Make My Browser nos permite crear nuestro navegador web personalizado basado en Chromiun

MakeMyBrowser

Si alguna vez te has planteado crear tu propio navegador web personalizado, ya podrás materiarizarlo gracias a Make My Browser, el cual te permitirá disponer de él después de seguir una serie de sencillos pasos, obteniendo finalmente el ejecutable de Windows para que puedas instalarlo en tu propio sistema. A tener en cuenta que la base del navegador web personalizado es Chromium, de manera que las extensiones y temas disponibles en la Chrome Web Store son compatibles, y además, permite la sincronización de la configuración a través de tu propia cuenta de Google.

Además, si quieres difundirlo, el mismo navegador de abrirá una página al principio que te permitirá compartirlo con tus propios contactos a través del correo electrónico, o bien directamente a través de algunas redes sociales, teniendo en cuenta que cada navegador web personalizado creado dispone de su propia URL, aunque la misma no es fácil de recordar.

En caso de que dispongas de tu propia publicación, Make My browser tiene una ví­a diferente para que puedas crear tu propio navegador web personalizado para la misma, permitiendo a tus visitantes acceder a las mejores secciones, lo que repercutirá en un aumento de las visitas a tu espacio web a través del propio navegador. En este sentido, deberás disponer de tu propia cuenta de usuario, que tendrás que crearte si aún no la tienes, dándote derecho acceder a tu panel de control, donde tendrás acceso a múltiples opciones, desde la edición del navegador personalizado hasta el acceso las estadí­sticas, aún no habilitadas, contando además con herramientas de promoción.

De esta manera, ya sea para uso personal, para tí­ o cualquier otro miembro de tu entorno, o vinculado a tu propia publicación, ya podrás disponer de tu propio navegador web personalizado con tan poco esfuerzo y de manera completamente gratuita.

Firefox 25 llega al escritorio y a la plataforma Android

Mozilla Firefox

Desde anoche ya se encontraban disponibles los instaladores de la nueva versión de Firefox, Firefox 25, en los servidores de FTP de Mozilla para los sistemas de escritorio, aunque el lanzamiento oficial se acaba de producir hoy junto con el lanzamiento de la versión móvil para la plataforma Android. Si comparamos la lista de cambios, tanto las versiones de escritorio como la versión para Android coinciden en el nuevo soporte ofrecido a la API de Web Audio, cuyas especificaciones podemos consultar a través de la página de la W3C.

De esta manera, los usuarios de Firefox ya podrán disponer de la nueva versión, bien a través de las actualizaciones automáticas, a través de las actualizaciones manuales, o incluso a través de las nuevas instalaciones que realicen los nuevos usuarios a partir de ahora. El soporte de la API de Web Audio permitirá a los desarrolladores crear motores robustos de audio gracias al audio posicional y al soporte para los efectos, lo que se traducirá en mejores experiencias de audio, entre otros, para los juegos más avanzados.

Los usuarios podemos consultar el resto de las novedades de las listas de cambios, tanto de la versión de escritorio, donde entre otras cosas, la barra de búsquedas ya no se comparten entre las pestañas, como de la versión móvil para Android, donde entre otras cosas, se añade la navegación para invitados, la habilitación del bloqueo del contenido mixto, y que los complementos ya añadirán indicadores en la barra de enlaces.

Como siempre, esta versión se puede obtener de manera gratuita para cada plataforma soportada.

Enlace: Sitio oficial de Firefox

Kronia Browser, sencillo navegador web para dispositivos Android 4.0+

Kronia Browser

El hecho de que un navegador web disponga de múltiples funcionalidades no significa que pueda ser el más adecuado para navegar por sitios web de manera sencilla. Ya lo dice el dicho, menos es más, y ese dicho parece aplicarse al navegador web para dispositivos Android Kronia Browser, que hace un par de dí­as actualizó su aplicación, la cual está disponible de manera gratuita para dispositivos Android a partir de la versión 4.0 en adelante.

Precisamente la sencillez de su interfaz, intuitiva y minimalista, es su principal atractivo, y en su nueva versión, la 1.4.1, se añade la posibilidad de acceder a las pestañas abiertas mediante el deslizamiento desde el margen izquierdo de la pantalla, permitiendo así­ alternar entre diferentes sitios web, donde además también se pueden añadir nuevas pestañas gracias al botón + bien visible desde la parte inferior. Justo al contrario, deslizando desde el margen derecho, dará acceso a los marcadores locales, los cuales no sincronizan con la nube, simplemente son sitios web favoritos marcados localmente.

