Una de las actividades que más está aumentando a través de los soportes informáticos domésticos es la navegación y el acceso a otros servicios dependientes de internet. Para ello, los usuarios encendemos nuestros soportes informáticos, ya sean torres PC, portátiles o cualquier otro soporte, con este único fin, acceder a los servicios de internet, teniendo que esperar los suficientes segundos para cargar todo el sistema, aunque el panorama puede cambiar si optamos por los sistemas operativos especializados en el acceso instantáneo a los diferentes servicios de internet.
Splashtop es una de las interesantes opciones a las que podemos acudir, permitiéndonos su instalación en equipos informáticos, pudiendo convivir con el sistema operativo Windows, con las ventajas de su acceso inmediato y de una interfaz sencilla que nos da acceso a las aplicaciones que nos interesan y que podemos personalizar.
Desde la página oficinal nos dan una lista de netbooks soportados. Además, podemos manejarlo de forma remota, instalando un servidor en nuestro Splashtop y accediendo a nuestro equipo desde nuestros dispositivos móviles smartphones y tablets.
Como ya sabemos, Splashtop se ejecuta en local, en nuestro equipo, al igual que Jolicloud, aunque ambos también disponen de otros modos acceso a través de extensiones para navegadores. EyeOS se difiere al instalarse a través de un servidor web.
Categoría: Navegadores
Noticias sobre los mejores navegadores del mercado. Novedades de Chrome, de Firefox, de Opera, de Edge, Vivaldi y muchos otros.
Versión beta de Chrome 11 permite que hablemos con el navegador
Llevamos unos días bastante ocupados con versiones nuevas de los navegadores: Chrome 10, Firefox 4, IE 9… y ahora informan que la beta de Chrome 11 está preparada para recibir e interpretar audio (nuestra voz).
Lo que han hecho es usar una API que permitirá a los programadores crear aplicaciones que interpreten la voz y la transformen en texto, abriendo las puertas a un sin fin de posibilidades.
Si ya estáis usando la versión beta de Chrome 11, podéis probar esta función en slides.html5rocks.com/#speech-input, sin Flash ni Plugin, sólo HTML5.
Via chrome.blogspot.com y Techcrunch.
Memory Restart – Extensión de Firefox para mantener su consumo de memoria bajo control
Si Firefox continúa siendo vuestro navegador habitual pero os preocupa su consumo de memoria, os presentamos ahora la extensión Memory Restart.
Este plugin nos permitirá conocer cuántos megabytes está utilizando Firefox, de esta forma podremos establecer un límite que se nos indicará en color rojo en la parte inferior derecha del navegador.
Si éste supera el límite establecido, con un sencillo click en el numero hará que se reinicie instantáneamente el navegador, de esta forma solucionaremos del tirón esos problemas de memoria.
Una vez volvamos a iniciar sesión con el navegador, se nos restablecerán las pestañas, por lo que no perderemos el trabajo realizado.
Una buena herramienta para ayudar a que nuestro ordenador no se cuelgue por una sobrecarga…
Internet Explorer 9 – Guía de producto, pantallazos y nota de prensa
Desde Microsoft nos envían todas las informaciones relacionadas con el lanzamiento de Internet Explorer 9, el nuevo navegador de Internet que se presenta oficialmente hoy.
Disponible en más de 40 idiomas, ya ha sido probado por 40 millones de usuarios desde que se lanzó la Beta de Internet Explorer 9 en septiembre de 2010, logrando un 2% más de uso de Internet Explorer en Windows 7 y estando disponible para Windows 7, Windows Vista y Windows Server 2008 R2.
Lo que más destaca, a simple vista, es una interfaz de Usuario minimalista, centrándose en las aplicaciones y ofreciendo una experiencia limpia con mayor área de visualización.
Hay muchos menos ítems en el marco del navegador y sólo permanecen aquellos botones que los clientes han decidido que quieren y utilizan normalmente, como por ejemplo un botón de retroceso de mayor tamaño, que sabemos que la gente utiliza más.
Por otro lado, funcionalidades como la de Anclar (Pinned Mode) o los nuevos Menús Desplegables (JumpList) ofrecen a los usuarios la posibilidad de convertir sus páginas favoritas en aplicaciones y acceder a ellas directamente desde la barra de tareas de Windows 7.
Anclando una página como aplicación
Continúa leyendo «Internet Explorer 9 – Guía de producto, pantallazos y nota de prensa»
Extensión de Google para permitir vídeos WebM en Internet Explorer 9
Hoy ha sido el lanzamiento de Internet Explorer 9 (podéis bajarlo aquí), y una de sus mejoras está en el sistema de reproducción de vídeo, aunque Microsoft sólo da soporte a H.264, sin permitir la reproducción de WebM sin la instalación de software adicional.
