Picfull es una nueva aplicación que funciona directamente desde el navegador web que nos permite, de una manera increíblemente fácil y muy rápida, editar fotografías y aplicar múltiples efectos al instante.
En Picfull podemos aplicar filtros de gran calidad en una fotografía desde nuestro navegador, y tenemos disponible cualquiera que nos podamos imaginar: efecto vintage, acuarela, lápiz, sepia, amarillento, efecto antiguo… además, se pueden sobreponer varios filtros en una misma imagen si lo queremos es mezclar efectos.
Realmente lo que resalta en Picfull es que todo esto se realiza, sin exagerar, en tres clics. Podemos aplicar cualquier efecto haciendo clic en «Choose Photo«, eligiendo el filtro (o filtros) que más nos guste y guardando los cambios definitivos.
Link: Picfull
Categoría: Multimedia
Recursos multimedia, buscadores, programas, aplicaciones, trucos y mucho más
Minus, ahora además de almacenar y compartir, edita tus imágenes con Aviary
Minus es un servicio gratuito en el que, en 10 gigas de espacio disponible, puedes subir, compartir y descargar imágenes y archivos de hasta 2GB de tamaño. Se trata de un producto que ya hemos comentado aquí en algunas ocasiones.
Ahora Minus colabora con el editor de imágenes Aviary. Eso significa que si subes cualquier fotografía o imagen a Minus podrás editarla directamente desde el sitio web con un simple clic. Si subimos una imagen a Minus con la opción «Drag & Drop Files Here To Upload«, ésta automáticamente aparecerá en nuestra cuenta, y lo único que tendremos que hacer para editarla será un clic en «Edit Image«, momento en el cual aparecerán las opciones del editor de imágenes de Aviary.
Dos potentes pero sencillos servicios colaborando juntos. Si quieres probarlo, registrate gratuitamente en Minus haciendo clic aquí.
Link: Minus | Vía: Aviary Blog
Google Maps permite visualizar rutas en 3D
Así lo anuncian en google LatLong hoy, mostrando algunas imágenes de cómo podremos disfrutar de un recorrido virtual en 3D cuando configuremos un trayecto en Google Maps.
Cuando especifiquemos que queremos viajar de un punto a otro, podremos indicar que queremos ver la ruta en 3D activando el nuevo botón disponible:
Podemos parar la animación en cualquier momento, siendo ideal para disfrutar de los detalles en cualquier punto del recorrido.
Esta nueva opción se irá implantando en todo el mundo poco a poco. Podéis probarlo ya con el enlace de test que en el mismo blog indican.
Picplum – Envíales las fotos y ellos las imprimen y la mandan por correo a cualquier parte del mundo
El 99% de lo que recomendamos aquí, en WWWhatsnew.com, o es gratuito o tiene alguna opción gratuita. Ahora le toca el turno a ese 1% restante con una opción que llevo personalmente usando dos meses y que puede ser de mucha utilidad para mucha gente.
Se trata de PicPlum, una aplicación en la que podemos subir 15 fotos al mes y especificar uno o varios destinos que recibirán las fotos en papel. El coste es de 7 dólares al mes para cada destino, con los gastos de envío incluidos (en algunos casos es posible que cobren un extra, hay que confirmarlo con ellos antes).
Eso quiere decir que cada foto se imprime por 0,34 euros, y además la envían sin coste adicional en la mayoría de los casos.
Las fotos pueden subirse desde su web o enviarse por correo electrónico, detectando el email del remitente para asociarlo a la cuenta adecuada.
En mi caso uso el sistema para que mis abuelos, que no tienen ni ordenador ni Internet, y que viven en la otra punta del mundo, puedan recibir las fotos de sus biznietas cada mes, algo que agradecen infinitamente.
Esperemos que el negocio les sea rentable y puedan seguir ofreciendo este servicio durante mucho tiempo.
Gush – Todas las fotos de tus redes y de tu ordenador en un solo lugar
Gush es un nuevo proyecto que ya ha empezado a repartir invitaciones entre todos los que las solicitaron en su página principal, getgush.com.
Se trata de una aplicación que monitoriza el directorio de nuestro ordenador que le indiquemos para detectar nuevas fotos y subirlas a sus servidores, desde donde podremos organizarlas y consultarlas sin preocuparnos de espacio en disco.
Es posible también importar nuestros álbumes de Facebook y ya están preparando la integración con Flickr, Instagram, Android y iPhone.
