Era una de las funciones más pedidas en los foros de Evernote, ya al momento de guardar algún PDF online que estamos visualizando, las opciones eran muy básicas como solo guardar la URL del archivo o complicarse con soluciones improvisadas.
Ahora el equipo de Evernote ha integrado una nueva función a Web Clipper para Chrome que permite capturar y guardar archivos PDF en nuestra cuenta. Ahora cuando deseemos conservar un PDF que estamos visualizando online solo tenemos que elegir “Almacenar PDF”, luego de asignarle una libreta y los detalles correspondientes, automáticamente se guardará el archivo.
Si bien al consultar en la versión web de Evernote desde Google Chrome veremos que el PDF se abre en el navegador, fuera de la libreta asignada, el archivo ya está almacenado dentro de nuestra cuenta. Por eso es que desde Firefox, al querer visualizarlo nos pedirá abrir algún lector de PDF que tengamos en el ordenador.
Con esta nueva función de captura que ofrece Evernote, podremos visualizar los PDF que guardamos en todos los dispositivos que tenemos instalada la aplicación, previa sincronización. Para aquellos que tienen una cuenta premium tienen un bonus con esta actualización ya que pueden realizar búsquedas dentro de los PDF guardados.
Uno de los problemas que nos puede surgir cuando navegamos por la web es que de un momento a otro nos encontramos con demasiadas pestañas abiertas. Además de ser fastidioso tener que recorrer cada una de las páginas que hemos abiertos para encontrar la que buscamos, afecta el rendimiento del navegador.
Tabs Outliner es una extensión de Google Chrome que pretende solucionar este problema, brindándonos un kit de herramientas para administrar todas las pestañas que abrimos. El funcionamiento es muy simple, solo tenemos que instalarla, y veremos un nuevo icono en la barra del navegador que nos indicará la cantidad de pestaña que tenemos abiertas.
Con solo clikear el icono se nos abrirá una ventana emergente con todas las pestañas activas y una barra de herramientas que nos permitirá:
Crear grupos de pestañas. Si estamos investigando varios temas, la extensión nos permite agrupar las páginas abiertas dentro de un mismo grupo, que administraremos con solo arrastrar y soltar. Por ejemplo, podemos crear un grupo “Investigación” y posicionar ahí todas las pestañas correspondientes para diferenciarlas fácilmente del resto.
Utilizar separadores. Si queremos diferenciar claramente cada grupo, podemos recurrir a la barra de herramientas de la extensión y crear separadores. Luego con solo arrastrar y soltar los ubicamos en el lugar correspondiente.
Reorganizar las pestañas a nuestra preferencia. Con solo arrastrar y soltar podemos cambiar los links en diferentes grupos, ventanas, subordinarlos o diferenciar las pestañas abiertas por etiquetas.
Abrir grupos o pestañas individuales en nueva ventana. Si queremos trabajar de forma ordenada podemos abrir un grupo de pestañas en otra ventana. Para ello utilizando la función “Windows” y subordinamos el grupo a esta opción.
Crear notas. Si tenemos muchas pestañas abiertas y nos perdemos con tanta información, podemos optar por crear notas y posicionarlas debajo de cada link.
Cerrar temporalmente una pestaña. Si deseamos despejar un poco el navegador, la extensión nos brinda dos posibilidades: eliminar las pestañas o cerrarlas temporalmente. Con solo seleccionar x en las pestañas abiertas, se cerrarán, pero conservando su posición en el administrador. Volvemos a activarlas con un doble clic.
Guardar los links en Google Docs. Se nos abrirá una ventana en nuestra cuenta de Google Docs con solo seleccionar el icono correspondiente, donde podremos guardar los links con la misma estructura como los hemos organizado.
Guardar los links para una consulta posterior Si tenemos que suspender nuestra navegación, podemos guardar todos nuestras pestañas organizadas dentro del administrador de la extensión, y restablecerlas en un momento apropiado.
Aunque sigue un esquema similar a Favoritos, es ideal para aquellas pestañas que abrimos eventualmente para una consulta o trabajo temporal.
