Purify – Nueva opción para gestión de errores y tareas durante el desarrollo de un proyecto

Hace casi un año os comenté 11 aplicaciones web de código abierto para gestión de proyectos, entre las que se encontraba mantis, una excelente opción para gestión de errores dentro del desarrollo de un proyecto.

Hoy os presento una nueva opción, Purify, con una versión gratuita limitada a dos proyectos y tres usuarios.

Sin necesidad de instalación, funcionando directamente en la web, apuesta por un entorno muy sencillo de usar, con posibilidad de adjuntar documentos y mostrar informes con el avance del proyecto.

Se integra con Github, lo que le hace perfecto para tener la última versión de nuestro código siempre bajo control.

Google Docs ya reconoce texto dentro de PDF e imágenes

Gran noticia para los usuarios de Google Docs: se ha incorporado un OCR que permite reconocer texto dentro de archivos PDF e imágenes.

Como podéis ver en la imagen superior, tenemos una nueva opción al subir un documento en Google, una que nos pregunta si queremos extraer texto de este tipo de archivos.

OCRs en linea ya hemos visto algunos, aunque hasta ahora Google Docs no incorporaba esta tecnologí­a que puede ahorrarnos mucho tiempo (aún no es perfecta, aunque hací­a más de un año que la tení­an como experimento).

Ví­a googlesystem

pilothandwriting – Escribe en el ordenador con tu letra habitual

En pilothandwriting.com tenemos una aplicación que seguro que dejará a más de uno con la boca abierta (muy parecido a yourfonts, del que hablé a principios del año pasado).

Se trata de una herramienta que nos permite escribir cartas con nuestra caligrafí­a habitual usando el teclado del ordenador. Lo primero que tenemos que hacer es imprimir una plantilla en la que deberemos escribir, manualmente, cada una de las letras indicadas. Al terminar lo mostraremos en la webcam para que pilothandwriting fotografí­e el resultado y nos ofrezca la posibilidad de realizar alteraciones en la versión digital de cada una de nuestras letras.

Al terminar de modificar el abecedario podremos empezar a escribir, con posibilidad de enviar el resultado por email a cualquier persona.

En su página principal tenéis un breve ví­deo con el paso a paso y un ejemplo de lo que podemos conseguir. Ideal para enviar mensajes especiales a personas especiales.

rotatepdf – Para girar archivos PDF desde la web

Aunque parezca extraño, no hay muchos editores que permitan girar las páginas de un archivo PDF, algo que puede ser bastante útil cuando recibimos «tumbado» un documento escaneado por email y queremos guardarlo en su posición original.

El caso es que existe una aplicación web que, sin necesidad de registro, permite girar archivos PDF. Sólo tenemos que acceder a rotatepdf.net, enviar el archivo, seleccionar el tipo de giro y obtener el resultado… sin complicarnos la existencia.

Una utilidad que puede pasar de largo fácilmente, pero que es importante conocer para no perder la cabeza cuando la necesitemos.

myonepage – Tu tarjeta de presentación para incluirla en cualquier página web

En myonepage.com tenemos la posibilidad de crear nuestro perfil, con los datos de contacto que deseemos (email, teléfono, redes sociales, blogs, etc) y compartir la página creada con cualquier persona.

La ficha generada, bastante profesional, puede incluirse en cualquier página web externa, teniendo un código que podremos copiar y pegar en su destino sin necesidad de avanzados conocimientos técnicos.

Un producto interesante, parecido a meadiciona.com, que puede ser muy útil para tener centralizados nuestros datos de contacto.

Detecta duplicados y ordena listas de forma aleatoria

Aunque las funciones que ofrecen estos sitios son tan sencillas que cualquier programador las podrí­a implementar en pocos minutos, pueden ser muy útiles para los que no tenemos tanta experiencia con el código.

Por un lado tenemos a randomizelist.com, capaz de ordenar de forma aleatoria cualquier lista que le informemos y con posibilidad de eliminar los espacios en blanco. Excelente para garantizar que no hay ninguna preferencia a la hora de mostrar resultados, o para hacer sorteos obteniendo el primer registro de la lista generada.

De los mismos creadores tenemos countduplicates.com, una opción que analiza los componentes de una lista para detectar posibles registros duplicados, con opción de ignorar espacios blancos, mayúsculas y minúsculas.

Dos aplicaciones para tener siempre cerca.

youtask.me – Para gestionar nuestra agenda de tareas

Aunque su versión gratuita limita a cuentas con un máximo de tres contactos (bastante poco para poder competir con otras opciones más conocidas en la web), youtask.me se presenta como un sistema simple y completo para gestionar nuestras tareas.

Además de permitirnos agendar nuestros compromisos, podemos entrar en la agenda de nuestros contactos para dejarles tareas en su perfil.

Podremos conservar el historial de tareas completadas y también tendremos acceso a nuestras tareas pendientes, a las recibidas, a las enviadas, a las aceptadas y a las rechazadas.

eType – Para escribir inglés sin errores ortográficos

eType es una aplicación, disponible para sistemas operativos Windows, que completa de forma automática las palabras que escribimos en inglés.

Conectándose constantemente a su base de datos de miles de palabras registradas, eType ofrece varias alternativas mientras escribimos en cualquier editor o página web, mostrando la traducción de cada una en varios idiomas disponibles, tal y como os muestro en la captura superior.

Disponible en beta cerrada, podéis pedir una invitación en su página principal, así­ como ver su ví­deo de presentación.

Ví­a Techcrunch (donde ofrecen 1000 invitaciones desde la dirección etype.com/techcrunch.aspx)

Vcasmo – Presentaciones con ví­deos, subtí­tulos y diapositivas sincronizadas

En vcasmo.com tenemos una interesante solución que nos permite crear presentaciones con ví­deos sincronizando en su contenido las diapositivas de cualquier archivo powerpoint, por ejemplo.

Sólo tenemos que subir el material creado previamente, podemos usar varios formatos de ví­deo, música, presentaciones, documentos, imágenes.. todo lo que queramos mostrar, sin preocuparnos en la sincronización de los datos, que será realizada posteriormente.

Podemos añadir subtí­tulos, ofrecer sistemas de búsqueda de datos, gestión de permisos, posibilidad de incluir el resultado en cualquier página web.. una gran lista de funciones que hacen de vcasmo una excelente opción para hacer presentaciones originales y completas.

GQueues – Gestión de tareas integrado con Google Calendar

Buscando un sistema de gestión de tareas que pueda integrarse con las herramientas que uso en mi dí­a a dí­a, me encuentro con gqueues.com, una fantástica aplicación que nos permite organizar nuestros compromisos siguiendo códigos de colores y con una excelente integración con Google Calendar.

Como podéis ver en el ví­deo inferior, podemos registrar los datos siguiendo una jerarquí­a, con posibilidad de ver un menú lateral dentro de G. Calendar desde donde podremos modificar las fechas con sólo arrastrar los compromisos.
Continúa leyendo «GQueues – Gestión de tareas integrado con Google Calendar»