el archivo buscado.
Para activar la nueva caja en el menú lateral tendréis que activar el widget correspondiente desde la opción Configuraciones/Labs.
No sé a vosotros, pero a mí me va a ahorrar muchos clicks cada día.
La idea de VoxPix es, desde luego, atractiva. Poder subir las fotos (o importarlas desde vuestra cuenta de flickr, por ejemplo) y crear una presentación con ellas es algo que ya hemos visto varias veces, pero poder grabar la voz para presentar las mismas es realmente original.
El problema que le veo es el tener que llamar a un teléfono para realizar la grabación. Incómodo e innecesario teniendo en cuenta que bien que podría usar el micrófono del ordenador.
Por supuesto es la forma que han encontrado los dueños para sacar dinero con el tema, aunque de esta forma están reduciendo el conjunto de usuarios potenciales en un minúsculo grupo que no deberá realizar llamadas internacionales.
En fin, un buen proyecto que podemos guardar en nuestro baúl de ideas.
Dos días después de solicitarla recibo la invitación para probar DoingText.
Se trata de una aplicación en la que es posible discutir textos con otras personas.
Si escribís un texto con la intención de crear una nueva discusión, DoingText creará una por cada párrafo incluido. Cada discusión puede ser editada o comentada de forma independiente, con posibilidad de exportar el resultado en pdf o en forma de presentación.
Las discusiones pueden ser compartidas con otras personas, para que el contenido acabe siendo comentado y perfeccionado en conjunto.
Me parece perfecto para hacer tesis, trabajos escolares o proyectos y discutirlos online con el profesor o compañeros de trabajo.
Opciones para que un grupo de personas trabaje al mismo tiempo en un solo documento ya hemos visto varias, aunque no recuerdo ninguna tan sencilla de usar como Show Document.
Sin necesidad de registro solamente tenéis que subir el documento que queréis compartir. Una vez subido tendréis una serie de herramientas disponibles para subrayar, dibujar y editar el documento online.
Podéis invitar a otras personas a visualizar o editar el documento a través de una url específica o por email.
Los que hemos trabajado en grandes compañías sabemos lo difícil que es mantener una base de datos de conocimiento actualizada y colaborativa.
Muchas veces las actividades acaban realizándose sin dejar rastro, manteniendo el conocimiento en el responsable de la misma.
Co-op ofrece una herramienta que puede ayudar a compartir tareas, agendas y enlaces útiles. una especie de microblog orientado a los profesionales de las compañías preocupados en dejar rastro de lo que hacen en cada momento para que sus compañeros puedan complementar las tareas, y no duplicarlas o eliminarlas.
Online y sin el coste que las aplicaciones office de este tipo suelen tener.
Cuando queréis mostrar a alguien cómo se realiza una acción determinada en un programa de ordenador lo mejor es que grabéis un ScreenCast para que el destino pueda ver el vídeo tantas veces como quiera.
Grabar lo que estáis haciendo en el ordenador, al mismo tiempo que se narra el paso a paso, es el mejor tutorial que puede hacerse para quien necesita ayuda.
Hace poco hice un vídeo grabando mi voz mientras explicaba como se publican noticias en wordpress, utilicé camstudio, una excelente opción gratuita para este tipo de tareas. El resultado fue un .avi que dejé en Internet usando una de las opciones de la categoría de Guardar y compartir archivos (DropBox, para ser exactos).
Ahora Sakiya me manda una opción que permite grabar este tipo de vídeos sin necesidad de instalar nada en el ordenador.
Screentoaster no sólo graba lo que hacéis en el ordenador, también guarda el resultado en flash (un formato mucho menos pesado que el .avi) y lo deja disponible en Internet para ahorraros el tener que subirlo.
Sorprende la buena calidad de imagen, aunque por desgracia no puede grabarse audio, con lo que limita mucho las posibilidades a la hora de grabar una presentación o un buen tutorial. El viejo screen-o-matic también es online y sí ofrece grabación de audio (aunque el aspecto deja bastante que desear).
Los que hemos trabajado en empresas que necesitan organizar y distribuir documentos constantemente sabemos apreciar el valor de los wikis.
Swirrl ofrece un producto con la misma filosofía de un wiki: documentos que pueden actualizarse por un grupo de personas simultáneamente. Esta opción tiene un avanzado sistema de permisos, graba versiones de cada documento, ofrece sistemas de búsqueda de información, muestra hojas de cálculo con opción de importar desde el Office habitual…
Sin duda una interesante opción a tener en cuenta. La versión gratuita permite gestionar hasta 100 documentos.
Aquí me presentan Noutmi, un excelente gestor de tareas gratuito y en español, listo para organizar vuestros deberes y dejarlos registrados en vuestro mundo online.
[…] un gestor de tareas pendientes del día con doble interfaz. La idea del proyecto es ofrecer un “to-do” del día ordenado por prioridad, siempre accesible (está en la web), con interfaz móvil (específicamente diseñada para iPhone).
Otras funcionalidades interesantes: poder suscribirte a tu lista del día por RSS y colocarla en tu página de inicio personalizada de Google. Poder descargarte todas las tareas pendientes en formato iCalendar (para cuando te quedas sin conexión) y una función muy practica si tienes a tus amigos en el sistema, la posibilidad de tener contactos a los que mandar “to-do”´s con tareas que tienen que hacer en el día […]
Muy sencillo de usar y con todo lo necesario para que se integre al resto de herramientas que utilizamos en nuestro día a día.
Tener todo lo que necesitas en la red, con la única ayuda de tu navegador, cada día es más fácil y necesitamos menos aplicaciones de escritorio.
Con OpenGoopodremos tener toda una suite ofimática al alcance de un click, y de forma totalmente gratuita. Pero no nos confundamos, OpenGoo no nos hará de hosting para almacenar nuestras herramientas ofimáticas al más puro estilo de Google Docs. Lo que nos proporcionará será un proyecto el cual nos podremos descargar, para instalarlo, configurarlo y administrarlo con total libertad en nuestro propio hospedaje, o, si queremos, en nuestra máquina local.
El proyecto, como su nombre indica, es OpenSource, así que podremos modificarlo y mejorarlo lo que nosotros queramos, y si además contribuimos compartiéndolo con la comunidad, seremos unos buenos samaritanos. El proyecto está construido por tecnologías tan conocidas como Apache+PHP+MySql, con lo que la mayoría de nosotros habrá lidiado más de una vez.
Lo que nos proporciona el proyecto en si son varias herramientas interesantes como un editor de texto, presentaciones, listas, email y contactos. Y eso por ahora, porque en siguientes versiones se irán añadiendo más mejoras, que aún tan sólo van por la versión 0.8.
En definitiva, una interesante aplicación que nos puede ayudar para tener un poco más ordenada nuestra vida digital.
Pelotonics es una nueva forma de organizar los proyectos que realizamos usando las herramientas que la web nos ofrece.
Esta aplicación permite a sus usuarios registrar proyectos, mensajes destinados al grupo de trabajo, tareas pendientes, metas que deberán ser realizadas, calendario de actividades, documentación del proyecto…
El menú interno es extremadamente fácil de entender, bien clasificado para que los miembros del equipo sepan en todo momento dónde se encuentra la información.
La versión gratuita sólo permite un proyecto con 30 megas de espacio, sin límite del tamaño del equipo de trabajo.
Cada usuario tiene un subdominio registrado, y en el panel del proyecto no aparece nunca la logomarca de pelotonics, dando una identidad mucho mayor a la organización que está realizando el proyecto.
He conseguido varias invitaciones para vosotros. Podéis obtener la vuestra aquí: Invitaciones para Pelotonic.