Kronia Browser da la opción de navegación a pantalla completa, lo que posibilita tener un sitio web a pantalla completa, sin ningún otro elemento que los propios del sitio web. Las distintas acciones disponibles mediante presiones prolongadas de elementos, la posibilidad de cerrar pestañas simplemente deslizándolas y las opciones básicas de configuración, son otros de los elementos que hacen de este navegador web ser bastante funcional.

Ya vemos que en el ecosistema Android hay una gran variedad de navegadores web a elegir, desde los más simples y sofisticados hasta los más completos y sofisticados. Toco es cuestión de gustos y de necesidades personales.

Enlace: Konia Browser | Ví­a: AddictiveTips

Maxthon lleva su navegador web móvil a la plataforma Windows Phone

Maxthon Cloud Browser

Hace más de un año que os hablamos de Maxthon, un navegador web que está incrementando su presencia en dispositivos móviles, ya que a juicio de Jeff Chen, su consejero delegado, los dispositivos móviles se están convirtiendo en la primera pantalla para la mayorí­a de la población mundial. A pesar de ello, también cuenta con versiones de escritorio para Windows y Mac.

Pues bien, hoy anuncia el lanzamiento oficial de su aplicación para Windows Phone, lo que puede suponer una alegrí­a para los usuarios al contar con una alternativa más para la navegación web, ya que no hay muchas opciones donde elegir, y también puede suponer el punto de partida para que otros desarrolladores comiencen a fijarse en la plataforma móvil de Microsoft para llevar sus aplicaciones. Recordemos que las aplicaciones de las principales redes sociales las hace la propia Microsoft, como pueda ser la aplicación de Facebook.

Maxthon para usuarios de Windows Phone 8 permite su uso en múltiples dispositivos, donde además podrán sincronizar sus favoritos tanto online como a través de otros dispositivos en las plataformas en las que está presente. Para ello, tan sólo deberán disponer de una cuenta gratuita de Maxthon Passport. Uno de sus rasgos caracterí­sticos, único para la plataforma móvil de Microsoft es la posibilidad de su deslizamiento vertical, tanto hacia arriba como hacia abajo, para ir hacia adelante y hacia atrás en el historial. También permite el acceso rápido a los favoritos, estando optimizados para las pantallas táctiles móviles, e incluso dispone de la barra de direcciones emergente para su aparición en los momentos en los que los usuarios deseen utilizarlo.

Maxthon para Windows Phone 8 se puede obtener directamente de manera gratuita desde la Windows Store, permitiendo tanto la instalación automática como la instalación manual, donde por ahora está recogiendo crí­ticas positivas por parte de los usuarios que ya lo han probado, ya que a pesar de que el anuncio oficial ha sido hoy, su disponibilidad está desde el pasado Jueves, con el fin de evitar problemas a la hora de realizar el anuncio.

Google retirará el soporte de Chrome para los usuarios de Windows XP en Abril de 2015

Chrome

En la actualidad, todaví­a hay millones de usuarios particulares y entornos corporativos en todo el mundo que tienen a Windows XP instalado en sus propios equipos de escritorio y en portátiles. A pesar de la prolongación del soporte otorgado por Microsoft debido a su popularidad, ésta ya acaba de dejar claro que a partir del 8 de Abril del 2014, después de más de una década ofreciendo soporte, pondrá punto y final, instando a los usuarios a migrar a su último sistema operativo, que saldrá este mismo viernes.

Pues bien, Microsoft no es la única compañí­a que está apretando las tuercas a los usuarios de Windows XP, ya que Google también hace un tanto de lo mismo, anunciando a través de varios de sus blogs corporativos el cese del soporte de Chrome para los usuarios de Windows XP en el mes de Abril de 2015, justo un año después que la propia Microsoft. A partir de entonces, Chrome para XP dejará de recibir actualizaciones y parches de seguridad. La idea de Google es la de ayudar a los usuarios a realizar la migración, ampliando el soporte de Chrome para XP, evitando así­ que los usuarios puedan sufrir ataques de cualquier tipo que puedan incluso infectar sus equipos por no tener sus navegadores parcheados y con los bugs corregidos.

Evidentemente, todas estas declaraciones de cese de soporte para XP, tanto por parte de Microsoft como por parte de uno de sus rivales más directos, Google, se producen en la misma semana en la que saldrá la versión definitiva de Windows 8.1, con lo que Microsoft ya puede estar contenta por tener a unos de sus históricos rivales de su parte, ayudándole a presionar a los usuarios a abandonar definitivamente Windows XP en favor de versiones más recientes de Windows.

