Si un caballo sale desde Finisterre y un Polo desde Cap de Creus, ¿dónde se encontrarán?
Esa es la pregunta protagonista de la campaña de Volkswagen, tan original como atractiva, que nos puede hacer ganar un Polo resolviendo la ecuación que plantean en el vídeo que aquí os dejamos:
En la sección de Preguntas y Respuestas comentan que el Polo y el caballo se regirán por las normas de circulación pertinentes, es decir, no circularán a una velocidad constante. Durante el recorrido se podrá ver la velocidad actual a la que circulen, ya que pararán a repostar, comer, descansar, y dormir en caso de que el viaje dure más de un día.
A medida que el viaje se realiza (podéis ver en la web del concurso los días que faltan), podemos marcar todos los puntos que queramos, pero solo contarán como válidos los 100 últimos puntos que hayamos colocado en el mapa.
Vodafone yu: estrena el corto «El contrato de Vodafone yu:» dirigido por Alex de la Iglesia y protagonizado por Hugo Silva, Terele Pávez y Enrique Villén.
Se trata de la segunda parte de la campaña que generaron en Vodafone yu:, campaña que comenzó cuando crearon un vídeo donde animaban a la gente a participar en un corto de ílex de la Iglesia con Hugo Silva, obteniendo el resultado final que podemos ver aquí:
El rodaje se realizó el 8 de septiembre en la Gran Vía, en Madrid. Los que participaron en la campaña son parte del reparto del corto, por lo que es posible que veáis alguna cara conocida por allí.
Esta idea no es nueva, recuerdo que hace más de 10 años participé personalmente en una campaña para promocionar un periódico (que ya no existe) en el Palau Sant Jordi de Barcelona, junto con miles de personas que teníamos que levantar un cartel de forma sincronizada. Cada uno ganó un bocadillo y una experiencia bien interesante, y eso que no estaba Alex de la Iglesia por el medio…
Falta poco para que se estrene en España la película JOBS, biopic de Steve Jobs. El día 20 de septiembre veremos a Ashton Kutcher en los cines de nuestro país en una película, ambientada entre los años 1971 y 1991, que quiere mostrar una de las fases más relevantes de la vida del co-fundador de Apple.
Amado por muchos, odiado por otros y pocas veces ignorado, Steve Jobs es conocido por su carácter perfeccionista y su visión en el mundo digital. Comenzó, como muchos otros, en el garaje de su casa, desde donde consiguió crear las bases de lo que sería una de las empresas más nombradas en nuestro planeta.
El objetivo de la película, dirigida por Joshua Michael Stern (El último voto, El libro mágico), con guión escrito por Matt Whiteley, es mostrar la figura de alquien que nació para el marketing, para modificar el mercado y los hábitos de consumo generando necesidades. Steve Jobs no se preocupaba en observar lo que la gente quería y trabajar para atenderlas, él se encargaba de crear esas necesidades, de mostrar que es posible abrir puertas que ni siquiera sabíamos que existían.
La película, además de con Ashton Kutcher, cuenta con Dermot Mulroney, Josh Gad, Lukas Haas, J.K. Simmons, Lesely Ann Warren, Ron Eldard, Ahna O”™Reilly, John Getz (que también participó de La red social), James Woods y Matthew Modine (que pudimos ver en El caballero oscuro: La leyenda renace).
Por fin, Sony ha presentado el Xperia Z1, un smartphone resistente al agua e innovadora cámara que se lanzará a nivel mundial a partir de este mes.
La cámara es lo que más ha llamado la atención del dispositivo, con una G Lens, gran angular de 27 mm y la abertura F2.0. Cuenta con un sensor CMOS de 20,7 megapíxeles Exmor RS (1/2.3 pulgadas) y un motor de procesamiento de imágenes móviles. Esto significa que Xperia Z1 capta imágenes, nítidas y brillantes incluso en condiciones de poca luz, permite también altas velocidades de obturación y zoom 3x.
También han apostado por el universo de aplicaciones, incluyendo, en la versión de lanzamiento, cuatro bastante interesantes: Social live (para compartir momentos con los amigos y recibir comentarios), Info-eye (sistema de búsqueda visual, que obtiene información de los objetos que enfocamos con la cámara), Timeshift burst (para capturar hasta 61 imágenes en 2 segundos) y AR effect (para ver animaciones predefinidas en Realidad Virtual). Tendremos más aplicaciones disponibles a través de la tienda de Sony después de su lanzamiento .
Los materiales son de primera calidad, impermeable, delgado y resistente al polvo. Tiene un marco de aluminio de una sola pieza sólida con el vidrio templado en la parte delantera y trasera.
