Veritocracy – Una nueva forma de leer información

Recibida la invitación para probar Veri.com, una web que permite mostrar las noticias de las fuentes más relevantes en tecnologí­a, polí­tica, negocios y entretenimiento permitiendo recibir la opinión de los lectores para destacar el contenido más interesante.

A medida que se votan las noticias el motor de Veritocracy aprende a distinguir vuestros gustos ofreciendo artí­culos con un enfoque parecido, sin dejar por ello de ofrecer otras perspectivas de cada asunto tratado.

Podéis añadir los feeds de vuestros propios blogs para ofrecer a los lectores vuestro punto de vista de la realidad. Por desgracia parece que de momento sólo se interesa por noticias en inglés.

Trenfo – Lo más buscado en Google

Todos los que trabajamos añadiendo contenido en Internet usamos, o deberí­amos usar, Google Trends para analizar la frecuencia con la que la gente busca una o más palabras en la red.

Recientemente apareció Google trends para WebSites, permitiéndonos obtener una segunda opinión a la hora de comparar tráfico de diferentes webs (digo segunda porque se supone que la primera viene de Alexa).

Ahora llega Trendfo, una aplicación que nos permite analizar lo que más se busca en Internet, sin necesidad de ir probando con diferentes palabras, ya que Trendfo ofrece una lista de lo que más se está buscando en todo momento, actualizándola cada 15 minutos.

La lista parece estar orientada al público americano, aunque no por ello deja de ser interesante conocer lo que despierta interés entre la gente.

Curioso también que, después de acceder a uno de los términos de la lista, aparecen noticias y fotos sobre el tema en cuestión. Imposible no estar al dí­a de esta forma.

fuente: Mashup Awards

NewsMap – Las noticias del mundo de forma visual

El proyecto que os presento ahora es de lo más original que me he encontrado hoy buceando entre las algas de del.icio.us.

Se trata de NewsMap, una aplicación que extrae las noticias de varios paí­ses desde Google News para mostrarlas de una forma diferente, original y, sobre todo, intuitiva.

Los colores muestran la categorí­a de la noticia: azul – negocios, rojo – mundo, verde – tecnologí­a… ofreciendo rápidamente una idea de lo que más llama la atención en un paí­s en un dí­a determinado.

Podéis navegar entre las noticias de Australia, Austria, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Nueva Zelanda, España, Reino Unido O estados Unidos, leyendo las noticias teniendo en cuenta que el contraste del color diferencia a las noticias más recientes (las más brillantes tienen menos de 10 minutos) de las más antiguas (las más oscuras tienen más de una hora).

Sin duda una excelente forma de estar al dí­a conociendo los intereses de los diversos paí­ses.

Fichey – Interesante forma de navegar entre webs conocidas


Desde el plurk de Eduardo me entero de la existencia de fichey.

Aunque no incluya en su base da datos a wwwhatsnew.com no deja de ser una fuente de información recomendable para los que quieren estar al dí­a de lo que se publica en las webs con más prestigio del mundo.

Fichey carga las páginas principales de sitios webs de varios temas y las muestra en forma de imagen para que las podáis leer como quien lee la portada de un periódico. Mientras leeis una Fichey ya está cargando las otras, aumentando la velocidad en la navegación del contenido.

Podéis filtrar el contenido de lo que os interesa ver o seleccionar los sitios que queréis visualizar, personalizando el escaparate mostrado.

Se puede comparar a esos 10 minutos que nos paramos en el kiosko leyendo las portadas de las revistas y periódicos del dí­a.

Una forma interesante de leer noticias sin digerirlas.

Slinkset.com – Tu propia red social de noticias

Todos conocemos esas redes sociales de noticias donde podemos enviar artí­culos, novedades y enlaces interesantes, al estilo de meneame.net.

Pues ahora puedes tener una totalmente tuya preparada en menos de cinco minutos gracias a Slinkset.com. Para ello sencillamente tenemos que registrarnos, darle un nombre a nuestra nueva red, lo cual será importante ya que será la dirección del subdominio que nos proporcionará del estilo https://minombre.slinkset.com, y asignarle un tí­tulo, el cual se podrá editar posteriormente. Podemos tener más de un sitio asignados a nuestra cuenta, cada una con su subdominio.

Una vez hecho esto ya tenemos lista para usar nuestra nueva red de noticias. El funcionamiento será como el que todos conocemos, teniendo la opción de mandar enlaces con un tí­tulo y una descripción, y los usuarios comentarlos y votarlos para que suban y vayan a portada o bajen y se hundan y olviden.

A la hora de administrarlo tenemos muchas opciones. Podemos darle una determinada visibilidad, a elegir entre que sea público, abierto a que cualquiera pueda leer, comentar y postear, privado, que solo los invitados podrán leer, escribir y comentar o, por último, editorial, que todos pueden leer y comentar, pero solo los editores podran escribir, como si de un blog se tratara.

Independientemente de ésto, se puede permitir o no los comentarios, definir que los votos sean positivos y negativos, solo positivos o prescindir de ellos, o que en las descripciones de las noticias se permitan o no enlaces.

Hay aún más cosas interesantes, como el poderle asignar un dominio propio al sitio, del cual seamos, por supuesto, propietario, o el poner una barra lateral propia en html, donde podremos aprovechar para lo que queramos, ya sea promocionar nuestro blog o poner publicidad.

Y por si ésto fuera poco, podemos añadirle un feed para que se añadan como noticias, cambiar el diseño entre diferentes plantillas de las que disponemos, administrar a los usuarios y sus roles y enviar invitaciones a quienes queramos para que se unan.