Enlace: Anuncio oficial en Google Enterprise Blog

Mercury Browser, nuevo navegador web para dispositivos Android

Mercury browserLos usuarios de dispositivos Android sabemos que podemos elegir entre una gran variedad de navegadores web, teniendo desde los más sencillos y rápidos, hasta los más completos en caracterí­sticas. A este gran abanico de opciones entró recientemente Mercury Browser, conocido popularmente en la plataforma iOS, aunque lo va a tener muy difí­cil para encontrar hueco en el mundo Android, por lo que tendrá que trabajar muy duro para ello.

Mercury Browser cuenta con una serie de plugins que añaden funcionalidades adicionales como un lector, un traductor, un bloqueador de publicidad, o gestionar los archivos de Dropbox. Además, también cuenta con posibilidad de cambiar el User-Agent, la navegación en modo privado, la posibilidad de borrar el historial y las cookies con un sólo toque, soporte para 12 motores de búsquedas, control por gestos, varios métodos de compartición, importación y exportación de marcadores, etc.

Según los usuarios que ya lo han probado, destacan que le queda un largo camino por madurar, incluyendo opciones que ya incluyen otros navegadores web para dispositivos Android. Tampoco perdonan es que no hayan adaptado su interfaz al estilo Holo. Aún así­, también destacan aspectos positivos como su rapidez y sencillez de uso. Curiosamente, desde su web oficial no indican la disponibilidad de su versión para dispositivos Android.

Mercury Browser todaví­a anda por su versión 1.0 y disponible para dispositivos Android 2.3.3 en adelante.

Enlace: Mercury Browser en Google Play

Instair, realiza búsquedas y comparte rápidamente sobre el texto señalado en cualquier sitio web

Instair

Hay veces que podemos echar en falta la disponibilidad de una serie de funciones integradas en nuestro navegador web para saltarnos una serie de pasos a la hora de realizar una serie de acciones. Por suerte, podemos echar mano de las extensiones y complementos, que nos ayudar a tener a nuestro navegador web más adaptado a nuestras necesidades. En caso de que usemos Google Chrome, Instair es una opción que podemos tener en cuenta para realizar búsquedas de términos en diversas plataformas así­ como compartir contenidos en las redes sociales.

La idea es que con Instair instalado, señalemos una parte del texto, apareciéndonos inmediatamente un icono hexagonal que, al presionar en él, nos ofrece sus funciones, de manera que podemos optar por buscar en la wikipedia, en Bing, en YouTube, traducirlo, compartirlo en las redes sociales, o incluso realizar la búsqueda en Amazon. Sea la opción que hayamos indicado, siempre podemos cambiarla ya que los resultados nos saldrá en una nueva ventana emergente en la parte inferior derecha de nuestra pantalla con una serie de pestañas en su lateral izquierdo.

Lo malo de esta extensión es que no tiene opciones de configuración, con lo que no nos permite elegir motores de búsquedas o cambiar las versiones de Amazon o la Wikipedia, e incluso no nos permite establecer el idioma de traducción. Estas cuestiones se pueden enviar a los desarrolladores a través de la opción Feedback que aparece en la misma ventana. En lo que respecta a las redes sociales soportadas para compartir contenidos, éstas son Google+, Facebook, Twitter, Linkedin y Reddit, aunque también permite compartirlos a través del correo electrónico.

Enlace: Instair | Ví­a: AddictiveTips

Google lanza la beta de Chrome 31 con importantes novedades

Chrome

Hace apenas un par de dí­as que contamos con la versión estable número 30 de Chrome, y Google ya nos informa de las novedades de la versión 31, de la cual acaba de lanzar su beta para Windows, Linux, Mac y Android.

Referente a las plataformas Android, Windows y Chrome OS, y en futuras versiones para Mac, se añade una nueva función llamada requestAutocomplete (), la cual permitirá reducir los campos que tienen que rellenar los usuarios a la hora de rellenar formularios, contando con la información que tiene el propio navegador para su función de autocompletado. Claro está que para el acceso a esta información, las aplicaciones deberán contar con el permiso explí­cito de los usuarios. En esta versión, esta funcionalidad está enfocada para los pagos ví­a web.

Referente a la plataforma Android, ahora es posible incluir accesos directos a sitios web desde la pantalla de inicio, los cuales se abrirán en una venta normal del navegador. Hay una excepción en aquellos para sitios que incluyan la meta etiqueta mobile-web-app-capable, los cuales se abrirán en una ventana de navegador totalmente completa, sin barra de direcciones, ni botones, ni cualquier otro elemento de la interfaz.