Microsoft también anunció que su más reciente versión de navegador Internet Explorer 9 también será capaz de soportar los archivos WebM si el códec VP8 está instalado en el equipo.
WebM en Wikipedia
Pensando en este problema Google ha lanzado una extensión para dicho navegador que nos permitirá disfrutar de este tipo de vídeos, estando disponible de forma gratuita en tools.google.com/dlpage/webmmf.
Recordad que WebM es un proyecto de Google dedicado a crear un formato de vídeo abierto, anunciado en conferencia Google I/O en mayo del 2010 y con el apoyo oficial de empresas como Mozilla y Opera.
Link: tools.google.com/dlpage/webmmf | Vía googlesystem.blogspot.com
Diigo crea nuevas extensiones, también para Firefox 4
Diigo, el proyecto que está siendo considerado como una evolución de delicious.com, anuncia nuevas extensiones disponibles para varios navegadores, incluyendo el nuevo Firefox 4 (cuya versión RC fue publicada la semana pasada).
Awesome Screenshot
Por un lado ya tienen disponible la última versión de la extensión que nos permite capturar páginas web (o partes de ella), estando disponible para Firefox, Chrome y Safari.
Read Later Fast
También han publicado su popular Read Later Fast, que nos permite guardar artículos para leerlos posteriormente, disponible también en Firefox y Chrome.
Quick Note
Por último anuncian la última versión de Quick Note, para Firefox, Chrome y Mac, ideal para crear notas y listas de forma sencilla, accediendo rápidamente a los datos guardados.
Mozilla lanza "Web O”™ Wonder" para demostrar el poder de Firefox 4
Ahora que ya han lanzando la RC de la versión 4 de Firefox, es hora de empezar a preparar el camino para atrapar a los usuarios que comenzaron a adoptar Chrome (que son muchos). Para ello en Mozilla han lanzado “Web O”™ Wonder”, una web, disponible en español, que usa HTML5 y CSS3 para demostrar el rendimiento de su nuevo navegador.
Podemos verlo en demos.mozilla.org, con videos grabados en 360 grados, creación dinámica de posters, demostraciones de realidad virtual y varias otras aplicaciones bastante sorprendentes.
En realidad no hace falta bajar la RC 4 de Firefox para comprobar las funciones de esta web, podéis hacerlo con cualquier navegador que pueda ejecutar HTML5, aunque os recomiendo probar este nuevo protagonista de nuestra nueva web.
El navegador Rockmelt ya está disponible para todos
Después de varios meses siendo comentado en varias partes del mundo, el navegador Rockmelt ya ha abierto sus puertas.
Como comentamos en noviembre, estamos hablando de un navegador creado para quien vive en las redes sociales, ya que su integración con Facebook y Twitter es completa, mostrando menús laterales con la actividad de nuestros contactos y la posibilidad de actualizar nuestros perfiles.
Con cientos de miles de usuarios que ya lo han bajado y de los cuales, según informes de de la compañía, entre un 20 y un 30% lo han usado por lo menos una vez a la semana, han ido ofreciendo novedades en los últimos meses, como la integración con Youtube, según publicaron en su blog.
En su canal de vídeos podéis ver algunas demostraciones, por si queréis verlo en acción antes de su instalación.
Link: Rockmelt | Vía cnet
Ya está disponible la versión RC de Firefox 4
Después de Firefox 4 Beta 10 finalmente tenemos disponible la Release Candidate, a muy pocos pasos de la versión final.
Como podéis ver en la imagen superior, después de unos tests realizados en Windows 7, estamos ante un navegador mucho más rápido y seguro que las versiones anteriores, con grandes mejoras en la gestión de extensiones.
Además de la función de visualización de las pestañas abiertas (disponible desde la beta 4), y de la sincronización de marcadores, contraseñas, formularios y demás datos entre ordenadores y dispositivos móviles, la versión corrige más de 8000 errores detectados.
Podéis bajar la RC de Firefox 4 en www.mozilla.com/en-US/firefox/RC/.
Imagen: mashable.com
Microsoft lanza "ie6countdown" para incentivar que la gente deje de usar IE 6
Hace 10 años que nació Internet Explorer 6, un navegador que aún es usado por un 12% de personas en el mundo, llegando al 34% en China.
Aunque en muchos países este porcentaje es menor de un 5%, Microsoft está lo suficientemente preocupado como para lanzar ie6countdown.com, una web donde muestran estadísticas actualizadas del uso de este dinosaurio alrededor del planeta.
Nos animan a hablar con amigos, a usar redes sociales, a divulgar banners… a hacer todo lo posible para que la web pueda ser disfrutada con herramientas modernas, que permita a los usuarios disfrutar de los nuevos recursos que IE6 no puede ver.
Una buena idea, aunque los datos me hayan sorprendido bastante.
Link: ie6countdown.com | Vía labnol