Conoce cuánto tiempo dedican tus suscriptores a leer tus emails con Acrelia News

En la plataforma de email marketing Acrelia News estrenan un nuevo módulo de estadí­sticas que puede ayudarnos a mejorar la eficiencia de nuestras campañas.

Con posibilidad de visualizar el tiempo que los suscriptores dedican a leer nuestro email y ver detalles de los clientes usados, tenemos también la opción de descargar las estadí­sticas en formato Excel para su tratamiento externo o imprimirlas, siendo posible especificar los datos que queremos mandar a impresión, creando así­ informes personalizados.

En el informe de tiempo medio de lectura tenemos agrupados los usuarios en función de los segundos invertidos, ayudando así­ a ver rápidamente si el contenido enviado ha despertado o no el interés deseado.

Tenemos también acceso al mapa de clicks para conocer qué contenidos obtuvieron más clicks, siempre y cuando hayamos definido este tipo de seguimiento en la plantilla construida (o en la elegida entre las muchas opciones ya existentes).

Han incluido también seguimiento en reenví­o desde lectores de correo (hasta ahora solo seguí­an los reenví­os hechos desde el enlace disponible en nuestro email) y también si el email se imprime, algo bastante poco común en este tipo de plataformas.

Podéis probarlo desde la sección de estadí­sticas en acrelianews.com

HP presenta el concurso #RompelasReglas para ganar el HP Pavilion x360

El HP Pavilion x360 es el protagonista de una nueva campaña de HP, basada en el concurso #RompelasReglas. Se trata de un dispositivo «rompedor» en varios puntos:

1º – El modo Notebook permite a los usuarios responder emails, tomar notas o crear documentos.

2º – Los usuarios pueden estar relajados en el sofá y utilizar el HP Pavilion x360 para ver pelí­culas o jugar en el modo tienda de campaña sin necesidad de teclado.

3º – En el modo triángulo, es posible jugar, buscar fotos o compartir tu pantalla para
trabajar en conjunto.

4º – Gracias a las bisagras que incluye el dispositivo, éste se puede convertir en un tablet con el que poder navegar por las redes sociales o leer libros.

Para participar solo tenemos que grabar un ví­deo y compartir el enlace en Facebook o Twitter con el hashtag #RompelasReglas, donde se muestre cómo gira nuestro mundo 360 grados y nos atrevemos a romper las reglas. Tenemos hasta el 16 de enero para participar, con la posibilidad de ganar un HP Pavilion 11-n012ns x360 para los 20 ganadores del concurso que elija un jurado de HP España.

En las bases, que podemos encontrar en facebook.com, se especifica que solo podrán participar personas residentes en España que tengan 18 años o más en el momento de la participación, siendo necesario responder a la pregunta:

¿Te atreves? Gira tu Mundo 360 grados con el HP Pavilion x360 y #RompeLasReglas. Manda un video y gana.

Es importante especificar que no es necesario tener un HP Pavilion x360 para participar en el concurso, simplemente tenemos que forzar nuestra imaginación y compartir el resultado en las redes sociales.

El nombre del ganador se anunciará en Facebook y Twitter a través de la cuenta oficial de HP España. Se contactará con él mediante mensaje privado o a través de correo electrónico.

Para más información, pulsa aquí­.

ChartCube para iPad, una app de análisis y exploración de datos creada por ex-ejecutivos de McKinsey, eBay, Prezi y Evernote

Disponible en iTunes, Charcube nos ofrece una versión para iPad excelente para los que necesitan analizar los datos de una forma más intuitiva y eficiente.

La aplicación es capaz de importar datos de una hoja de cálculo e interpretar la información para mostrarla en forma de cubo, donde cada cara es una vista de los datos diferente, un gráfico interactivo que ayuda a analizar las tendencias de forma sencilla.