Para las plataformas de escritorio, Chrome introduce el Native Client Portable (PNaCl), una caracterí­stica que ofrece a los desarrolladores la posibilidad de ejecutar código nativo dentro del propio navegador. De esta manera, podrí­an compilar un código C/C++ en un único ejecutable que permitirí­a su funcionamiento en todas las versiones de escritorio de Chrome y desde Chrome OS sin necesidad de instalación por parte de los usuarios.

La nueva API de manejadores de URL para aplicaciones, la nueva PI para el acceso al directorio de aplicaciones, el soporte de SCTP para el canal de datos de WebRTC, el soporte de canales alfa para ví­deos WebM, entre otras nuevas caracterí­sticas, conforman la lista de novedades de Chrome 31 beta, que los usuarios podemos disfrutar allá por el mes de Noviembre, cuando pasará a ser la versión estable.

Más información: Anuncio a través del blog de Chromium

Chrome trae las búsquedas por imágenes al escritorio y nuevos gestos a los dispositivos Android

Google acaba de presentar una serie de novedades en lo que respecta a su navegador Chrome, tanto en su versión de escritorio como en su versión para dispositivos Android. Empezando por la versión de escritorio, indica que a partir de esta semana, los usuarios podremos realizar búsquedas por imágenes, lo que en términos prácticos significa que cuando encontremos una imagen en la web, podemos emplearla para realizar búsquedas sobre la misma, empleando el menú contextual mediante el botón derecho del ratón teniendo el cursor encima de la imagen y seleccionando la opción «buscar en Google para esta imagen».

busca chrome

Ya en lo que respecta a la versión para dispositivos Android, nos indica que podemos realizar unos nuevos gestos para manejarnos rápidamente por las pestañas abiertas y acceder al menú. Precisamente, ésto es lo que nos indica que podemos hacer:

– Deslizamiento horizontal a través de la barra de herramientas superior para cambiar rápidamente las pestañas.
– Arrastre verticalmente hacia abajo desde la barra de herramientas para acceder a la vista de la pestaña cambiada.
– Arrastre hacia abajo desde el menú para abrirlo y seleccionar el elemento que desee sin tener que mover un dedo.

Gestos en Google Chrome

Las nuevas versiones para Chrome de escritorio y Android se irán expandiendo en los próximos dí­as a todos los usuarios, según finaliza el anuncio, deseando una navegación feliz.

Por tanto, toca esperar un poco para que estas escasas novedades las podamos disfrutar, aunque en lo que respecta a Chrome de escritorio, ya deberí­amos disfrutar de otros cambios introducidos recientemente, con el acceso rápido a las aplicaciones desde la barra de ví­nculos o la renovación total de las páginas de las nuevas pestañas, que algunos ya llevamos tiempo disfrutando aunque parece ser que ya deberí­a completarse la introducción de estas mejoras.

Mozilla lanza la vista previa de Firefox para tabletas con Windows 8

Mozilla anuncia la llegada a su canal Aurora de la versión de Firefox para tabletas bajo Windows 8, saliendo de la fase Nightly en la que se encontraba, lo que significa que esta versión ya tiene cierta madurez para su funcionamiento correcto y fiable, faltando ya pocos flecos por mejorar.

Para Mozilla, su versión táctil para tabletas con Windows 8 ha sido diseñada para asegurar que las personas reciban la mejor experiencia de navegación, como la de la página de inicio Firefox Start basado en mosaicos, y ofreciendo soporte, entre otros, a Firefox Sync y toques y gestos táctiles de Windows 8. En su propio anuncio indica además que usa el motor de renderizado Gecko, que también usa en su versión de escritorio, así­ como el soporte para WebGL para gráficos 3D, y asm.js, la sintaxis JavaScript que permitirá a los desarrolladores portar juegos C++ de alto rendimiento a la web.

Además de ello, también es compatible con la aceleración completa por hardware del video en HTML5, donde incluye formatos de ví­deo abiertos, como WebM, así­ como formato de ví­deo cerrados, como el H.264.

Mozilla indica que para probarlo, debemos asegurarnos de que Firefox Aurora es nuestro navegador por defecto, irnos a la página de inicio de Windows 8, y localizar la tile (acceso directo) correspondiente de Firefox Aurora. Si estamos en Windows 8.1, visitaremos la pantalla con todas las aplicaciones, donde localizaremos el tile de Firefox Aurora y la incluiremos en la pantalla de inicio de Windows.

El rendimiento y la capacidad de respuesta es donde van a centrar sus esfuerzos en las próximas semanas casi en exclusiva.