Desde hoy, los usuarios de Google Chrome contamos con la extensión Surf, en fase alfa y lanzada por BitTorrent, la cual nos permite buscar y descargar archivos torrents directamente desde el propio navegador. La idea de este lanzamiento, en fase alfa, es la de recabar la información necesaria de los propios usuarios para ir mejorándolo de cara a su versión final, con el fin de llevar el protocolo BiTorrent a una base de usuarios más amplia. BitTorrent además lanzará extensiones para Firefox y otros navegadores web de Internet.
Surf permite la búsqueda de torrents a través de multitud de sitios de búsquedas, permitiendo la creación de un motor de búsquedas personalizado mediante la selección de los sitios de búsquedas favoritos, pudiendo realizar las descargas directamente desde los resultados de búsquedas. También incluye gestor de descargas, notificaciones en el propio navegador, y la posibilidad de ver los mejores archivos para las descargas. Incluye la posibilidad de reproducir los archivos descargados.
Desarrollado durante seis meses, Surf es la forma que tiene BiTorrent de llegar a un amplio espectro de usuarios su protocolo de descargas.
A día de hoy contamos con multitud de servicios online que nos permiten escuchar nuestros temas musicales favoritos. Si además, tenemos cuenta de usuario en Last.fm, tenemos que hacerle llegar los temas musicales que escuchamos en los distintos servicios, conocido como «scrobbling».
Para ello, podemos instalarnos la extensión Scroblr en Google Chrome, quien se encargará de hacerle llegar a Last.fm los temas musicales que escuchamos en servicios como Amazon Cloud Player, Pandora, SoundCloud, o Jango, entre otros.
Para ello tan sólo tenemos que irnos a Chrome Web Store e instalarnos la extensión, en la que una vez instalada, entraremos a nuestra cuenta de Last.fm desde la misma extensión.
Una vez estemos escuchando música, la propia extensión nos permitirá ver el tema musical que estamos escuchando a través de una burbuja emergente que nos saldrá desde el propio icono que se nos añadirá en la interfaz de usuario de Chrome.
YouTube ListPlayer es una extensión para Google Chrome que permite crear y tocar listas de reproducción desde una ventana emergente de la barra de extensiones en vez de desde el sitio YouTube, lo que hace posible controlar las PlayList incluso mientras se navega en otros sitios web.
En cuanto a su uso, basta con pulsar el botón de la extensión, de nuevo, en la barra de extensiones a un lado de la omnibox o barra de URL de Chrome. En la ventana de la extensión pedirá seleccionar entre «Single» o «Múltiple» realizar una búsqueda a partir de una palabra clave (artista) o varias palabras clave diferentes no directamente relacionadas (diferentes artistas, separándolos con comas).
En esa sección se puede definir el número de resultados a mostrar y la duración promedio de los videos buscados. Restará pulsar Enter para que se desplieguen los resultados de videos coincidentes, y junto a ellos algunos controles muy intuitivos para organizar la lista de reproducción: Repetir, botones de bajar y subir para cambiar las posiciones, Sort para ordenarlas y Shuffle para mezclarlas. Continúa leyendo «Extensión de Chrome para crear y tocar listas de reproducción con un clic»
Si deseamos mejorar la capacidad de Google Chrome al momento de visualizar imágenes, podemos tener en cuenta algunas opciones.
Por ejemplo, podemos recurrir aImage Viewer, una extensión que integra un visor de imágenes que nos permite rotar, mover y utilizar zoom. Podemos escoger una imagen especifica o recorrer todas las imágenes de una página web. Podemos personalizar algunas opciones, como por ejemplo, el tamaño que deseamos en las imágenes, velocidad del zoom, etc.
Otra de las opciones que encontramos en extensiones es Croppr, con las mismas funciones de rotar, agregar zoom. Pero con la particularidad de permitirnos compartir las imágenes en Twitter, Facebook , subirla a Evernote o imprimirla.
En ambas extensiones, veremos las fotografías a modo de diapositivas, por lo que estaremos libres de distracciones y contenido del resto de la página.