Con su frase: El análisis y la exploración de datos en la punta de los dedos, y la observación que hicieron sobre la app en Forbes: Chartcube pone el análisis de las datos en las manos de los ponentes y la presentación de los datos en manos de los analistas, dejan clara la utilidad de la plataforma.

Entre su publico objetivo tenemos a los que están aprendiendo o queriendo usar las llamadas «pivot tables», un concepto muy frecuente entre los que usan excel, así­ como para las que ya las usan y quieren tenerlas en un formato móvil que permita navegar de forma sencilla por la información.

Para los que no tienen experiencia con Excel o con hojas de cálculo, se puede usar Chartcube simplemente para navegar por datos de forma sencilla, ya que no requiere tener conocimientos de herramientas office, simplemente tenemos que importar los datos y navegar por ellos.

Podéis bajar la app desde este enlace. Os dejamos con el ví­deo de presentación:

Los mejores trucos para practicar #paterning y una cámara GoPro HERO4 de regalo

Adrenalina asegurada las 24 horas del dí­a, eso es Paterning, el deporte que nació con la última campaña de Volkswagen y que ha conseguido generar una envidiable actividad en las redes sociales relacionada con la práctica de este «deporte»: ser padre.

En los ví­deos divulgados hemos visto como se comparten rutinas diarias, anécdotas, secretos, trucos y la actitud con la que los usuarios afrontan la práctica del Paterning con sus hijos. Quieren seguir esa linea, y para ello la petición que se realiza es sencilla:

Nadie nos enseña a ser padres, comparte tus trucos.

Los usuarios debemos contar los trucos para practicar Paterning, y para ello será necesario contar y compartir anécdotas y consejos con el tag #paterning, ya sea divulgando fotos o ví­deos, en Instagram. El ganador podrá llevarse una GoPro HERO4 Black Edition, con las bases del concurso en vwpaterning.com. Se sortearán 4 cámaras, siendo necesario participar hasta el próximo 8 de diciembre.

Esa generación de padres que no renuncia a seguir disfrutando de sus hobbies, compartiendo ahora sus aficiones con los hijos, son de hecho los protagonistas de esta campaña de la gama de monovolúmenes de Volkswagen, recientemente estrenada con el lanzamiento del nuevo Golf Sportsvan.

Son tres los coches oficiales del #Paterning:

nuevo Golf Sportsvan: diseño muy deportivo, maletero de 590 litros, detector de íngulo Muerto Side Assist con Exit Assist, el bloqueo electrónico del diferencial XDS, el sistema detector de fatiga, el sistema de control del entorno Front Assist, el freno anticolisiones múltiples de serie… diseño, espacio y alta tecnologí­a.

Touran: Con capacidad de hasta 7 plazas se define como un modelo compacto con estructura de vehí­culo familiar. Se ha diseñado pensando en el ahorro, versatilidad y máxima habitabilidad.

Sharan: También con 7 plazas, teniendo un consumo propio de segmentos inferiores. Cuenta con apertura lateral automática de puertas, apostando por movilidad, versatilidad y confort.

Os dejamos con el ví­deo de la campaña:

Maps.me, la app de mapas offline con ciudades de todo el mundo, ya disponible de forma gratuita

Disponible para android, para iOS y para BlackBerry, llega una importante novedad en la versión móvil de Maps.me, aplicación de mapas que permite la consulta de información de miles de ciudades del mundo sin necesidad de tener conexión a Internet.

Desde ayer, 3 de diciembre, es posible descargar los mejores mapas de forma gratuita, ayudando así­ a ahorrar cargos de roaming si estamos en el extranjero. Cuenta con mapas de todas las ciudades del mundo en una única aplicación, y permite planear los viajes añadiendo pins al mapa, marcando así­ los lugares donde comer, hoteles, vistas, etc.

Estos pins pueden ser compartidos con amigos ví­a e-mail y sms, lo que ayuda a enviar nuestra localización en un momento determinado, por ejemplo.