Elimina fotos duplicadas, organiza automáticamente por año, estación, cámara, día… el proceso que se ejecuta en nuestro PC o Mac es transparente, con lo que no tenemos que estar recordando en subir el contenido constantemente, ya que la detección de nuevo material es constante.
Un proyecto que puede solucionar muchos problemas que tenemos los que vivimos llenos de fotos, guardando, en un único lugar, todo lo que capturamos en nuestro día a día.
Aún no han publicado ningún modelo de negocio, pero prometen mantener espacio ilimitado de forma gratuita.. esperemos que sea así siempre y haya opciones de pago para, por ejemplo, permitir compartir fotos en grupos, crear álbumes públicos, etc.
De momento aún está muy crudo el resultado. Aunque la importación funciona sin problemas, no podemos borrar ninguna imagen de forma individual, por ejemplo, ni seleccionar el tamaño de la visualización de nuestras fotos.
Flickr presenta Navegación sincronizada con amigos
Y si hace unas horas os hablamos de la versión de Flickr para Android, ahora anuncian en su blog una nueva función que denominan «Navegación sincronizada con la Sesión Fotográfica».
Podemos crear una sesión, invitar a amigos y ver las mismas fotos al mismo tiempo. Cuando cambiemos de imagen, todos lo harán, siendo posible chatear y dibujar sobre el contenido que veamos.
También se encuentra disponible para iPhone y iPad, estando en inglés y siendo necesaria la identificación usando la cuenta de Yahoo!.
Podéis obtener más información en www.flickr.com/photosession
bfxr.net – Un creador de efectos de sonido para videojuegos
Si estáis creando un videojuego o una pequeña animación interactiva usando flash, por ejemplo, os puede interesar lo que ofrecen en www.bfxr.net.
En dicha aplicación podemos encontrar controles que permiten personalizar sonidos típicos de acciones en los juegos. Explosiones, disparos, saltos, recoger monedas… varios efectos ya predefinidos que pueden configurarse para adaptarse de varias formas en vuestra aplicación.
El resultado puede exportarse en wav, existiendo una aplicación en Adobe Air para quien no quiere depender de la web, así como API y el código fuente del sistema.
Ideal para los que no quieren o no pueden depender de un compositor profesional.
Frtr – Para grabar vídeo y enviarlo a Twitter
No es la primera opción ni será la última, pero si es una de las más sencillas herramientas existentes para grabar vídeo y enviarlo a Twitter en pocos segundos.
Sólo tenemos que identificarnos con nuestra cuenta, grabar con la webcam y publicar el resultado después de aprobarlo, obteniendo un enlace con el contenido guardado en la web.
Se trata de Frtr, un producto de framey.com, solución especializada en la grabación de vídeo y publicación en sitios web.
Ahora solo falta su integración con dispositivos móviles para poder tener una plataforma interesante de periodismo social.
Gracias Sergi por el enlace.
Qwips – pon tu voz a los contenidos
Qwips es un servicio cuya finalidad está en posibilitarnos usar nuestra voz para etiquetar fotos, vídeos, tweets, etc. Para ello nos permite realizar la grabación de audio de hasta 30 segundos, usando el micrófono que tengamos conectado a nuestro ordenador, donde finalmente nos generará una URL que introduciremos dentro de la página del contenido.
No se limita sólo a la grabación de audio, ya que disponemos de un panel donde tenemos las estadísticas de uso de todas las grabaciones que hayamos realizado hasta la fecha. Próximamente contará con una aplicación para terminales iOS.
Si a algunos os suena, indicaros que anteriormente se llamó Blurts.
Enlace: Qwips | Vía: TNW
Panorámica de 60 Gigas de Barcelona
Aumentando la colección de impresionantes imágenes compuestas por miles de fotografías, os dejamos hoy con la panorámica de Barcelona de 60 Gigas, desde la que podemos hacer zoom para ver pequeños detalles de esta gran ciudad.
Disponible en lainformacion.com nos permite cambiar de punto de vista, disfrutando de los detalles tanto de día como de noche.
Recordad que hay muchas otras imágenes que merecen la pena la visita, estando, entre ellas:
– 111 gigas de la foto de Sevilla
– la biblioteca del Strahov Monastery en Praga
– 40 Gigas de Madrid
– 80 Gigas de Londres
– 45 Gigas de Dubai
– 26 Gigas de París
– Dresden, 26 Gigas
– Praga, 18 Gigas
– Barrio Harlem, New York, 13 Gigas
Link: lainformacion.com