Yast Calls – para cobrar del cliente el tiempo que pasamos con él en el teléfono

Yast.com, el sistema de gestión de tiempo del que os hablé hace unos meses, ya está disponible en español con una gran novedad. Se trata de Yast Calls, una aplicación para Android que nos permitirá adjuntar el tiempo invertido en las llamadas telefónicas dentro de la lí­nea de desarrollo de un proyecto registrado en yast.com.

Después de estar 40 minutos hablando con un cliente por teléfono, podremos, con un simple click, añadir ese tiempo dentro de nuestro proyecto, permitiendo que sea tenido en cuenta a la hora de preparar la factura.

Aquí­ tenéis un ví­deo mostrando los detalles de esta aplicación que estará disponible mañana mismo en el Android Market. Podéis también consultar el manual en Google Docs.
Continúa leyendo «Yast Calls – para cobrar del cliente el tiempo que pasamos con él en el teléfono»

Siete aplicaciones para crear presentaciones en lí­nea

Hoy, voy a presentaros 7 herramientas que os ayudarán a crear presentaciones en lí­nea, añadirle enlaces, ví­deos y compartirlo por la red a través de las mejores redes sociales como Twitter, Facebook, Hi5, etc.

Buenos recursos para ampliar y recordar la lista que os ofrecimos hace algunos meses.

Empressr permite crear presentaciones multimedia, podrás subir contenidos como videos, imágenes y audio. Cuando termines tu presentación, podrás compartir los enlaces o añadirlos en tu blog o sitio web. Además, podrás utilizar su sistema de gráficos para añadirlos a tu presentación y darle así­ un toque más profesional.

Imageloop permite crear presentaciones online para compartirlas en redes sociales como Blogger, Facebook, Orkut o Hi5, es sin duda una gran alternativa ya que permite subir documentos PPT, PAO, PPS y PDF. Su interfaz permite una rápida visualización del sitio y rapidez al subir los archivos.

myPlick es otra alternativa que nos permite crear presentaciones y podemos subir ficheros con formatos: PowerPoint, PDF, documentos de OpenOffice, Word, Excel, JPEG, GIF, documentos de texto sin formato, MP3, WAV, WMA y AU. Actualmente MyPlickr permite un máximo de 150 diapositivas y los ficheros a subir están limitados a un máximo de 50 megabytes.

Spresent permite la creación de presentaciones basadas en Flash. Esta herramienta, permite importar el contenido de Flickr y YouTube, publicar en la Web, proporcionar enlaces a la presentación, incrustar en blogs y mucho más. Además, permite descargar una aplicación de escritorio por un precio de 29.95 $.

Y ahora tres clásicos inmortales:

Zoho Show Es una alternativa que permite importar documentos PPT, PPS, ODP, SXI y crear nuevas presentaciones. Estas presentaciones, establecerse como privado, guiar al espectador a través de un chat, y mucho más.

Google Docs permite utilizar su herramienta de presentaciones para colaborar en grupos, cuando termines el trabajo con el grupo de ayudantes, podrás descargar dicho proyecto en formato PowerPoint, documento de texto o en PDF.

AuthorStream es una aplicación que nos permite subir presentaciones PowerPoint y compartirlas por la red. Además puedes subirlo a Youtube, grabarlo en un DVD o añadirlo a tu sitio web o blog. Si deseas subir más de un PowerPoint deberás elegir la cuenta Premium para aumentar el número.

Espero que os hayan gustado, si has encontrado otra aplicación relacionada con la creación de presentaciones en lí­nea, puedes dejarla en los comentarios.

TeamLab – Crea un portal para gestionar empleados, noticias y tareas de tu empresa

TeamLab es una excelente opción que tenemos los que trabajamos con un equipo de forma remota. Podemos crear un portal para nuestra empresa, registrar sus colaboradores o empleados, crear un blog con las noticias importantes, establecer tareas para cada usuarios.. todo dentro de un panel de trabajo extremadamente intuitivo.

Son muchas las soluciones que ya he comentado para crear una extranet, algo fundamental para los que trabajan desde casa y quieren estar al tanto de todo lo que ocurre en la empresa, para poder tener una gestión correcta de las tareas de cada uno y para evitar un flujo de emails que muchas veces interrumpe el ritmo de trabajo.

flow.in – Gestión de proyectos basada en la filosofí­a del Kanban

flow.io es un sistema de gestión de proyectos que aplica el método kanban, originalmente pensado para aumentar la productividad en las cadenas de producción de las fábricas, para ofrecer una interesante forma de ver el ciclo de vida de las tareas de cada proyecto de un solo vistazo.

Comparando con el clásico sistema de to-do list, kanban permite cambiar el estado de las tareas para que, en caso de ser necesario, vuelva al origen, teniendo que repetirse los pasos adecuados para su conclusión.