Los mapas descargados tienen opción de búsqueda, siendo así­ posible encontrar direcciones, lugares especí­ficos o locales para comer, hospedarse, poner gasolina, sacar dinero, y mucho más.

Maps.me tiene también un sistema de rutas capaz de devolver el mejor camino entre dos puntos, ruta que se genera en menos de un segundo, siempre de forma offline.

Con 7 millones de usuarios, y en el top 5 de apps de viaje en casi todos los paí­ses, es una buena oportunidad de hacerse con ella gratis.

Podéis ver aquí­ su ví­deo de presentación.

AXA regala una pulsera Fitbit en su nueva campaña

Seguramente todos vosotros ya habéis oí­do hablar de la pulsera Fitbit, una «prenda inteligente» que cuenta con la app de actividad fí­sica más completa en el mercado. Fitbit tiene una amplia gama de productos de fitness de diario, de actividad y de rendimiento, siendo Charge (monitoriza los pasos que has dado, la distancia recorrida, las plantas subidas, las calorí­as quemadas, la cantidad de tiempo que has dormido y la calidad de tu sueño, junto con sistema de identificación de llamadas) y Flex (durante el dí­a monitoriza pasos, distancia recorrida y calorí­as quemadas y por la noche monitoriza la calidad del sueño, con modo despertador) dos de los más populares.

Aquí­ tenéis una tabla comparando sus productos:

Pulsa para ampliar

Ahora es uno de estos productos el protagonista de la nueva campaña que nos presentan.

Se trata de AXA, compañí­a de seguros que regala la pulsera de actividad de Fitbit al contratar uno de sus seguros de Salud o Vida, para que nos ayude a estar activos y en forma. Considerado como el mejor seguro de Salud del mercado, según el estudio elaborado por la consultora Cronos en Febrero 2014, AXA cuenta con más de 35.000 profesionales en su base de datos, así­ como con centros médicos y hospitales de reconocido prestigio, como Teknon, Grupo Hospitales de Madrid, Grupo Quirón, Creu Blanca, etc.

La promoción dura hasta el 31 de Diciembre de 2014 o hasta agotar las existencias de las pulseras, siendo válida en todo el territorio nacional bajo la modalidad de regalo directo. En ella pueden participar tanto los clientes actuales de AXA como los nuevos clientes cuya fecha de emisión de la póliza coincida con el periodo determinado (duración de la campaña) y contraten un nuevo seguro de Vida Riesgo o Salud.

Canon presenta su promoción #CapturaconCanon y un concurso de fotografí­a

Consejos para hacer una buena fotografí­a se pueden encontrar muchos por Internet, y en esta nueva campaña de Canon quieren destacar siete especialmente importantes, consejos que presentan su nueva promoción y un interesante concurso:

– Utiliza el trí­pode cuando hay poca luz.
– Dispara con luz del amanecer o atardecer
– No ubiques el horizonte en el centro de la imagen.
– Configura tu cámara para streetphotography.
– Juega con la profundidad de campo.
– Cuida la composición.
– Evita la trepidación con teleobjetivo.

En este ví­deo podéis verlos todos:

Promoción #CapturaconCanon

A estos siete consejos hay que añadir la promoción de la campaña #CapturaconCanon, gracias a la cual podemos disfrutar de hasta 200€ de reembolso en una selección de productos EOS, objetivos EF e impresoras PIXMA. Esta promoción, cuyos detalles podemos leer en www.canon.es/winter-cashback, es válida desde el 1 de noviembre de 2014 al 15 de enero de 2015.

Concurso de fotografí­a

Están también realizando un concurso en el que los usuario deberemos publicar 1 tweet demostrando nuestros conocimientos de fotografí­a. El tweet deberá incluir una fotografiada acompañada de un pequeño texto que explique el consejo o truco que hemos utilizado, incluyendo el hashtag #CapturaconCanon.