Xperia Z1 cuenta con el procesador Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2.2 Ghz, que promete ofrecer excelentes gráficos, ideal para juegos y vídeos en 3D. También incluye una batería de 3000 mAh para un alto rendimiento de la batería. El modo Batería STAMINA de Sony se apaga automáticamente para ahorrar energía cuando no usamos el dispositivo.
Parece que en Sony no se han andado con chiquitas… Os dejamos ahora con el vídeo:
MacPhun (www.macphun.com) es un conocido desarrollador de aplicaciones de fotografía, responsables por uno de los editores más utilizados en el mundo Mac: Snapheal, así como de FX Photo Studio, ColorStrokes y aplicaciones para móviles con gran popularidad en iTunes.
Ahora anuncian el lanzamiento de su versión Pro, en macphun.com/snaphealpro (usad el código Superhero para obtener un 20% de descuento), con tecnología patentada – CleanPicsTM – para eliminar objetos no deseados en fotos, posibilidad de ser usado como plug-in en otros populares programas de edición de imagen (Photoshop, Elements y Lightroom de Adobe y en Aperture de Apple) y una interface de usuario optimizada.
Entre sus características, tenemos, como he comentado, la posibilidad de eliminar objetos no deseados en fotos, imperfecciones en la piel y rasguños en las imágenes, aunque también han incluido mejora en las funciones de clonado y estampado, inclusión de varios nuevos tipos de pinceles, funciones de retoque para ajustar la exposición, el tono, el enfoque o difuminado de detalles, la reducción de ruido, etc., compatibilidad con iCloud y publicación de imágenes en redes sociales.
Tenéis la posibilidad de actualizar desde Snapheal a Snaphel PRO o comprar la versión PRO en la tienda Macphun, se puede obtener 20% de descuento con el código Superhero, y el 50% de descuento si actualizáis a partir de la versión básica de Snapheal.
La versión básica de Snapheal fue galardonada como una de las mejores aplicaciones de 2012 en la app store de Mac, y la versión Pro, como podéis ver en el vídeo inferior, parece que seguirá el mismo camino que la anterior:
Los rumores están empezando a concretizarse, y el nuevo Sony Xperia ya comienza a asomarse por la web con el teaser que aquí os mostramos.
Como podéis ver el vídeo está enfocado en la estética del aparato y, aparentemente, en su resistencia al agua, sin especificar ninguna característica técnica, por lo que los rumores del sensor de 21 megas, pantalla de 5 pulgadas y procesador Snapdragon 800 tendrán que seguir golpeando las redes sociales hasta la primera semana de septiembre, cuando se espera el lanzamiento.
Aquí tenemos ahora un proyecto que puede ayudar mucho a las startups, microempresas y autónomos que necesiten resolver sus problemas de facturación, CRM, contratos y gestión de documentos y proyectos de forma muy sencilla.
Se trata de www.getbillage.com, un proyecto que nace en la nube, sin haber copiado las funcionalidades de las clásicas herramientas de escritorio, para aprovechar el poder de Internet desde cero, desde el momento de su concepción.
Podemos acceder a la plataforma desde PC, Mac, tableta o smartphone, pagando únicamente por lo que usamos, ya que es un modelo SaaS (Software as a Service) suficientemente flexible como para adaptarse a las diferentes necesidades de cada usuario.
Por un lado nos permite crear facturas de forma rápida, recordando las condiciones de cobro de cada cliente y las características de los productos y servicios que ofrecemos. En su módulo CRM podemos gestionar oportunidades de venta y crear campañas de marketing, con calendario de actividades pendientes para que los comerciales puedan sincronizar sus acciones.
En la sección de gestión de proyectos podemos colaborar con otros profesionales para establecer tareas y fechas, siendo posible exportar los datos y consultar la documentación relacionada con cada proyecto dentro del módulo de gestión documental, módulo donde también podemos guardar propuestas, contratos y demás información relacionada con la información de la empresa.
Incluye informes estadísticos para monitorizar la actividad de nuestra cuenta (ideal para tener una idea global del funcionamiento de nuestro negocio) y una sección de alertas ideal para ser avisados de facturas impagadas, oportunidades desatendidas, contratos con fecha cercana y proyectos con un plazo comprometido.
Por otro lado, se integra con los principales fabricantes de Software para asesorías, A3 y Sage, para así poder hacer el traspaso de facturas emitidas y recibidas. Existe la posibilidad de probar la aplicación de forma gratuita y comenzar a usar alguno de los tres planes que tienen disponibles en la plataforma.
