Transcripción de llamadas en tiempo real: las mejores soluciones con inteligencia artificial

Imagina tener un asistente invisible que toma notas por ti mientras hablas por teléfono. No se cansa, no olvida detalles y, al finalizar la conversación, ya tiene listo un resumen con los puntos clave. Eso es exactamente lo que hacen hoy las soluciones de transcripción de llamadas telefónicas en tiempo real, y van mucho más allá de convertir voz en texto: ahora también entienden, analizan y hasta detectan emociones.

Continúa leyendo «Transcripción de llamadas en tiempo real: las mejores soluciones con inteligencia artificial»

Thunderbird Pro: Mozilla quiere que vuelvas a tener el control de tu correo electrónico

Mozilla, la organización detrás del popular navegador Firefox, está apostando fuerte por recuperar terreno en el mundo del correo electrónico con una propuesta muy ambiciosa: Thunderbird Pro. Esta nueva suite de servicios busca renovar la experiencia del cliente de correo Thunderbird, ofreciendo herramientas modernas y una alternativa sólida a gigantes como Gmail u Outlook, pero sin ataduras ni ecosistemas cerrados.

En un mundo donde las grandes plataformas dominan con servicios integrados que dificultan la migración del usuario, Mozilla propone algo diferente: una solución 100 % de código abierto, centrada en la privacidad y con un enfoque modular. Continúa leyendo «Thunderbird Pro: Mozilla quiere que vuelvas a tener el control de tu correo electrónico»

¿Puede la inteligencia artificial aprender a respetar los derechos de autor? El reclamo de los autores británicos a Meta

Imagina que has dedicado años a escribir un libro. Página por página, construiste una historia única, con personajes, emociones y reflexiones personales. Un día descubres que tu obra, sin que tú lo sepas ni mucho menos lo hayas autorizado, ha sido usada para entrenar una inteligencia artificial. Eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora con miles de escritores, y en el centro del huracán se encuentra Meta y su modelo Llama 3.

Continúa leyendo «¿Puede la inteligencia artificial aprender a respetar los derechos de autor? El reclamo de los autores británicos a Meta»

Ahora puedes añadir música a tus Estados de WhatsApp: así funciona la nueva opción creativa

Los Estados de WhatsApp llevan tiempo siendo una forma divertida y efímera de compartir lo que pensamos, sentimos o simplemente mostrar una parte de nuestro día. Son como esas pequeñas postales digitales que se desvanecen a las 24 horas, y que nos permiten expresarnos sin tener que escribir un mensaje directo.

Continúa leyendo «Ahora puedes añadir música a tus Estados de WhatsApp: así funciona la nueva opción creativa»

Cómo reparar un archivo de datos dañado en Outlook sin perder tu información

¿Te ha pasado que abres Microsoft Outlook y aparece un mensaje de error que dice que el archivo de datos está dañado? Si tu corazón se aceleró al pensar que podrías perder tus correos importantes, calendario o contactos, no estás solo. Outlook es una herramienta esencial en el trabajo diario de millones de personas, y por eso es tan importante saber cómo actuar cuando algo falla.

En este artículo te guiaré paso a paso para reparar un archivo corrupto en Outlook, utilizando herramientas que ya vienen con el sistema. No necesitas ser técnico ni instalar programas raros: con paciencia y atención podrás recuperar tu información y dejar Outlook como nuevo. Continúa leyendo «Cómo reparar un archivo de datos dañado en Outlook sin perder tu información»

RecordAi: recordatorios por WhatsApp con una charla casual

Una lista de pendientes puede estar escrita en papel, dispersa en notas del celular, escondida en una app que olvidaste abrir o, ahora, guardada en una conversación de WhatsApp. Así funciona RecordAi, un asistente de recordatorios que no se presenta como una app independiente ni como un bot rígido, sino como un contacto más en tu agenda con el que podés hablar como si fuera un amigo.

Continúa leyendo «RecordAi: recordatorios por WhatsApp con una charla casual»

TalkMe: inteligencia artificial para practicar idiomas sin miedo a equivocarse

Aprender un idioma nuevo suele ser una experiencia llena de buenas intenciones, múltiples aplicaciones descargadas y cuadernos que se quedan a medio llenar. Pero cuando llega el momento de hablar con alguien, la mente se queda en blanco. ¿Te suena familiar? A muchos nos ha pasado. Esa desconexión entre el aprendizaje pasivo y la conversación real es justo lo que TalkMe, una nueva app lanzada este marzo, intenta resolver con ayuda de inteligencia artificial.

Continúa leyendo «TalkMe: inteligencia artificial para practicar idiomas sin miedo a equivocarse»

Krisp lanza una IA que traduce acentos al inglés americano en tiempo real: ¿un puente o una barrera invisible?

Imagina estar en una videollamada importante con un cliente o colega de otro país. Ambos hablan inglés, pero los acentos son distintos y, aunque cada palabra es clara, la comprensión se vuelve un pequeño obstáculo. Esa fricción, tan sutil como molesta, puede afectar la productividad, el ritmo del diálogo y hasta las decisiones que se tomen. Ahora, una nueva herramienta de inteligencia artificial promete suavizar ese camino: Krisp, conocida por su cancelación de ruido, ha lanzado una función que convierte acentos al inglés americano en tiempo real, sin alterar la esencia de la voz original.

Continúa leyendo «Krisp lanza una IA que traduce acentos al inglés americano en tiempo real: ¿un puente o una barrera invisible?»

TheySaid 2.0: La inteligencia artificial reinventa las encuestas y entrevistas de usuario

El mundo de las encuestas y formularios ha sido tradicionalmente monótono. Nadie disfruta llenar un cuestionario extenso con preguntas repetitivas, y muchas veces, las respuestas que se obtienen no reflejan el verdadero pensamiento de los usuarios. TheySaid 2.0 llega para romper este paradigma con una solución basada en inteligencia artificial (IA) que convierte las encuestas en conversaciones naturales, permitiendo extraer insights más valiosos y accionables.

Continúa leyendo «TheySaid 2.0: La inteligencia artificial reinventa las encuestas y entrevistas de usuario»

Amazon elimina una función clave de privacidad en Alexa: ¿Qué significa para los usuarios?

Desde la llegada de los asistentes virtuales a nuestros hogares, la privacidad ha sido una preocupación recurrente. Ahora, con la implementación de Alexa+, Amazon está llevando esta preocupación a un nuevo nivel. A partir del 28 de marzo, todos los dispositivos Echo enviarán las grabaciones de voz directamente a la nube de Amazon, eliminando la posibilidad de que los usuarios opten por procesar sus solicitudes localmente.

Continúa leyendo «Amazon elimina una función clave de privacidad en Alexa: ¿Qué significa para los usuarios?»