En Colombia es costumbre que el 31 de diciembre se levante temprano a toda la familia para limpiar la casa y deshacerse de la mayor cantidad de cosas inútiles, empezando por la ropa que ya no se usa -muchas veces quemada en el año viejo-, para recibir el nuevo año de la más pulcra manera. Pues bien, esa tradición se puede extrapolar fácilmente a nuestro PC y en especial a la herramienta más usada por la mayoría: el navegador. Google Chrome es el protagonista de hoy:
1. Elimina marcadores inútiles y organiza los restantes por carpetas
Se pueden eliminar con clic derecho >> Suprimir sólo si están en las barra de marcadores, pero la solución más eficiente es ir al menú de Chrome >> Marcadores >> Administrador de marcadores para gestionarlos como si se tratara de un explorador de archivos. Allí aparecerán todos los marcadores agregados desde la primera vez que se instaló el navegador pero organizados sólo en dos carpetas (tal vez tres con los favoritos del móvil): Barra de marcadores y Otros marcadores. Al dar clic derecho sobre alguna de ellas o desde Organizar, con el botón Añadir carpeta se pueden crear subcarpetas. Lo restante es arrastrar y soltar marcadores entre carpetas, o Suprimir para eliminarlos.
Jason Howie de SocialMediaToday comparte en forma de recomendación 7 útiles herramientas que no deberían faltar a todo buen editor de contenido (o Content Manager) para su compleja labor. Destaca especialmente aquellas enfocadas a la labor de conseguir contenido optimizado para buscadores y algunas opciones para ser más productivos en su generación. Aquí están:
Hace un buen tiempo mencionábamos una decena de opciones para gestionar varias cuentas de redes sociales simultáneamente, siendo una de las mejores Hootsuite por sus estadísticas, opciones de análisis, redes compatibles y programación inteligente de publicaciones. Pues bien, HootSuite Hootlet es su extensión para capturar el contenido web y programar su publicación en determinados perfiles, y la Web App ayudará a acceder al escritorio en un instante para una más completa gestión. Continúa leyendo «7 extensiones de Chrome para editores de contenido (Content Managers)»
Por ahora sólo un pequeño grupo de usuarios en el canal de desarrollo de Chrome en Windows y para Chrome OS pueden utilizar una nueva característica que está experimentando Google, y que de llegar a convencerse, tarde o temprano llegará al resto de usuarios. El soporte para Mac llegará muy pronto, aunque no se nombra a a Linux en ningún lado.
Esta característica experimental consiste en la inclusión de una caja de búsquedas en las páginas de las nuevas pestañas del navegador Google Chrome, en la que una vez efectuada cualquier búsqueda, los términos de consultas permanecerán en Omnibox.
De esta manera, aquellos usuarios que no están acostumbrados a buscar desde Omnibox podrán buscar directamente desde la caja de búsquedas de la página de cada nueva pestaña sin necesidad de acceder a la página del buscador de Google o de cualquier otro buscador empleado, ganando así en rapidez, teniendo además en cuenta que el motor de búsquedas que utilizará será aquel que tenga por defecto.
La idea es realizar la búsqueda desde dicha caja de búsquedas, convirtiendo la página de la nueva pestaña en la página de resultados, mostrando los términos de búsqueda desde la barra de direcciones. Esta capa adicional también puede ser aprovechada por los desarrolladores, para lo que tendrán que hacer uso de la nueva API de búsqueda integrado, siendo ésta una extensión de la API de la caja de búsquedas.
Lo que son las decisiones empresariales. Como recordarán, la semana pasada Instagram decidió no dar más soporte a las Twitter Cards, que en la práctica significa que ya no veremos las imágenes de Instagram dentro de nuestra línea de tiempos. Ha sido una decisión tomada por sorpresa, justificando la acción como una medida para atraer usuarios a su sitio web, ahora que al fin están incorporando funcionalidades sociales cubiertas en su momento por terceros servicios.
Los usuarios, como no podía ser de otra manera, se las están ingeniando para revertir la situación. Además de las recetas en IFTTT para poder a publicar imágenes de Instagram dentro de Twitter, los usuarios de Chrome están de enhorabuena, ya que cuentan con la extensión InstaTwit.
Basta con instalar esta extensión y refrescar la página de Twitter para que las imágenes de Instagram vuelvan a aparecer dentro de sus propios tuits, como si no hubiera pasado nada. La extensión es gratis y supone una muestra más de la poca aceptación que ha tenido la decisión de Instagram, aunque claro, con su servicio puede hacer lo que quieran, pero aquí quien manda al final es el usuario que utiliza dichos servicios.