Lingo.dev: La revolución en la localización de aplicaciones para desarrolladores

El mundo del desarrollo de software ha encontrado un nuevo aliado en Lingo.dev, un motor de localización basado en inteligencia artificial que permite a los desarrolladores traducir y adaptar sus aplicaciones sin esfuerzo. Esta herramienta, apodada el “Stripe” de la localización de apps, busca eliminar las fricciones en el proceso de traducción y adaptación a diferentes mercados.

Continúa leyendo «Lingo.dev: La revolución en la localización de aplicaciones para desarrolladores»

Talo AI: La herramienta que revoluciona la traducción en tiempo real en videollamadas

En un mundo donde la comunicación global es esencial, la inteligencia artificial sigue transformando la manera en que interactuamos con personas de diferentes idiomas. Talo AI es una nueva herramienta que promete eliminar las barreras lingüísticas en videoconferencias al ofrecer traducción en tiempo real. Disponible actualmente para plataformas como Google Meet y Microsoft Teams, y con compatibilidad con Zoom en desarrollo, esta aplicación está cambiando la forma en que nos comunicamos en línea.

Continúa leyendo «Talo AI: La herramienta que revoluciona la traducción en tiempo real en videollamadas»

Meta lanza un programa para mejorar la traducción en lenguas poco representadas

Meta continúa su compromiso con la inclusión digital al anunciar el Language Technology Partner Program, una iniciativa que busca mejorar la traducción automática y la tecnología lingüística con especial enfoque en idiomas poco representados. En colaboración con la UNESCO, este programa fomenta la diversidad lingüística en el mundo digital y amplía el alcance de la inteligencia artificial aplicada a la traducción.

Continúa leyendo «Meta lanza un programa para mejorar la traducción en lenguas poco representadas»

5 formas de aprender chino mandarín sin duolingo

Aprender mandarín puede ser un desafío, pero también una experiencia gratificante si se utilizan los recursos adecuados. Muchas personas recurren a Duolingo, una aplicación popular para el aprendizaje de idiomas, pero su método gamificado puede volverse repetitivo. Si estás buscando diversificar tu aprendizaje y mejorar tu comprensión del idioma de una manera más natural, aquí te presentamos cinco alternativas que te ayudarán a avanzar en tu camino hacia la fluidez en mandarín.

Continúa leyendo «5 formas de aprender chino mandarín sin duolingo»

VLC ofrece subtítulos automáticos con IA sin necesidad de internet

VLC, el reproductor multimedia de código abierto que ha conquistado corazones desde 2001, ha marcado otro hito en su trayectoria. Este software, conocido por ser gratuito, sin publicidad y compatible con casi cualquier dispositivo, ha anunciado una función revolucionaria: la generación de subtítulos automáticos mediante inteligencia artificial (IA). Y lo mejor de todo, sin necesidad de una conexión a internet.

Continúa leyendo «VLC ofrece subtítulos automáticos con IA sin necesidad de internet»

VocAdapt: Aprende idiomas con contenido adaptado a tu nivel

El aprendizaje de idiomas sigue evolucionando, y VocAdapt se posiciona como una solución innovadora para quienes buscan una experiencia más dinámica y personalizada. Lanzada recientemente y ya reconocida en Product Hunt como el producto número 1 del día, esta extensión promete revolucionar el aprendizaje lingüístico con su enfoque basado en la adaptación de contenido auténtico.

Continúa leyendo «VocAdapt: Aprende idiomas con contenido adaptado a tu nivel»

Cohere lanza Maya: Un modelo multilingüe y multimodal para romper barreras idiomáticas en la IA

En el apasionante mundo de la inteligencia artificial (IA), la inclusión y la diversidad no solo son importantes, sino esenciales. Cohere, una de las empresas líderes en el desarrollo de modelos de lenguaje, ha dado un paso significativo en esta dirección con el lanzamiento de Maya, un modelo multilingüe y multimodal que busca cerrar brechas culturales y lingüísticas en los modelos de IA.

Continúa leyendo «Cohere lanza Maya: Un modelo multilingüe y multimodal para romper barreras idiomáticas en la IA»

DeepL Voice: Una nueva frontera en traducción en tiempo real con DeepL

DeepL, la reconocida startup alemana de traducción, acaba de lanzar DeepL Voice, su nueva herramienta que permite traducir voz y vídeo en tiempo real. Este avance marca un hito en su evolución, pues hasta ahora la empresa había centrado sus esfuerzos en traducción de texto. Con esta nueva modalidad de traducción en vivo, DeepL busca revolucionar las interacciones multilingües en videoconferencias y reuniones presenciales.

Continúa leyendo «DeepL Voice: Una nueva frontera en traducción en tiempo real con DeepL»

Univerbal: Mejora tu confianza hablando en 20+ idiomas con ayuda de IA

¿Alguna vez has sentido que por más que practicas, hablar en otro idioma frente a otros sigue siendo intimidante? Univerbal quiere cambiar eso. Se trata de una app de aprendizaje de idiomas que utiliza inteligencia artificial (IA) para ayudarte a ganar confianza en el habla en más de 20 idiomas, a través de tutores virtuales que se adaptan a tus necesidades.

Continúa leyendo «Univerbal: Mejora tu confianza hablando en 20+ idiomas con ayuda de IA»

Buddy.ai: Cómo la inteligencia artificial ayuda a los niños a aprender inglés jugando

Buddy.ai es una aplicación que combina inteligencia artificial y entretenimiento para enseñar inglés a niños de todo el mundo. En un mercado donde el aprendizaje de idiomas es cada vez más accesible gracias a la tecnología, Buddy.ai destaca al usar un personaje animado y divertido que interactúa directamente con los pequeños estudiantes, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia similar a un juego. Creada por Ivan Crewkov, esta aplicación surge de una necesidad personal: Crewkov quería ayudar a su hija a aprender inglés de forma efectiva, sin los problemas de tutorías impersonales que había experimentado anteriormente.

Continúa leyendo «Buddy.ai: Cómo la inteligencia artificial ayuda a los niños a aprender inglés jugando»