El cliente de Microsoft Exchange fue sustituido hace ya tiempo por Outlook, pero aún hay muchas empresas que usan Exchange para gestionar los emails de los empleados.
El problema de tener una plataforma de emails así, es que hay pocos clientes para móvil compatibles con él, y no se suelen integrar con los más populares (exceptuado las propias de Microsoft, claro), y eso es algo en lo que Google ha estado trabajando. Continúa leyendo «Gmail para android ya es compatible con Microsoft Exchange»
Los que gestionamos varias listas de emails solemos encontrarnos siempre un problema recurrente: los emails que nos envían, o los que obtenemos en encuestas, con frecuencia no existen.
Este problema aparece también cuando hace tiempo que no envíamos un email a nuestra base de datos de clientes, o cuando el formulario de entrada de datos no tiene ningún sistema de verificación: el email es falso, o ya no existe, y acabamos invirtiendo recursos para enviar mensajes que serán devueltos.
Para evitar tener ese problema, en Acrelia News han publicado un artículo que nos puede ayudar bastante. En el texto enlazan a herramientas que pueden usarse para verificar un email, así como los diferentes estados en los que un email puede encontrarse en ellas: válido, para los que no tienen ningún problema; inválido, cuando el email es incorrecto (la herramienta puede dar los detalles con el motivo); desconocido, cuando no se ha podido verificar si hay error en el email (en este caso las herramientas no cobran por la verificación) y Acepta siempre, cuando el proveedor de correo acepta cualquier email, tenga o no destinatario.
Informe mostrando el resultado después de analizar una lista de direcciones de email
Imagen: Una de las nuevas características de Inbox
Inbox (by Gmail) contará desde ahora con tres nuevas características enfocadas en la mejora de la experiencia del usuario permitiéndole una mayor eficiencia y control a la hora de acceder y revisar sus mensajes de correo electrónico.
En primer lugar, en vez de tener que leer individualmente todos aquellos mensajes de correo electrónico que vayan llegando concerniente a un evento en concreto, ahora Inbox lo hace por los usuarios para ofrecerle toda la información de la que dispone de manera unificada y actualizada.
Nuevas funciones se irán desplegando para los usuarios de Outlook.com, que les ayudará a desconectarse durante sus vacaciones.
Cuando nos disponemos a disfrutar de nuestras vacaciones y optamos por las Respuestas Automáticas de Outlook para dejar saber a nuestros contactos y otros usuarios que estaremos ausentes, veremos que se integran nuevas opciones.
Una de ellas es la opción de bloquear nuestro calendario, teniendo en cuenta el periodo que establecimos para nuestras vacaciones.
Ayer estuvimos hablando sobre el sistema de cifrado de Whatsapp y sobre el mensaje que aparece ahora en las conversaciones que, efectivamente, están cifradas de extremo a extremo. Esa preocupación por la seguridad es contagiosa, y en Google la implementaron hace ya varias semanas en su cliente de correo electrónico.
Desde que incluyó la función en Gmail, es normal ver un candado rojo en algunos de los mensajes que recibimos, principalmente dentro de la carpeta de spam, y aunque en google explican esa función dentro de esta página de soporte, hemos creído conveniente explicar mejor el motivo por el cual vemos dicho candado y los riesgos que corremos cuando así ocurre. Continúa leyendo «Sobre el candado rojo de Gmail»
Si tienes un dispositivo Android, lo más habitual es que la aplicación de Gmail venga preinstalada en tu teléfono, por lo que ni siquiera hayas tenido que descargártela.
Siendo usuario asiduo de Gmail, probablemente ya te conozcas sus ventajas y sus inconvenientes y quieras probar algo diferente. Puede que desees un mejor control de todas tus cuentas o que no te convenza el diseño o la usabilidad. El caso es que estás en tu derecho de querer probar alternativas y nosotros encantados de proponerte otras opciones de gestión de correo electrónico que pueden ayudarte a sustituir a la app de Gmail.
Sigue leyendo para descubrir nuestras alternativas favoritas para que tu experiencia con el email sea lo más satisfactoria posible.
Inbox
Inbox es la primera alternativa que debes probar, ya que también está desarrollada por Google y posee características muy similares. En resumen, Inbox nos propone una nueva manera de administrar el correo Gmail, así que no esperes una experiencia completamente distinta.
Inbox presenta diversas funcionalidades interesantes, como la posibilidad de posponer correos hasta más tarde y un sistema de clasificación de mails que destaca aquellos mensajes más importantes para que nunca los pierdas de vista. También se integra con varias apps adicionales que pueden resultar de gran ayuda. Continúa leyendo «Las mejores alternativas a Gmail»
Poco a poco comienzan a surgir más detalles acerca de la versión premium de Outlook en la que Microsoft se encuentra trabajando. Tal y como os comentamos hace unas semanas, Outlook Premium contará con una serie de características de lo más interesantes, como la posibilidad de crear hasta cinco direcciones de email personalizadas con nuestro propio domino (Microsoft se ha asociado con GoDaddy para ofrecer los dominios).
Por supuesto, las mejoras no terminan aquí, ya que los usuarios de la versión premium de Outlook podrán compartir calendarios, contactos y documentos de forma sencilla entre las cinco cuentas. Y no solo eso, ya que estas cuentas estarían libres de publicidad. No cabe duda de que la versión premium de Outlook podría convertirse en una excelente opción para todos aquellos usuarios que no se conformen con dominios gratuitos del estilo de @outlook.com y quieran disfrutar de las características adicionales ya mencionadas.
Google nos regaló una pequena broma este 1 de abril, presentada hace unas horas en su blog. La idea era interesante:
Es indignante tener que escuchar opiniones que van en contra de la nuestra, la correcta siempre, así como es usual que nuestros comentarios sean tan brillantes que no se encuentra espacio para comentarios adicionales. Estos y otros argumentos son los que han llevado a la gente de Google a incorporar una nueva función llamada Mic Drop (algo así como tirar el micrófono para retirarse del escenario).
Se trata de un nuevo botón naranja con el título «Enviar + Mic Drop», con el icono de un micrófono cayendo, que se desplegará junto al clásico botón azul de «Enviar» al dar clic en «Responder a todos» dentro de una conversación. De esta manera, tan pronto escribas tu mensaje y pulses sobre el nuevo botón, la conversación se archivará y no volverás a saber de ella aún si otros siguen respondiendo.
La cantidad de emails que circulan cada día con enlaces a sitios web maliciosos es enorme. Son millones de personas los que acaban haciendo click en un link que apunta a una web que imita a Facebook, o a otra que clona el aspecto de su banco… todo con el mismo principal objetivo: robar datos, o infectar el ordenador del usuario con la misma meta.
Ahora en Google anuncian novedades en su sistema de seguridad de Gmail. Por un lado han activado el sistema de Safe Browsing, ya utilizado en otros productos Google, para avisar a los usuarios de Gmail cada vez que intenten acceder a una web sospechosa. El mensaje será semejante al mostrado en la captura siguiente:
La mayoría de las plataformas de email marketing ya tienen un editor de plantillas capaz de diseñar emails HTML de todo tipo. En muchas ocasiones hay tantas plantillas predefinidas en estas soluciones que atienden a la mayoría de las necesidades de sus clientes. Pero es posible que sea necesario algo más personalizado, crear un HTML muy específico que sea difícil de encontrar en este tipo de aplicaciones, o simplemente queramos crear un email HTML sin previsión de transformarlo en newsletter.