El servicio de correo electrónico seguro ProtonMail acaba de señalar que, con motivo de la elección de Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos, se ha doblado el número de registros de usuarios a su servicio en relación al número de registros recibidos la semana anterior.
ProtonMail pone de manifiesto lo que puede significar que Trump tenga control sobre la NSA con lo que ello pudiera derivar en un futuro, sobre todo, porque existe la posibilidad de que exija a grandes compañías de Internet que espíen las actividades de los usuarios en nombre de la misma. Continúa leyendo «ProtonMail dobla el número de registros desde la victoria de Trump»
Cuando hablamos de programas para gestionar nuestro correo electrónico parece que ya está todo inventado. Google está apostando fuerte por su Inbox, pero hay otras alternativas que pueden ayudar a mejorar la forma como trabajamos con el email a diario.
Una de esas apuestas es la de Notion AI, app para android y iOS que utiliza la inteligencia artificial para saber lo que es realmente importante y lo que debe priorizarse en nuestra lista de tareas. Es capaz de escoger los mensajes que necesitan respuestas en función de nuestro tiempo de respuesta con esa persona específica, por ejemplo, así como mostrar muchos más datos en la sección de contacto de cada empresa o individuo, como tiempos de respuesta, fuerza de la conexión, temas importantes, etc. Continúa leyendo «Notion AI, un nuevo cliente de email que usa la Inteligencia artificial»
Según ha podido saber la agencia Reuters en base a fuentes cercanas, Yahoo habría creado un programa de software personalizado de forma secreta para buscar en las bandejas de entradas de los usuarios de su servicio de correo electrónico aquellas informaciones específicas que previamente habrían solicitado funcionarios de servicios de inteligencia de los Estados Unidos.
La propia agencia de noticias no ha podido conocer qué tipo de informaciones buscaban, donde sólo ha podido saber en base a sus fuentes, que quisieron mantener el anonimato, que buscaban conjuntos de caracteres, ni tampoco si era posible que funcionarios de servicios de inteligencia hayan acudido a otros proveedores de servicios para solicitar la misma información. Continúa leyendo «Yahoo habría espiado el correo de todos sus usuarios a petición de agencias, según Reuters»
AOL Alto es un cliente de correo electrónico que permite a los usuarios gestionar y organizar todas sus cuentas de correo electrónico que disponga en diferentes proveedores desde un mismo lugar de forma fácil y práctica.
WTF es sinónimo de algo sorprendente, las siglas de What the Fuck que llevan marcando estilo desde que Internet es Internet, y ahora, con la apertura del dominio .wft, comienzan a aparecer proyectos originales en su linea.
Hoy hablaremos de mail.wtf, una web en la que podemos crear una cuenta temporal de correo electrónico para que sea posible recibir mensajes de forma anónima, para realizar registros en alguna web que así lo requiera, sin necesidad de informar datos personales. Continúa leyendo «Emails anónimos con el dominio WTF»
Discos duros, tarjetas, pen-drives.. hoy Amazon ha decidido crear el «Día del Almacenamiento», y para ello ha realizado descuentos en diversos dispositivos dedicados a almacenar información.
Junto a las importantes alertas de seguridad que protegen la navegación dentro de Chrome (Google Safe Browsing) al momento de intentar acceder a sitios maliciosos o marcados como no seguros, dan aviso hoy en el blog de actualizaciones de Google Apps de un nuevo par de herramientas de seguridad que se incorporarán en Gmail a lo largo de la semana.
La primera tiene que ver con la versión web de Gmail y su aplicación móvil para Android pues la bandeja de entrada, quien destaca en la cabecera de los mensajes la imagen de perfil, logo o inicial de la persona o entidad quien envía un mensaje, ahora reemplazará dicho espacio con un signo de interrogación para aquellos remitentes que el sistema no logre autenticar.
Gmail ocupa un Marco de directivas de remitente (SPF) y el estándar DKIM como herramientas de comprobación para garantizar que se trata de un remitente de confianza, así que ahora permitirá identificar más fácilmente a aquellos que no pasan dicha revisión o autenticación. Claro, si no es suficiente para mantenerse lejos o alerta frente a dichos mensajes, se habla de un segundo nivel de protección.
Este último tiene que ver con mensajes que incluyen links a sitios sospechosos, por ejemplo, webs con malware o sitios suplantados (phishing), con lo que Gmail revisará automáticamente dichos enlaces para lanzar alertas directamente dentro de los mensajes dando aviso de lo potencialmente peligroso de abrirlos o responder a ellos. Puede haber falsos positivos, pero en todo caso se mostrará una página de diagnóstico con los problemas detectados.