En el blog de Chrome anuncian sus 4 años de vida, 4 años que han aprovechado muy bien, convirtiéndose en el navegador web más utilizado del planeta (superando a Internet explorer desde hace pocos meses).
Para soplar las velas con estilo nos invitan a visitar su máquina del tiempo (Chrome Time Machine), ideal para conocer los puntos más relevantes de la historia de Chrome, desde nuevas versiones hasta integraciones que sirvieron para aumentar la popularidad del navegador de Google.
Solo tenéis que hacer click en la pantalla central y navegar con la rueda del ratón para leer las noticias presentadas, apuntando tanto a vídeos como a artículos en sus blogs.
Estamos acostumbrados a acceder a diario a nuestros favoritos y bookmarks desde el ordenador utilizando Google Chrome, pero no es tan usual utilizarlos en el mismo navegador vía móvil aunque resulte ser igual de útil. Con estos consejos publicados en Google+ podremos administrar nuestros marcadores fácilmente y aprender a utilizarlos mejor:
#1. Crea un bookmark: veremos que en Google Chrome nos aparece la opción Menu. Si hacemos clic en ésta y selecciionamos la estrella, podremos editar el nombre de cualquier marcador, editar la dirección URL cuando sea necesario y elegir también la carpeta en la que almacenarlo.
#2. Sincronizar marcadores: para sincronizar nuestros marcadores con nuestra versión de Google Chrome para móvil simplemente tendremos que registrarnos con nuestro nombre de usuario y contraseña. Los bookmarks aparecerán automáticamente.
#3. Abrir una página en un marcador: también en la opción Menú, abriremos nuestras páginas favoritas en la opción «Bookmarks». Desde allí también se puede acceder a los marcadores almacenados en el escritorio haciendo clic en «Desktop Bookmarks».
#4. Importar más marcadores de nuestro navegador en Android: Google Chrome incluye una opción para importar los marcadores que deseemos, sólo tendremos que acceder a Menu > Settings> Menu > Import bookmarks. Todas las direcciones que hayamos importado aparecerán listadas en Bookmarks > Mobile Bookmarks > Imported Bookmarks.
Black Menu es una extensión para Google Chrome que se propone como un completo menú de accesos directos para todos los servicios de Google.
Es una idea simple, pero tiene varias ventajas. Por ejemplo, verás que una vez instalada la extensión, la tendrás disponible en la parte superior del navegador, por lo que no necesitarás abrir otras pestañas para recurrir a ella.
En el menú verás que no solamente contiene enlaces para acceder a aplicaciones puntuales de Google, sino que cada uno de ellas cuenta con un submenú para que señalemos específicamente qué función o servicio necesitamos utilizar. Por ejemplo, en búsquedas podemos indicar si deseamos buscar en imágenes, videos, libros, patentes, etc.
¿Necesitamos consultar una ubicación en Google Maps? No es necesario que salgamos de la página que estamos visualizando, ya que desde la misma extensión podremos hacer una búsqueda rápida. También sigue la misma dinámica con los videos de YouTube o Calendar, permitiéndonos consultar el contenido que deseamos desde la ventana de Black Menu.
Como ya hemos comentado otras veces, Evernote Clearly es una interesantísima extensión para Google Chrome que nos permite cambiar el aspecto visual de cualquier contenido web a un aspecto más cómodo y sin distracciones que nos permita su lectura. Y como detrás está Evernote, cobra sentido la principal novedad de esta extensión que se acaba de actualizar, que son las notas relacionadas.
¿En qué consiste? Consiste básicamente en que cuando estemos leyendo cualquier contenido mediante Evernote Clearly, al final del mismo o en la parte superior derecha, según como lo tengamos configurado, encontraremos enlaces de las notas relacionadas al contenido que estamos leyendo y que hayamos guardado previamente. Para ello es necesario que tengamos cuenta en Evernote y estemos identificados en la misma extensión.
Otra de las novedades que nos trae Evernote Clearly es el resaltado de contenidos, de manera que podemos resaltar cualquier texto que más nos interese al igual que cuando nos ponemos frente a los apuntes y cogemos nuestro rotulador fosforescente, resaltando aquellos textos más importantes, aunque eso si, en Evernote Clearly podemos eliminar aquellos subrayamientos que hayamos realizado si finalmente no nos interesan.
A todos nos gusta personalizar las herramientas, redes sociales y servicios que utilizamos en la red para ponerlos a nuestro gusto, y ahora Facebook también puede personalizarse con colores varios saliendo de su clásico color azul con ColorMyFacebook.