El premio es una CANON EOS 6D, podéis participar hasta el 19 de diciembre.

Concurso «El Mejor Cliente del Mundo» invertirá 100.000€ en la estrategia digital de la marca ganadora

La Agencia B12 organiza el primer concurso convocado por una agencia de publicidad dirigido a las marcas, un concurso en el que la empresa ganadora recibirá 100.000 euros, transformándose así­ en «El Mejor Cliente del Mundo», dinero que se deberá usar para el desarrollo de su estrategia digital.

Para poder participar en el concurso es necesario registrarse y bajar el pliego con todas las indicaciones, así­ como presentar sus candidaturas en www.elmejorclientedelmundo.com hasta el 23 de diciembre de 2014.

El ganador será seleccionado por un comité especialmente designado desde Agencia B12.

En el documento con los detalles del concurso comentan que se trata de una inversión de 100.000€ en una estrategia de marketing online y en la implementación de la misma en el cliente seleccionado durante 2015. Para participar es necesario haber facturado al menos 500.000€ en las últimas cuentas presentadas, tener una marca de más de dos años de antiguedad, no estar inmerso en ningún proceso judicial y ser solvente.

La Agencia B12 obtendrá una remuneración por cada venta obtenida del cliente procedente de la inversión realizada por Agencia B12, remuneración que se adaptará según la naturaleza del cliente y de acuerdo con el ganador.

Podéis obtener más información en sus redes sociales:

Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram

Gana una cámara GoPro indicando si practicas el #Paterning

En la nueva campaña de Volkswagen hemos visto la presentación de un nuevo deporte, el Paterning, deporte en el que, como muchos han adivinado en las redes sociales, el papel de los padres tiene fundamental importancia.

En el ví­deo de esta segunda fase, que podéis ver arriba, vemos a los protagonistas de la misma, los «Cool Dads», divirtiéndose con sus hijos, ya sea patinando, andando en bici, corriendo… lo importante es practicar deportes junto con los hijos, de forma activa, no solo como espectador, de ahí­ que el logo de Paterning acompañe a su titular: “El deporte de ser padre”.

En esta fase queremos saber si practicáis el Paterning, y es por eso que sortean una cámara GoPro entre todos los que participen de la promoción de la campaña. Solo tenéis que compartir fotos y ví­deos practicando Paterning para poder ganar el premio, recordando hacerlo con el hashtag #paterning.

La campaña, que comenzó hace pocas semanas, ha tenido bastante éxito en Twitter, donde podemos ver comentarios, fotos, opiniones y ví­deos de todo tipo buscando por el tag adecuado:

Y vosotros, ¿Practicáis el #paterning?

Instrucciones para limpiar la conciencia de tu móvil

Oro, wolframio, estaño y tantalio (extraí­do del coltán) son los nombres de cuatro de los minerales responsables de que tu móvil funcione correctamente y, al mismo tiempo, del peor conflicto que ha vivido la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial: la inacabable guerra civil que sufre el este de la República Democrática del Congo. Cinco millones de personas han muerto desde 1988, se usa la violación como arma de guerra (100.000 mujeres violadas en los peores años según Enough Project) y sólo en 2013 hubo un millón de desplazados.

Varios grupos armados, incluido el ejército regular congoleño, explotan las tensiones en su beneficio con un único objetivo: lograr el control de los yacimientos de estos cuatro minerales, escasos en otras partes del mundo pero abundantes en la región. Es por ello que se les conoce como los ‘minerales de sangre’. Para estos grupos armados, resulta fundamental controlar su explotación y posterior venta, ya que el negocio derivado de estas actividades les permite seguir financiando esta guerra terrible e inacabable.

Varias ONG, lideradas por Alboan, han organizado una petición a la Comisión Europea mediante firmas en change.org para romper el ví­nculo entre ‘minerales de sangre’ y tecnologí­a, y que la UE impida la venta de tecnologí­a que incluya minerales de esta procedencia.

