Confidential CC (iOS), para enviar emails que se destruyen una vez leí­dos

Confidential CC

En los últimos años, la privacidad se ha convertido en un asunto de gran importancia para muchos usuarios de Internet. Ya os hemos hablado con anterioridad acerca de distintas herramientas que tienen mejorar la privacidad de los usuarios a la hora de gestionar el correo electrónico. En esta ocasión es el turno de Confidential CC, una aplicación para iOS nos permite enviar emails que se destruirán después de ser leí­dos.

Una de las principales ventajas por las que nos ha llamado la atención Confidential CC es la compatibilidad con los principales proveedores de correo electrónico, como Gmail, Outlook o Yahoo. En general, su funcionamiento es bastante sencillo: los contactos a los que enviemos un correo haciendo uso del campo CCC que incorpora la aplicación solo podrán leerlo una vez, ya que a continuación se destruirá automáticamente. De esta forma, tendremos la posibilidad de enviar un correo de la forma habitual a uno de nuestros contactos, pero también de incluir una copia para otra persona que se destruirá después de haber sido leí­da. A pesar de ello, es importante tener en cuenta que todos los destinatarios deberán tener la app instalada para leer los mensajes enviados como CCC. Aprovechamos para destacar algunas de las caracterí­sticas adicionales más interesantes de la app. Por ejemplo, Confidential CC impide realizar una captura de pantalla del mensaje a las personas que aparecen en el campo CCC, y en caso de que intente hacerlo, el email se destruirá y el emisor será notificado.

Continúa leyendo «Confidential CC (iOS), para enviar emails que se destruyen una vez leí­dos»

Gorgias, extensión (Chrome) que facilita la redacción de emails gracias a las plantillas

Gorgias

Todos aquellos que dediquéis una parte del dí­a a dar respuesta a correos electrónicos estaréis al tanto del tiempo que ocupa dicha tarea. Hoy os hablamos de Gorgias, una extensión para Google Chrome que puede ayudarnos a ahorrar una cantidad de tiempo importante si somos usuarios de Gmail, Outlook y Yahoo Mail, entre otras plataformas.

Si nos centramos en las posibilidades de Gorgias, la extensión nos permitirá crear distintas plantillas para todos aquellos mensajes que enviemos con frecuencia. Además de ello, podremos insertar dichas plantillas en nuestros correos electrónicos utilizando atajos de teclado. En general, su funcionamiento es de lo más simple. Una vez hayamos descargado e instalado Gorgias en nuestro navegador tendremos la posibilidad de crear distintas plantillas para los diferentes mensajes de correo electrónico que solamos enviar habitualmente. Una vez hayamos redactado la plantilla, solo tendremos que asignarle un atajo de teclado, que puede ser una palabra cualquiera. De esta forma, si nuestra plantilla está relacionada con la gestión de contraseñas, el atajo de teclado puede ser «contraseñas». Así­, cada vez que introduzcamos dicha palabra en un email, aparecerá la plantilla previamente configurada. Además, la extensión también cuenta con funciones adicionales de lo más útiles, como la posibilidad de utilizar variables personalizadas, de forma que Gorgias inserte automáticamente el nombre de la persona a la que vamos a responder.

Continúa leyendo «Gorgias, extensión (Chrome) que facilita la redacción de emails gracias a las plantillas»

Compose, app para enviar correos electrónicos sin distracciones

Compose

A lo largo de los últimos años os hemos hablado en gran cantidad de ocasiones acerca de distintas herramientas para mejorar nuestra productividad. En esta ocasión os traemos una pequeña y sencilla aplicación para dispositivos iOS que nos ayudará a eliminar distracciones a la hora de redactar un correo electrónico.

Se trata de Compose, una aplicación gratuita con una idea de lo más simple: permitirnos redactar un correo electrónico sin tener que pasar previamente por la bandeja de entrada. El objetivo que persiguen los responsables de la aplicación es evitar que nos distraigamos con los nuevos mensajes que hayamos recibido en nuestra bandeja de entrada cada vez que vayamos a escribir un nuevo email. De esta forma, nada más abrir Compose en nuestro dispositivo iOS veremos aparecer la ventana de redacción de correos, desde donde podremos escribir el email y rellenar los campos «Para», «CC», «Cco» y «Asunto». Por supuesto, es importante tener en cuenta que la app no nos permite acceder de forma alguna a la bandeja de entrada, por lo que no se trata de una alternativa a los distintos gestores de correo electrónico disponibles en la actualidad.

Continúa leyendo «Compose, app para enviar correos electrónicos sin distracciones»

Por qué mailbird es el mejor cliente de email para Windows

Los clientes de email son cada vez menos populares, las aplicaciones de webmail se han encargado de ello, pero es cierto que hay muchos usuarios que prefieren no depender del navegador para gestionar su correo electrónico, al mismo tiempo que defienden la posibilidad de tener los archivos de email guardados en su propio ordenador, no en la nube.

Entre los clientes existentes hay uno que está ganando mucha fama en los últimos meses, principalmente después del lanzamiento de la versión 2.0 a principios de este año: Mailbird.

Uno podrí­a pensar que no hay mucho que innovar en este sector: los clientes se conectan al servidor adecuado y ofrecen herramientas locales para gestionarlo… nada del otro mundo. En mailbird lo saben, y por eso han trabajado en algo que otros no han hecho: integrar aplicaciones de terceros en su propia plataforma.

