Imanes como método anticonceptivo masculino

Dentro de la anticoncepción masculina, el preservativo y la vasectomía constituyen métodos aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales sirven para mantener control en los índices de natalidad de una población.

Sin embargo, el primero puede resultar ineficaz, al ser propenso a fallos en el material con el cual está elaborado, mientras que el segundo supone una acción irreversible para la persona que se someta a este procedimiento. En esta materia ha surgido un nuevo método, probado en animales y creado por un grupo de científicos de la Universidad de Nantong, en China.

Continúa leyendo «Imanes como método anticonceptivo masculino»

Científicos crean método para capturar virus basándose en el origami

Desde la llegada del COVID-19 los virus se han convertido en un tema de conversación frecuente. Así también, el mundo científico y de la medicina se han enfocado al máximo en crear una vacuna que ayude a revertir sus efectos dentro del organismo.

Además, existen grupos dentro de estos sectores que han tomado la iniciativa de desarrollar nuevos métodos que ayuden al organismo a combatir las infecciones víricas. Uno de estos proyectos fue dado a conocer recientemente por un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM por sus siglas en inglés) quienes propusieron un innovador método para ser usado en el tratamiento contra los virus que atacan al organismo.

Continúa leyendo «Científicos crean método para capturar virus basándose en el origami»

Hacer ejercicio con la ayuda de una IA, viendo rutinas en YouTube

YouTube es la casa de una muy amplia oferta de contenidos audiovisuales. Entre el material disponible, generado por su propia comunidad de usuarios, es posible encontrar canales y vídeos dedicados al acondicionamiento físico.

Si bien, estos clips proporcionan una guía para la realización de rutinas, la falta de retroalimentación puede influir en la correcta ejecución de las mismas. Esta carencia puede subsanarse haciendo uso de Praxis, una aplicación que monitorea la postura corporal durante la realización de ejercicios. Continúa leyendo «Hacer ejercicio con la ayuda de una IA, viendo rutinas en YouTube»

Estudio reporta que es posible monitorear las secuelas a largo plazo de la COVID-19 con un smartwatch

Parte de los desafíos que conllevan la superación de la actual pandemia radican en el seguimiento y análisis de las secuelas que deja un caso de contagio tras ser superado.

Aprovechando los sistemas de monitoreo de indicadores de salud que ofrecen los relojes o pulseras inteligentes, un equipo de investigadores propuso la implementación de estos dispositivos como herramienta de seguimiento de los efectos que desencadena a posteriori esta enfermedad.

Continúa leyendo «Estudio reporta que es posible monitorear las secuelas a largo plazo de la COVID-19 con un smartwatch»

Hay una mascarilla que también hace el test de COVID

Las mascarillas forman ya parte de nuestra vida, son útiles y prácticas, pero podrían serlo aún más si hicieran el Test para el COVID al mismo tiempo.

En eso han estado trabajando investigadores de Harvard y MIT, en una solución basada en una máscara con un sensor que puede capturar el aliento del usuario para COVID-19 y mostrar los resultados en los próximos 90 minutos. Continúa leyendo «Hay una mascarilla que también hace el test de COVID»

Así es YouCare, la nueva camiseta inteligente con 5G para monitorizar la salud

Pese a que las grandes revelaciones quedarán relegadas al año próximo, la edición de la MWC de este año también nos deja ver cosas tan interesantes, como la nueva camiseta inteligente presentada hoy por ZTE junto con Cruz Roja Italiana, llamada YouCare, que es capaz de monitorizar diferentes parámetros de la salud y enviarlos para su consulta a los dispositivos móviles, ya sea al móvil o al reloj inteligente, o bien también a los centros de salud, por lo que para ello también dispone de conectividad 5G.

Además, los datos también podrán viajar a una unidad remota para su análisis, y en caso de detectarse anomalías, emitir las correspondientes señales de alerta que, en caso de mayor gravedad, podrá movilizar a los operadores de emergencias, ya que está certificada como dispositivo médico que facilitará la asistencia de forma remota a personas que sufren problemas de salud, o bien vienen padeciendo enfermedades crónicas.
Continúa leyendo «Así es YouCare, la nueva camiseta inteligente con 5G para monitorizar la salud»

Cómo tener el pasaporte europeo COVID desde un móvil Android

Bien sea que hayas recibido la vacuna, que hayas realizado un test en las últimas 48/72 horas o que ya te hayas recuperado del COVID y quieras viajar, podrás solicitar el certificado COVID digital para trasladarte a otro país miembro de la UE.

Este es un documento que entrará en vigor a partir del 1 de julio, aunque, al menos en España, ya cuenta con la prueba piloto y podrás solicitarlo de forma física (en papel) o digital (a través del móvil). Tenerlo te facilitará la entrada y controles aeroportuarios desde la fecha antes mencionada. Estas son las 2 formas en que puedes obtenerlo desde tu dispositivo. Continúa leyendo «Cómo tener el pasaporte europeo COVID desde un móvil Android»

Google Fit estrena función que ayuda a pasear al ritmo deseado

Desde Google son de manera reciente consistentes que «no todos los pasos son iguales» a la hora de pasear, por lo que no es suficiente únicamente con utilizar la métrica de los pasos dados como indicador de la mejora de la salud, ya que la intensidad de los pasos también debe tenerse en consideración, ya que como los científicos han podido constatar que, a mayor intensidad, mayores beneficios para la salud.

Con ello en mente, el equipo de Google Fit acaba de presentar la nueva función llamada Paced Walking (Caminata al ritmo), disponible ya para la mayoría de los dispositivos Android, en la cual los usuarios podrán establecer un nivel de ritmo en la aplicación para que a la hora de dar sus paseos, ya que a través de sus auriculares, un audio de fondo a base de tics marque el ritmo de paseo a seguir, pudiendo acelerar o retroceder dicho ritmo según deseen.
Continúa leyendo «Google Fit estrena función que ayuda a pasear al ritmo deseado»

Apple te facilitará compartir datos de tu salud con tu familia y médicos

Una de las ventajas que traerá iOS 15 la encontraremos en la app Salud, ya que se suman una serie de nuevas funciones.

No solo tendremos más opciones para dar seguimiento a nuestra salud, sino que también contaremos con la opción de compartir esos datos con otras personas. Continúa leyendo «Apple te facilitará compartir datos de tu salud con tu familia y médicos»

Inteligencia Artificial para tratamiento de Parkinson

Hace poco fue dado a conocer un ensayo médico llevado a cabo por un grupo de ingenieros del Imperial College en colaboración con una startup y un neurólogo consultor del hospital Charing Cross de Londres. El objetivo detrás de este ensayo es hacer uso de técnicas de inteligencia artificial para orientarlas en el desarrollo de un dispositivo portátil que permita controlar y tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

Si bien existe medicación para contrarrestar los síntomas de esta enfermedad, resulta complicado recetar una dosis precisa de estos fármacos, cuyos compuestos deberían actuar para reemplazar la deficiencia de dopamina en el cuerpo de la persona con Parkinson.

Continúa leyendo «Inteligencia Artificial para tratamiento de Parkinson»