Zendesk lanza plataforma de email para grupos

emails

Con el objetivo de reinventar el email, algo que muchos han intentando en los últimos años, Zendesk ha presentado una plataforma que puede ayudar a facilitar el trabajo en equipo.

Se trata de Zendesk Inbox, una aplicación para web y iOS (de momento no hay versión android) que permite que un grupo de personas compartan una misma dirección de email. En esa dirección se recibirán las peticiones de clientes desde la web, por ejemplo, y en el momento de la recepción del mensaje comienza un proceso de gestión de tareas interno para que la respuesta sea lo más í­ntegra posible.

Para evitar los mensajes anidados, los Responder a todos, los Forward y demás acciones que pueden producir un flujo confuso de información, Inbox permite que el mensaje recibido se asigne a otras personas, como si de un gestor de proyectos se tratara. Los responsables pueden generar una discusión interna que es invisible al cliente final, perfectamente organizada, recibiendo notificaciones en web y móvil hasta que la comunicación se concluya.

Una vez terminado el «va y viene» de datos internos, ya es posible responder al cliente, en un único email, sin perder el formato de la conversación que ha generado.

Agrupar el sistema de email con el sistema de gestión de tareas no es algo sencillo, y parece que en Zendesk han entendido bastante bien las necesidades de un equipo grande de trabajo.

Duffel, una extensión para bajar en PDF uno o varios emails al mismo tiempo

captura-16

Si usáis gmail y google apps, y Chrome como vuestro navegador habitual, echad un vistazo en Duffel.

Se trata de un plugin para el navegador de Google que nos permite obtener archivos PDF de los emails que indiquemos. Al instalarlo veremos un botón nuevo en la barra de acciones, tal y como se muestra en la captura superior, y al pulsarlo se generará un archivo PDF del contenido que estamos viendo en ese momento.

En caso de seleccionar varios emails al mismo tiempo (puede ser el resultado de una búsqueda, por ejemplo), obtendremos en PDF la lista completa del contenido, evitando así­ el trabajo de abrir uno por uno e imprimirlo en este formato con el sistema tradicional.

En su web podéis ver un ejemplo de uso, así­ como acceder a su página de privacidad, donde indican que la información obtenida de las cuentas se usará única y exclusivamente para generar el PDF, garantizando que no existe ningún otro objetivo «oculto».

El plugin es gratuito y ya puede obtenerse desde Chrome Store, donde vemos que aún es un nuevo descubrimiento (solo tiene 21 instalaciones en todo el mundo). Su creador, Oliver Nassar, es también responsable por shareasimage (aplicación que hace banners de forma sencilla), Podium (un buscador de charlas en Toronto) y de accountdock (un sistema de gestión de facturas integrado con stripe).

Protonmail se renueva y se hace OpenSource

captura-71

El cliente de email seguro, Protonmail, nos presenta dos grandes noticias: lanzan su versión 2.0 y abren su código al mundo.

La apariencia no ha cambiado mucho en esta nueva versión, pero el código es completamente nuevo, de hecho la plataforma es 10 veces más rápida que en la versión anterior (aún disponible en old.protonmail.ch).

Han rediseñado el login, la ventana de creación de emails, la página de configuración y la vista de mensaje. También permiten arrastrar y soltar emails desde la caja de entrada a las etiquetas o directorios de clasificación, podemos crear una firma HTML personalizada, gestionar de forma rápida los contactos, cifrar los archivos adjuntos para los usuarios que no usen ProtonMail, ver los logs con los intentos de identificación y mucho más.

Los creadores, que han trabajado en CERN, creen en el software de código abierto y el apoyo que la comunidad puede ofrecer. Esta nueva versión puede verse en github, con licencia MIT, y permite que programadores de todo el mundo colaboren en su desarrollo.

También han lanzado un programa de recompensas de errores, especificado con detalle en esta página.

Ahora están trabajando en las apps iOS y Android, y para ello contarán con una campaña de crowdfunding en Indiegogo. La semana que viene darán más información sobre cómo apuntarse a las betas de dichas aplicaciones.

Microsoft añade nuevos socios y comienza el despliegue de algunos complementos en Outlook

outlook-logo

Meses atrás, Microsoft presentó la nueva versión de Outlook.com, disponible en fase de vista previa y accesible para un pequeño grupo de usuarios. Entre otras ventajas de la nueva versión, se encuentra el soporte para los complementos de terceros para ampliar sus funcionalidades, al igual como otras versiones de Outlook. Hoy tenemos un nuevo anuncio por parte de la compañí­a, en la cual señala la unión de nuevos socios a Outlook, el comienzo del despliegue de los complementos de algunos de los socios, además de llevar la vista previa del nuevo Outlook.com a un número mayor de usuarios, lo que permitirá a la compañí­a contar con el feedback necesario para seguir realizando mejoras al servicio.