El papel de las empresas fabricantes y suministradoras

Ahora bien, los grupos armados no son los únicos responsables: al otro lado del negocio se encuentra el comprador, el demandante de estos elementos tan preciados. Por un lado están las fundiciones, dónde estos minerales son procesados, ubicadas fundamentalmente en Asia, y por otro las empresas de tecnologí­a de todo el mundo, dedicadas tanto a la fabricación de móviles como de ordenadores, relojes inteligentes, etc. Necesitan desesperadamente un continuo suministro de minerales para poder seguir el ritmo de la actual revolución tecnológica que estamos viviendo. Hasta hace bien poco, no se han cuestionado por la procedencia de los mismos, pero en los últimos cuatro años la situación ha comenzado a cambiar debido a las iniciativas gubernamentales de los paí­ses occidentales.

La presión ciudadana ha funcionado en Estados Unidos

En Estados Unidos, gracias a la presión ciudadana, rige desde agosto de 2011 el artí­culo 1502 de la ley Dodd Frank, según la cuál se obliga a las empresas a garantizar que en la fabricación de sus dispositivos tecnológicos no han intervenido ‘minerales de sangre’. Sin esta garantí­a, ninguna compañí­a que cotice en la Bolsa de Nueva York puede vender sus productos en suelo americano. Se podrí­a decir, metafóricamente, que los estadounidenses han limpiado la conciencia de sus móviles.

En Europa, una propuesta blanda

Por desgracia, no sucede lo mismo en Europa, donde la preocupación por este drama es menor y la legislación más laxa en lo que a los ‘minerales de sangre’ se refiere. A este respecto, el 5 de marzo de este año, la Comisión Europea presentó una propuesta de auto-certificación voluntaria a la que se podrí­an adherir alrededor de unas 400 empresas que importan estaño, tantalio, wolframio y oro a la Unión Europea. El problema de esta propuesta es que no contempla la obligatoriedad de inscripción en un registro de empresas libres de ‘minerales de sangre’, sino que ofrece un sello de calidad, en su lugar, al que las compañí­as europeas se pueden adherir voluntariamente.

Es precisamente esta ‘voluntariedad’ de la norma lo que preocupa a numerosas ONG, porque no prohibe la venta en suelo europeo de móviles, ordenadores u otros dispositivos que lleven ‘minerales de sangre’. En la práctica, no hay diferencia entre tener o no el sello y las empresas parecen poco dispuestas a colaborar. En 2013 sólo un 4% de las compañí­as europeas afectadas iniciaron las gestiones para asegurar la procedencia de los minerales que importaban.

A diferencia de los móviles y ordenadores americanos, los nuestros salen de la fábrica con la mala conciencia instalada, mirando para otro lado mientras la tragedia del Congo se perpetúa. La única solución para esta realidad es que seamos nosotros quien se la limpiemos, ya que somos los compradores finales de estos dispositivos que tanto han mejorado la calidad de nuestra vida.

En esa lí­nea, se encuadra la petición de Alboan a la Comisión Europea para que endurezca su ley sobre los ‘minerales de sangre’ hasta ponerla a la altura de la estadounidense y que tenga en cuenta no solo los minerales procedentes de R.D. Congo sino los que se extraigan de cualquier zona en conflicto y para que la extienda a cualquier empresa que coloque componentes o productos finalizados en Europa con ‘minerales de sangre’ aunque no estén en la lista oficial de importadores.

Firmar la petición lleva poco tiempo y se puede hacer utilizando precisamente nuestros móviles y ordenadores ‘manchados de sangre’; es quizá la mejor manera de limpiarlos.

Ahora bien, no basta con nuestra aportación individual; debemos convencer a nuestros allegados para que también firmen. Sólo así­ Bruselas se dará cuenta de que tenemos la conciencia limpia y queremos que nuestros móviles también la tengan.