Algunas de las apps integradas en mailbird
Algunas de las apps integradas en mailbird

Continúa leyendo «Por qué mailbird es el mejor cliente de email para Windows»

Boxy, para usar Inbox, el «nuevo Gmail», como una app de escritorio para Mac

Boxy es un cliente no oficial de Inbox (by Gmail) para el escritorio de Mac, esto es, una opción para usarle como si de una completa aplicación de correo electrónico se tratara pero sin la necesidad de recurrir a un navegador para disponer de todas sus prestaciones, como es la costumbre. Adaptaciones de manejo, apariencia y funcionalidad destacan de entre lo ofrecido por Boxy quien tiene un precio de 4.99 dólares en la Mac App Store.

Por ejemplo, se incluye en su propuesta un menú principal -el de la parte lateral izquierda- que se contrae para ganar espacio quedando apenas con iconos, un método más cómodo para disponer de múltiples cuentas de correo en simultáneo y cambiar entre ellas con solo un atajo, un opcional tema oscuro para modificar su estilo visual, el poder ocultar las vistas previas de los archivos adjuntos y un modo de lectura que desaparece por completo la sidebar ”“ideal para leer newsletters-. Continúa leyendo «Boxy, para usar Inbox, el «nuevo Gmail», como una app de escritorio para Mac»

Outlook web se actualiza con mejor sistema de contactos y alertas de vuelos

Sugerencias de contactos en Outlook
Sugerencias de contactos en Outlook

Desde el blog de office llegan novedades en la versión web de outlook, relacionadas en esta ocasión con las sugerencias en la sección de contactos.

En las próximas semanas veremos como la agenda de contactos de Outlook se hará más inteligente, aprendiendo de nuestro uso para que se realicen sugerencias adecuadas a la hora de escribir un email. Eso es algo que ya hemos visto en otros clientes, como en gmail, si escribimos a varias personas, el sistema nos indicará que es posible que falte alguien, permitiendo que nadie quede fuera del cí­rculo con el que nos queremos comunicar.
Continúa leyendo «Outlook web se actualiza con mejor sistema de contactos y alertas de vuelos»

Estas serán las novedades en Inbox (de Gmail) para estas navidades

Inbox(GMail)

Ya tenemos las fiestas navideñas prácticamente con nosotros, y desde Google se ha propuesto que aquellos usuarios que van a viajar compartan sus viajes de una manera más fácil a través de Inbox (by GMail).

En este sentido, acaban de señalar que la actualización que van a llevar a cabo en su aplicación móvil durante la próxima semana en las plataformas Android e iOS contará con mejoras en la caracterí­stica Trip Bundles, la cual facilita a los usuarios un resumen de la información más importante de los viajes en base a los mensajes de correo electrónico. En la nueva actualización, esta caracterí­stica permitirá además compartir dichos resúmenes con familiares y amigos con un simple toque de distancia.
Continúa leyendo «Estas serán las novedades en Inbox (de Gmail) para estas navidades»

Polymail, un cliente de email para mac que llama la atención

Polymail

Cuando hablamos de clientes de correo electrónico parece que está todo inventado. Outlook ya es bastante sofisticado, Gmail mejora cada vez más, con versiones como Inbox, que siguen creciendo en paralelo… pero aún se sigue trabajando en esta categorí­a, y Polymail lo demuestra.

Se trata de un proyecto, aún en fase privada, disponible en polymail.io, que pretende renovar el mundo del email en Mac. Un programa que muestra el correo con funcionalidades que hemos visto en plugins y clientes externos, como la posibilidad de cancelar un enví­o, ver quién ha leí­do los mensajes enviados, consultar los datos de contacto de cualquier persona que nos enví­e un email, poner un correo a dormir, para que solo lo veamos dentro de un tiempo especí­fico, enviar emails para más tarde…
Continúa leyendo «Polymail, un cliente de email para mac que llama la atención»

Ya es posible gestionar cuentas de Gmail desde Yahoo Mail y sus apps

En Octubre, Yahoo Mail añadió a su servicio web y a sus aplicaciones para móviles la posibilidad de gestionar múltiples cuentas de correo electrónico en simultáneo incluyendo las creadas en Outlook, Hotmail y AOL Mail.

gmail en yahoo

Pues bien, como muchos lo esperaban y habí­a quedado pendiente, ahora también es posible gestionar cuentas de Gmail sino es que conectar cuentas de Google Apps para manejar todo el correo desde Yahoo. Claro, con la gestión multicuenta llegaron novedades para hacerla más productiva, novedades que también se ponen a disposición con la reciente compatibilidad de Gmail: Continúa leyendo «Ya es posible gestionar cuentas de Gmail desde Yahoo Mail y sus apps»

Email Validator, una API gratuita para saber si un email es válido o no

Las compañí­as que obtienen dirección de email de posible clientes o interesados en sus productos se enfrentan en muchas ocasiones con bases de datos en las cuales hay una enorme cantidad de emails falsos, direcciones de correos electrónicos de dominios inexistentes o, simplemente, mal escritas.

Es cierto que si se hace bien desde el principio, es posible pedir un email de confirmación a los suscriptores para que se verifique que el email es real, pero en muchas ocasiones ayudarí­a si tuviéramos un aviso del tipo «el email informado no es válido», aviso que saltarí­a cuando se detecte algo más que un simple error de sintaxis.

email

Eso es lo que ofrece Email Validator, una API gratuita a la que nuestro programa puede llamar para recibir inmediatamente un aviso indicando si el email indicado en un formulario es o no válido. No verifica si es una cuenta real, simplemente detecta si el dominio indicado existe o no.
Continúa leyendo «Email Validator, una API gratuita para saber si un email es válido o no»