Aquí­ tenéis una explicación del porqué este método puede ser el más eficaz en según que proyectos, permitiendo la realización de varias tareas al mismo tiempo y el control absoluto de lo que se está haciendo en todo instante.

TitanPad – Un editor de textos para el trabajo en equipo

Titanpad es una aplicación que permite compartir en tiempo real textos con varias personas, de esta forma podremos unir, por ejemplo, a un equipo de desarrolladores y modificarlo al mismo tiempo.

Es sin duda una gran alternativa, ya que permite la importación de varios tipos de archivos y la exportación de archivos Word, PDF, HTML…

Su interfaz es amigable, nos muestra un editor contando las lí­neas que tiene el documento y las herramientas básicas para editar el mismo.

Por último, decir que Titanpad incluye un sistema el cual realizara cada pocos minutos una revisión de dicho documento por si sucede algún imprevisto,  como cortes de electricidad, desconexiones de red, etc.

Un servicio gratuito que no requiere ningún tipo de registro para ser utilizado.

Wedoist – Una nueva forma de gestionar proyectos

Dentro de la enorme lista de aplicaciones web que podemos usar para gestionar cualquier tipo de proyecto, wedoist es una de las más sencillas.

Se trata de una herramienta en la que podemos crear tareas y asignarlas a sus responsables inmediatamente, permitiendo tener un control absoluto de lo que se está haciendo, cuándo y con quién.

Aunque no es tan completa como mantis o dotproject, puede ayudarnos a distribuir responsabilidades de proyectos menores.

Sironta – Para crear grupos privados de trabajo

Sironta es una aplicación gratuita, disponible para Windows, Mac y Linux, que nos permite crear grupos de trabajo para compartir archivos, comunicarse en tiempo real y leer documentos de forma sincronizada.

Integrado con la plataforma de OpenOffice, podemos leer los archivos desde dentro de la aplicación, compartiendo documentos de cualquier tamaño con el resto de las personas que añadamos en la sesión.

En su tour podéis ver tres ví­deos de presentación, donde muestran el poder que esta herramienta tiene. Podemos usarlo para compartir información dentro de nuestro departamento en la empresa, para crear grupos de trabajo en las escuelas, para organizar a un equipo que trabaja de forma remota… infinitas posibilidades para un proyecto excelente.

Ocronline – Convierte documentos escaneados a texto

Ocronline nos permite utilizar los documentos ya escaneados y convertirlos a texto, parecido a las otras opciones de OCR Online que comentamos hace unas semanas.

Para utilizarlo, debemos subir primeramente la imagen y luego procedemos a seleccionar el idioma del texto y el formato que queremos que tenga, en este caso podemos escoger entre doc, rtf, txt y pdf.

Ocronline permite seleccionar cerca de 153 idiomas diferentes, entre el cual se encuentra el español, además nos permite subir un máximo de 100 archivos o imágenes al dí­a con un máximo de 10MB.

También, es recomendable enviar documentos escaneados con una resolución mí­nima de 300 DPI y una imagen en formato JPG con un mí­nimo de calidad (60%).

Totalmente gratuita y sin necesidad de instalar ningún software ni hacer ningún registro previo.

Enlace | www.ocronline.com

Weekis – Tu programación semanal de tareas

Aunque existen docenas de opciones que podemos usar para gestionar tareas desde la web, pocas son tan sencillas y claras como la nueva weekis.com.

Solamente tenemos que informar la tarea que tenemos que realizar y el dí­a previsto para su ejecución, pudiendo moverla de un dí­a para otro de forma sencilla.

La ventaja que tiene es que podemos, con un único «golpe de vista», ver todas nuestras obligaciones semanales con posibilidad de ir eliminando aquéllas que han sido realizadas.

Una buena opción para amantes del minimalismo.

elvanto – Gestión de voluntarios en las iglesias


Las iglesias que realizan servicios sociales de varios tipos suelen tener una enorme cantidad de voluntarios trabajando en varios departamentos: distribución de comida y ropa, orientación a inmigrantes, búsqueda de alojamiento a mendigos… tareas que se asignan generalmente con un papel colgado de las puertas de los recintos internos de las parroquias.

Elvanto quiere darle un toque más moderno, ofreciendo un servicio de asignación de tareas a voluntarios de iglesias en todo el mundo.

Con posibilidad de ver los voluntarios disponibles en un dí­a determinado y opción de gestionar las música que se tocarán en las ceremonias, ofrece un servicio gratuito para iglesias con hasta 10 voluntarios, a partir de ahí­ habrá que pasar por caja con frecuencia mensual.

Una opción interesante para la gestión de este tipo de proyectos, y original.. de eso no hay duda…