Los nuevos socios que se suman al servicio son Evernote, Yelp, IFTTT y Wunderlist, que se suman a los socios ya existentes, Uber, PayPal y Boomerang. Además, los complementos de Uber, PayPal, Evernote y Boomerang comienzan desde hoy a estar disponibles para algunas versiones de Outlook. En este sentido, sobre Uber indican que su complemento está ya disponible para Outlook 2013 y Outlook en la web para usuarios con buzones de Office 365 y Exchange 2013. A partir del próximo mes llevará al nuevo Outlook.com.
Continúa leyendo «Microsoft añade nuevos socios y comienza el despliegue de algunos complementos en Outlook»

Mailme, una original propuesta para tener un email personalizado

captura-22

Con millones de personas usando Gmail, Outlook y demás populares sistemas de correo electrónico, se hace difí­cil tener un email decente que sea sencillo de recordar. Es común ver que, durante el registro, se proponen direcciones como soycontador_1234@gmail, algo tan poco atractivo como profesional.

El objetivo de Mailme es crear un servicio que permita la contratación de cuentas de correo como la que veis en la imagen superior. Todas ellas terminan con .email, y antes de dicha palabra pueden elegirse decenas de opciones de varias categorí­as, tanto en español como en inglés.

captura-23

Como veis, solo tenemos que elegir nuestro nombre, la profesión, apellido o lugar, y dejar que el sistema cree la cuenta de correo, vinculada con la que usamos actualmente, por lo que no tendrí­amos que cambiar de cliente de correo.

Ya tienen 100 dominios personalizados, con decenas de profesiones disponibles. Una vez creada la cuenta solo debemos indicar el lugar al cual es necesario enviar los correos que recibamos, sin preocuparnos por la parte técnica. El destino de los emails puede cambiarse de forma sencilla gracias a un panel de control abierto a cada usuario, por lo que no hay que preocuparse con ese punto

Mailme tiene un coste de 9,99 dólares al año, y ya están trabajando en servicios más completos que permitan crear algo más que un alias. Podéis disfrutar de un 50% de descuento durante el primer año usando el cupón WWWHATSNEW.

Microsoft anuncia mejoras y nuevas caracterí­sticas para Outlook en la web

Con el objetivo de ser más eficientes a la hora de gestionar los mensajes de correo electrónico y las citas de calendario, Microsoft va a llevar a cabo una serie de mejoras y lanzamiento de nuevas caracterí­sticas en la versión web de Outlook de Office 365, los cuales podrán desde hoy disfrutar los usuarios que tengan un plan de Office 365 con Exchange Online incluido y acogidos al programa First Release, mientras que el resto de los usuarios podrán disfrutar de las mismas a partir de la primera semana del mes de septiembre próximo.

A nivel general, se contará con una interfaz de usuario mejorada, simplificada, ofreciendo los diferentes elementos de forma más clara y más limpia. Además, se incluye una nueva barra de acción para las diferentes secciones de Outlook desde las que se ofrecerán acceso rápido a los comandos más comunes. Ahora se mostrará más grande las lí­neas de asunto en el correo electrónico y se ofrecerán botones más grandes en el calendario.

Outlook-on-the-web

Siguiendo con la bandeja de correo electrónico, ahora permite la fijación de mensajes para tenerlos de manera destacada al principio de la lista de mensajes al objeto de tener a mano aquellos mensajes más importantes.
Continúa leyendo «Microsoft anuncia mejoras y nuevas caracterí­sticas para Outlook en la web»

Cómo reenviar varios emails en Gmail al mismo tiempo

Si habéis recibido varios emails que pueden ser útiles para otras personas, y queréis reenviarlos lo más rápido posible, hay una forma de hacerlo sin tener que pulsar el «forward» uno por uno.

Se trata de un plugin para Chrome que realiza exactamente esa misión. Al instalarlo muestra un nuevo botón dentro de Gmail, botón que se activará cuando seleccionemos varios correos. Una vez pulsado, tendremos que indicar el email (o emails) de la persona que recibirá los mensajes seleccionados, enviándose así­ todo el material de una sola vez, ahorrando preciosos minutos.

captura-138

Todos los emails reenviados usando este plugin se marcarán automáticamente con la etiqueta multi-forward, ayudando a identificarlos de forma sencilla.