Llegó el nuevo billete de cinco euros, billete que desde el 2 de mayo de 2013, el Eurosistema puso en circulación en un acto donde participaron los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo y el Comisario de la Unión Europea, Olli Rehn.
Para el lanzamiento se ha estrenado la web nuevos-billetes-en-euros.eu y se han realizado una serie de vídeos relacionados con el billete y sus elementos de seguridad.
Uno de los trabajos realizados, para aumentar la seguridad en los comercios que trabajan cada día con este billete, es el de entrenar a todos aquéllos que tengan que identificar las notas varias veces diarias, para lo cual se han enviado folletos a más de tres millones de comercios y sucursales bancarias de la zona del euro en abril de 2013.
En su web podéis acceder a un test que ayudará a identificar las nuevas marcas del billete, así como a los enlaces para instalar aplicaciones en dispositivos Android y iPhone.
Desde Orange nos envían información relacionada con el lanzamiento de los servicios 4G y las nuevas tarifas que se están divulgando, tanto para autónomos y empresas como para particulares, durante este verano.
Los cuatro animales que representan las diferentes opciones incluyen ahora 4G y ofrecen la posibilidad de disfrutar de esta tecnología desde 23 euros al mes.
Para los que no estén familiarizados con las características de este red, recordemos que se trata de una nueva forma de ofrecer acceso a Internet en móviles, tabletas y ordenadores personales, con velocidades de hasta 150Mbps, que podrá utilizarse en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia el próximo 8 de julio, con previsión para añadir otras 9 ciudades antes de terminar 2013 y de ampliar a todas las provincias durante 2014.
Como podéis ver en la imagen superior, la Ballena 23, Ballena 33 y Delfín 35 son las opciones que ofrecen 4G, con precios de 23, 33 y 35 euros al mes respectivamente. Al tratarse de una red que ofrece alta velocidad (ideal para vídeos y músicas) las opciones de datos son de 2 Gigas, 3 Gigas y 1,5 gigas, con derecho a realizar llamadas tradicionales y enviar mensajes SMS.
Nos lo detallan de la siguiente forma:
– Ballena 23 4G: ofrece 200 minutos de llamadas a móviles y fijos nacionales las 24h, 2 GB de navegación y 1.000 SMS. Todo por 23 euros al mes.
– Ballena 33 4G: ofrece 400 minutos de llamadas a móviles y fijos nacionales las 24h, 3 GB de navegación y 1.000 SMS. Todo por 33 euros al mes.
– Delfín 35 4G: para clientes que quieren navegar desde el móvil y además tener llamadas ilimitadas, por 35 euros al mes, ofrece llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales y a fijos en el extranjero (Europa y Estados Unidos) las 24h, 1.000 SMS y 1,5 GB de navegación.
Para tablets y portátiles existe la tarifa de Internet Móvil 2GB por 19€/mes, con la opción de 10GB por 35€/mes, para los que no tengan un terminal que soporte 4G (Orange realizará promociones que permitirán, desde 7 euros al mes, adquirir terminales de cuarta generación).
En varias ocasiones hemos hablado de la necesidad de tener un banco de imágenes adecuado para el uso de material gráfico en nuestros proyectos (sean web o no). Hemos hecho referencias a bancos de imágenes gratuitos, hemos hablado de directorios de vectores con licencia Creative Commons, hemos indicado sitios de compra y venta de este tipo de material.. y hoy queremos presentar lo que Depositphotos.com ofrece a sus usuarios.
Se trata de una plataforma desde donde es posible comprar fotos, vectores y vídeos, con opciones de suscripción para los que prefieran tener la libertad de tener acceso a toda las fotos y vectores en stock pagando una cantidad fija por mes.
Cuenta con más de 15 millones de fotos, vídeo y vectores, siendo esta última una de sus categorías más atractivas, material de todo tipo que podemos usar para imprimir grandes carteles, editar su contenido con nuestro editor de imágenes favorito, alterar para su uso en publicaciones digitales, etc.
Los fotógrafos y diseñadores también pueden encontrar en este proyecto un buen lugar para vender su material, ya que existe una zona desde donde es posible subir el contenido que hemos creado y ganar dinero cada vez que alguien lo compre, teniendo la garantía en todo momento de que será respetada la licencia del material.
La compañía fue creada en 2009, tiene sede en Florida, EE.UU., y puede presumir de ser la agencia de micro stock con mayor tasa de crecimiento del mundo. Actualmente cuentan con clientes en casi 200 países, estando la plataforma disponible en 14 idiomas diferentes.