@elquijote1605 es la cuenta de QuijoteEn17000Tuits, una cuenta que decidió publicar la novela de Cervantes en 17.000 tweets, y ya está cerca de conseguirlo.
El día 23 de abril es el día del libro y, para celebrarlo, en Amazon han bajado el precio de su Kindle PaperWhite, precio especial válido desde hoy hasta el día 23 incluido.
Disponible en este enlace, cuenta con una pantalla de 6″ (15,2 cm) de alta resolución (300 ppp) con luz integrada y wifi.
Los 20 euros de descuento también se aplican en el modelo 3G. Mientras el WiFi, que se vendía por 129,99, ahora cuesta 109,99, el 3G pasa a costar 169,99, también con la fecha limitada al sábado.
Esta misma semana presentaron el Kindle Oasis, su nuevo lector, diferente a todos los que ya habíamos visto, pero su precio de 300 euros puede ser un problema para mucha gente. Ahora, con un kindle por poco más de 100 euros, podemos hacer el típico grito de mercadillo: «Lleve 3 kindle PaperWhite por el precio de un Oasis».
Si sois lectores habituales, es más que probable que os llame la atención la web de la que os hablamos a continuación. Se trata de The Hypertext Library, una interesante herramienta cuyo principal objetivo es ayudarnos a encontrar las distintas páginas de un libro en las que aparece una misma palabra.
Antes de nada, es importante tener en cuenta que The Hypertext Library únicamente cuenta con libros en inglés, por lo que su uso quizá no sea tan interesante para aquellos que no dominan la lengua de Shakespeare. Aun así, su funcionamiento es de lo más llamativo. Una vez en el portal tenemos la posibilidad de escoger cualquiera de los libros disponibles, pudiendo destacar clásicos como «Historia de dos ciudades» (de Charles Dicken), «Moby Dick» (de Herman Melville) o «Guerra y paz» (de Leo Tolstoy).
En Amazon han publicado un texto indicando la importancia de actualizar el software de nuestro Kindle antes del 22 de marzo, una actualización que debe ser realizada para garantizar que el dispositivo seguirá conectándose a Internet para bajar nuevos libros.
Si la idea es buena, y el escritor tiene talento en lugar de sangre, un buen libro puede escribirse hasta con el bloc de notas de Windows, pero no hay duda que un buen editor de texto ayuda bastante con la tarea.
Atrás quedaron los días en los que grandes obras se escribían con papel y tinta y se guardaban en una caja con la esperanza de no perder el orden de las páginas (así empezó Harry Potter, por ejemplo). Ahora tenemos muchos recursos que ayudan a clasificar el contenido, a encontrar referencias que ayuden a continuar con el argumento, a ordenar todo por capítulos de forma casi inmediata… y el editor de Reedsy es realmente bueno con ese tema.
Cinco años después de hablar sobre su lanzamiento, openLibra se renueva completamente con una plataforma que ofrece cientos de libros online gratuitos en varios idiomas. El sitio se encuentra en español e inglés, siempre respetando de libros libres, respetando las licencias de sus autores.
Disponible en openlibra.com, cuenta con un diseño completamente mejorado y optimizado para su uso desde dispositivos móviles. Los usuarios podemos registrarnos para crear listas de libros, seguir a otros usuarios para ver cómo evolucionan sus listas y consultar estadísticas y gráficas de cada título, permitiendo ver cómo se posiciona en el catálogo, descargas, origen de las visitas que recibe, etc… En el menú lateral podéis navegar por las categorías, así como abrir cualquier libro sin necesidad de realizar ningún tipo de registro. Continúa leyendo «OpenLibra lanza nueva versión con cientos de libros gratis online»
Creative Labs de Google y Visual Editions han creado una interesante iniciativa en Editions At Play, con una tienda online que nos permite acceder a “libros que no se pueden imprimir”.
Es decir, libros digitales que se valen de la dinámica de la web para ofrecer una experiencia interactiva a los usuarios.
Tal como lo explican en su página de presentación, quieren mostrar que la tecnología digital ofrece nuevos conceptos de lecturas que no se pueden transmitir a los libros físicos, y que ofrecen experiencias únicas a los usuarios.
Los ebooks están pensados para su lectura tanto en iOS como Android, y pueden comprarse a través de Google Play, en la sección correspondiente a Libros.
Durante la primera parte de este año, tiene pensado lanzar 4 libros de autores internacionales. Pero ya podemos ver algunos títulos y entender la dinámica que propone esta iniciativa. Por ejemplo, Entrances & Exits de Reif Larsen, donde tendremos que seguir la trama de una historia de amor a través de Google Street View.
Otra de las interesantes opciones que encontramos es The Truth About Cats & Dogs de Sam Riviere and Joe Dunthorne, que propone una forma muy divertida de seguir la historia teniendo siempre disponible dos puntos de vista.
Aunque aún están en las primeras etapas de esta propuesta, según comenta el equipo de Google y expresan en BuzzFeed, su apuesta va por mucho más, así que pronto tendremos más novedades.
GitBook es una joven plataforma para la publicación de libros, documentos, manuales y trabajos de investigación en Internet. Lanzado en el 2014, GitBook permite tanto a usuarios individuales como a organizaciones empresariales crear sus publicaciones digitales en Internet empleando el sistema de control de versiones Git, desarrollando los contenidos mediante el uso de la sintaxis en Markdown o AsciiDoc.
La filosofía de la plataforma es la de ser lo más simple posible pero lo suficientemente potente, evitando a los autores cualquier tipo de distracciones o problemas que pudieran surgir por el camino.
Esta plataforma está desarrollada bajo código abierto, y de hecho, su código fuente está disponible a través de GitHub. Los usuarios podrán formar parte de la misma creando sus cuentas con el método tradicional, basado en un simple formulario o, si lo disponen, usando sus cuentas en GitHub. Continúa leyendo «GitBook, para crear libros digitales de forma sencilla»
Muchos prefieren las horas de la noche para leer así como bastantes son los que lo hacen desde sus dispositivos móviles, en particular, desde las apps de Google Play Books (o simplemente Play Libros) para iOS y Android.
Pues bien, la tienda virtual y aplicación oficial de libros que nos ofrece Google, ha incorporado una práctica característica para proteger nuestros ojos al leer en ese horario. Se trata de un nuevo modo de lectura nocturna llamado «night light», disponible en su más reciente versión, el cual se encargará de ajustar de forma automática los colores de la pantalla y disminuir su brillo de manera inteligente.
Después de 20 años de estar en la venta online, Amazon ha tomado la decisión de poner una tienda de libros física. Queda en Seattle, cerca al centro comercial University Village y abrirá sus puertas en unas horas, específicamente, a las 9:30 hora local.
Se trata de una extensión de Amazon.com que se vale de los recursos de la tienda virtual para enriquecer la usual experiencia de comprar libros en físico. Entonces, bajo la selección de libros presente ”“en esencia, bestsellers de las más variadas categorías y los que encabezan las listas de popularidad entre expertos-, será posible encontrar en los estantes las calificaciones dadas en Amazon.com y sus reseñas. Continúa leyendo «Amazon Books, la primera librería física de Amazon; Queda en Seattle»