En caso de tener activado el modo conversación, solo se enviará el último de los mensajes de la misma, por lo que se recomienda desactivar dicho modo para poder garantizar el enví­o de todo el contenido. La extensión no ha sido realizada por Google y sí­ por un desarrollador independiente, quien informa que en algunas ocasiones hay errores al reenviar imágenes adjuntas (algo que promete solucionar en futuras versiones).

Personalmente no soy muy amigo de plugins que entren en mi Gmail, pero hay que reconocer que este puede ser bastante útil.

Dmail, solución de email de delicious para eliminar el acceso al contenido una vez enviado

Si queréis enviar un email capaz de autodestruirse, echad un vistazo en Dmail, solución creada por los responsables del clásico Delicious que es capaz de destruirse en su destino.

Se trata de una extensión de Chrome que debe instalarse en el ordenador de quien está enviando el contenido. Funciona con Gmail y, una vez enviado el texto podemos, desde el origen, eliminar su acceso para que el destinatario no consiga leer el mensaje, tal y como se muestra en la captura siguiente:

captura-10

El contenido está cifrado, garantizando que solo el destinatario conseguirá leerlo, aunque en cualquier momento podemos desactivarlo para que ni siquiera él pueda acceder al mismo.

La solución es gratuita e ilimitada, aunque parece que en un futuro se definirán lí­mites y se establecerán planes de pago.

Es importante tener en cuenta que, aunque el mensaje se elimine de su destino, cualquier persona puede hacer una captura en la pantalla durante el momento en el que el mail original se abre. El peligro es el mismo que con las fotos que se autodestruyen en Snapchat: cualquiera puede hacer una foto a un dispositivo con la imagen en cuestión.

La importancia del Asunto en el Email marketing

captura-129

Aquí­ tenemos una nueva guí­a que preparan desde Acrelia News para ayudarnos a crear buenos mensajes en nuestras campañas.

En esta ocasión el protagonista es el asunto del mensaje, la «carta de presentación» que nuestros suscriptores verán y que será clave para su abertura.

En la guí­a, disponible en PDF de forma gratuita, comentan trucos y consejos de varios tipos para aumentar la lectura de los emails que enviamos. Recomiendan apostar por la honestidad, para no generar falsas expectativas con el asunto del mensaje y por creatividad (hay que ser originales, y breves, en dicho asunto), siempre evitando las palabras que todos odian en los mensajes: gratis, regalo, compra ahora y demás.

En la misma guí­a hablan del uso de sí­mbolos, hashtags y preencabezados, recursos que podemos usar de forma inteligente para aumentar la interacción y las posibilidades de atraer la atención deseada.

Hace poco comentamos que, por primera vez en 12 años, los emails normales superan al spam dentro de la red de redes, una buena noticia que indica dos puntos importantes:

– El spam es cada vez menos efectivo, por lo que los que se dedican a esa práctica están empezando a desistir.
– Los que enví­an emails con campañas de Email Marketing están entiendo las reglas básicas para no ser ignorados.

Enviar un email a miles de personas no es sencillo, y guí­as así­ nos ayudan a hacerlo correctamente.

PocketRocket nos enviarí­a diariamente los artí­culos pendientes por leer en Pocket

PocketRocket

Puede que seamos usuarios de Pocket, y por tanto, vayamos guardando todos aquellos artí­culos que no podemos leer en el mismo momento a la espera de tener una mejor oportunidad para dedicarles el tiempo necesario. Lo malo es que si nunca vamos leyendo aquellos artí­culos que tengamos pendientes, cuando queramos acordar, tendremos un cúmulo de ellos a los que hacer frente.

Para solventar esta situación, tenemos con nosotros a PocketRocket, una nueva herramienta web que nos permitirá evitar la acumulación de artí­culos pendientes por leer simplemente mediante enví­os diarios a la hora que indiquemos en la cuenta de correo electrónico que establezcamos. De esta manera, aquellos artí­culos que PocketRocket nos enví­en a nuestra dirección de correo electrónico, que será de uno cada dí­a, serán archivados en nuestras cuentas de Pocket.

La idea es que no acumulemos artí­culos pendientes por leer mediante el uso del correo electrónico, herramienta que usamos a diario y sobre la que solemos tener costumbre de leer todos los mensajes que nos llegan hasta intentar dejar a cero los mensajes pendientes de lectura.

PocketRocket es un servicio completamente gratuito y lo único que tenemos que hacer es vincular nuestra cuenta de Pocket al mismo e indicar la hora y dirección de correo electrónico para que nos vaya enviado los artí­culos que tengamos pendientes para su lectura.