Después de instalar la extensión nos aparecerá en el mismo Facebook una nueva opción justo en la parte superior derecha llamada Color My Facebook, con la que podremos elegir cambiar el color de la red social en una amplia paleta de colores que se nos ofrece y que aparecerá en forma de pequeña ventana pop-up. Cuando apliquemos el color seleccionado, nuestra red social lucirá un aspecto totalmente nuevo (aunque solo para nosotros, claro, no para nuestros contactos).
Podéis descargaros la extensión desde colormyfacebook.com.
Llegó la hora de poner al día la aplicación de TweetDeck para Chrome, en la que básicamente se han implementado las mejoras y características que se han ido incluyendo en las últimas semanas en su versión web.
Entre ellas, ahora tenemos la posibilidad de silenciar las publicaciones de determinados usuarios mediante su bloqueo, eliminándose en todas las columnas donde estaban presentes, así como las mejoras en las páginas de los perfiles de los usuarios, las cuales se han rediseñado para que sean más claras y fáciles de usar, permitiendo ya de forma permanente que tanto los hashtags como los nombres de usuarios sean clickeables.
Las típicas correcciones de errores e implementaciones menores también llegan en esta nueva versión que podemos instalar desde la Chrome Web Store.
Para aquellos de vosotros que utilicéis a menudo eBay, llega una buena noticia: se anuncia la extensión oficial de eBay para Google Chrome.
Con ella podremos echarle un ojo a nuestra actividad en la plataforma en todo momento mientras navegamos, recibir alertas de nuestras compras y ventas, recibir notificaciones de las ofertas que se lanzan en eBay… si no queremos recibir algún tipo notificación en especial, podemos configurar las alertas para personalizar al 100% nuestra actividad en eBay y controlar nuestro progreso cuando queramos desde el mismo Chrome.
Currently es una extensión de Chrome para aquellos que no utilicen los accesos rápidos a páginas y prefieran, pues, visualizar otro tipo de información cuando cuando abran una nueva pestaña.
Con extensiones como Currently podemos «rellenar» esa pantalla con algo más, en este caso, si lo deseamos, con la hora y el clima local de tu ciudad, que se configuran por defecto al instalar la extensión. En las opciones y configuración de la extensión puedes modificar si prefieres que aparezca la temperatura en Fahrenheit o Celsius, que aparezca la hora en formato de 12 o 24 horas, el color del fondo, que aparezca o no marcador de segundos, introducir tu posición manualmente, etc.
Buena y sencilla extensión para tener a la vista la predicción del tiempo cada día integrada en Chrome.
Google y Tate Modern, el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, nos proponen ser parte de un proyecto de arte colaborativo, a través de “The Exquisite Forest”.
Para todos los que gustan de las expresiones artísticas, esta una interesante propuesta interactiva que utiliza la tecnología de Google y la participación de artistas reconocidos. La idea parte de animaciones cortas que comparten los siete artistas invitados, iniciando una historia.
Esa historia puede seguirse creando nuestras propias animaciones, siguiendo la misma secuencia o dándole un giro diferente, brindando un mundo de posibilidades dentro de la creatividad de los colaboradores. De esa manera, se crea un colección de narraciones animadas, representadas en el crecimiento de los árboles.
Lo interesante es que las animaciones las creamos desde el mismo portal, donde se nos facilitarán las herramientas necesarias para desplegar nuestra creatividad, para luego publicarlas.
“The Exquisite Forest” puede ser una excelente herramienta educativa , ya que cada artista muestra una perspectiva diferente de cómo transmitir las emociones y pensamientos a través de esta expresión surrealista. Entre las tecnologías utilizadas, se cuentan el JavaScript y HTML5 de Google Chrome, por lo que solo podremos disfrutar de “The Exquisite Forest” desde ese navegador.
Todos sabemos que en YouTube mismo ya podemos previsualizar una miniatura del vídeo que queramos ver en la misma barra de carga si nos encontramos dentro del sitio web o si el vídeo está insertado en un sitio web externo, pero YouTube Previewer es una extensión de Google Chrome que nos ofrece poder previsualizar una miniatura del vídeo situándonos encima del mismo enlace.
Así que simplemente moviendo el cursor por encima de cualquier enlace de YouTube teniendo la extensión instalada, YouTube Previewer nos permitirá ver fotogramas de cualquier vídeo de su sitio web, cosa bastante útil ya que en muchos sites y portales no nos encontramos con el vídeo insertado sino con sólamente el enlace. La extensión, en este caso, nos permitiría ver el contenido antes de hacer clic y saltar visualizar el vídeo en YouTube.