Fuente: KillerStartups.

regator – los mejores blogs del mundo

Una simpática mascota, un divertido logo y un equipo agradable y simpático detrás de este nuevo sitio que os presento hoy.

Scott Lockhart es el cofundador de este sitio que pretende guardar los mejores blogs del mundo clasificados en categorí­as permitiendo a los usuarios interactuar directamente con las noticias de estas bitácoras seleccionadas. Scott me ha enviado una invitación para mostraros lo que se cuece por este sitio que, de momento, está cerrado.

Teniendo en cuenta que cada dí­a son creados en el mundo 175.000 blogs (dos nuevos cada segundo), no debe ser tarea fácil juntar los mejores enlaces. Regator pretende hacerlo con la colaboración de los usuarios.

Con esta nueva herramienta se podrán:

Guardar, comentar, votar y organizar las noticias de cualquier blog del directorio.

Escuchar pistas de audio y crear listas de temas preferidos.

– Ver videos.

– Crear feeds personalizados.

– Encontrar blogs que hablen sobre un tema o palabra clave especí­fica.

Compartir posts con otras personas.

– Ver las reseñas más relevantes.

Las funcionalidades que tiene que incluir un directorio de blogs tienen que ser suficientes como para hacer la diferencia. Actualmente existen grandes directorios a nivel internacional (como technorati) y en cada paí­s (como blogblogs y Jubeobr en Brasil, por ejemplo). Para que Regator se destaque tiene que potenciar al máximo su capacidad social y filtrar la calidad de las bitácoras incluidas a mano, si es necesario.

En technorati podéis ver todo lo que se ha dicho ya sobre regator por todo el mundo.

eufeeds – 500 periódicos actualizados cada 20 minutos


Eufeeds es exactamente lo que veis en la imagen superior: las noticias de 500 periódicos de varios paises de todo el mundo actualizadas constantemente.

Al acceder a cada noticia se abre un popup con efecto lightbox que nos permite leer la misma sin abandonar Eufeeds, permitiendo acceder al resto de las noticias de los cientos de periódicos disponibles.

Aunque propuestas parecidas recogiendo noticias de los blogs ya hemos visto muchas, es la primera vez que veo algo tan simple basado en periódicos menos «blogosféricos».

Aunque no sustituirá mi lector de feeds como página de inicio no deja de ser una buena opción para saber lo que se cuece en cada paí­s.

fuente: killerstartups

Toluu – Dime qué lees, y te diré quién eres

Parafraseando la popular frase, podemos explicar de forma sencilla en qué consiste Toluu: encontrar gente que lea feeds en común contigo, para encontrar nuevas fuentes de información sobre los temas que te interesan.

Para ello, puedes importar un archivo OPML con todos tus feeds, añadir manualmente uno por uno, o utilizar un bookmarklet para añadirlos tanto a tu lector preferido, como a Toluu.

Una vez hecho esto, en la pestaña matches aparecerán otros usuarios que estén suscritos a muchos feeds en común contigo, pero también habrá muchos otros que tú no tengas agregados. Toluu te ofrece la oportunidad de hacerlo.

Al consultar la página de algún contacto o usuario, aparecen datos de los feeds que te podrí­an interesar, los más recientemente añadidos, y aquellos que tenéis en común. Tomando estos datos en conjunto, crea un porcentaje de similitud entre el usuario y tú.

También, permite integrarlo con twitter, para que cada vez que añadas un feed, se actualice tu cuenta. Además, podrás recibir notificaciones cuando tus contactos se suscriban o recomienden un nuevo RSS, para estar siempre al tanto de posibles fuente interesantes.

Tenemos dos noticias, una buena y una mala. La mala es que están en beta privada, y se necesita invitación para poder utilizar el servicio. La buena: que tenemos 50 invitaciones para los primeros lectores en pedirlas. Esta vez, sin preguntas ni peticiones. Pero no os acostumbréis…

GOLst – El mejor portal de fútbol de la temporada

Eurocopa en Europa y final de la copa Brasil aquí­. Las últimas semanas no se habla de otra cosa: fútbol.

Aunque no sé mucho sobre el tema sí­ se reconocer un buen proyecto dedicado a informar a los aficionados a este deporte, GolST tiene todas las cartas para ser uno de los mejores de la temporada.

Se trata de un portal en el que los usuarios pueden personalizar lo que quieren ver en la página principal. De las categorí­as Libertadores, Euro 2008 y Liga de campeones salen datos con los resultados de los últimos partidos, grupos, fotos, historia, máximos goleadores… decenas de widgets con información que cada usuario distribuirá como lo crea conveniente.

Por supuesto podéis seguir los partidos en directo mientras leéis la biografí­a de cada jugador, por ejemplo.

Un portal que hará que muchos fans del fútbol no se levanten ni para ir al campo.

fuente: loogic

cunoticias – Archivo y buscador de las mejores noticias en español

David Campoy y Victor Ciscar relanzan cunoticias con la finalidad de mostrar las noticias en español más populares, con posibilidad de buscarlas y consultar el histórico de la actualidad.

Utilizando una nueva tecnologí­a denominada iCuasar no pretenden ser competencia de los grandes portales de noticias y si aprovechar las ventajas de iCuasar para mostrar información de forma dinámica. Para los curiosos podéis ver más detalles en la página de Tecnologí­a de su blog.

El próximo paso será añadir noticias de blogs y ampliar las fuentes de información por paí­ses. Un proyecto ambicioso que merece la pena ser divulgado.

Por cierto, id a la página de Últimas noticias, vale la pena.