HP Page Wide, nueva tecnologí­a para Impresión de Oficina

Existe un mito relacionado a la utilización de tinta en la oficina, afirmaciones basadas en experiencias de hace bastantes años, cuando realmente se podí­a verificar que era más económico el uso de láser. Los tiempos han cambiado, y recibimos ahora información sobre la tecnologí­a de impresión HP Page Wide para mostrar las últimas tendencias de impresión en entorno profesional

Con la tecnologí­a de impresión HP Page Wide consiguen que una gota de tinta viaje a 10 metros por segundo hasta la página, se reduce la huella de carbono un 74% con respecto a las que usan cabezales de impresión integrados (IPH) y un 38% con respecto a las que usan cartuchos de tinta individuales (IIC) (y hasta un 81% menos que la impresora multifunción HP LaserJet Pro M570dn), consume hasta un 84% menos de energí­a que una láser… en general reduce los costes de impresión a la mitad, sin sacrificar la calidad, si lo comparamos con impresoras láser equivalentes (siendo hasta el doble de rápida).

El mito de que la impresión de tinta es más costosa se puede derrumbar con facilidad, así­ como el que habla de la calidad, pero hay otro mito: el que afirma que las impresoras de inyección de tinta no disponen de las funciones de gestión o seguridad que necesita el departamento de IT, algo también falso en la actualidad. Los productos HP Officejet Pro X y Officejet Enterprise X se integran en los entornos de impresión de oficina admitiendo múltiples lenguajes de impresión, permitiendo gestión remota y protegiendo los datos en el dispositivo mediante un cortafuegos o en la red con SSL/HTTP.

En la infografí­a inferior podéis ver algunos detalles sobre esta nueva tecnologí­a, información que podéis ampliar en este enlace, donde se describen los equipos que la usan. Hablamos de encontrar un equilibrio entre consumo y productividad, de respetar el medio ambiente y de eliminar los rumores que empujan a la adquisición de máquinas no basadas en tinta.

infoHP

HP ha divulgado algunos ví­deos mostrando cómo consiguen diferenciarse con otras marcas y tecnologí­as, dos de los cuales os dejamos a continuación:



3 motivos para usar VPN. Probamos ibVPN

Seguramente ya habéis oí­do hablar de aplicaciones que nos permiten conectarnos a las redes de otros paí­ses para poder navegar como si estuviéramos allí­. Estamos hablando de soluciones VPN (Virtual Private Network – red privada virtual), una tecnologí­a que permite enviar y recibir datos sobre redes públicas como si fuera una red privada, aumentando así­ la seguridad de la información.

En este texto os comentaré tres motivos por los cuales es necesario tener siempre una solución VPN disponible:

Para poder ver si nuestra web está disponible desde otro lugar del mundo. En muchas ocasiones nos encontramos con problemas a la hora de navegar en nuestra propia web, algo que puede ser causado por varios motivos, tanto locales (algún problema de conexión en la ciudad, por ejemplo) como globales (caí­da del servidor, ataque DDos…). Hay aplicaciones que nos ayudan a identificar el alcance de la caí­da, pero generalmente solo funcionan desde un único sitio (una máquina en Estados Unidos verificando si accede a la web indicada, por ejemplo), lo que no acaba respondiendo a la pregunta de si nuestra web puede accederse desde Madrid (por poner un ejemplo). Con una conexión VPN podemos simular que navegamos desde varias ciudades del planeta, por lo que solo tendrí­amos que indicar el origen de nuestra nueva conexión y realizar las pruebas que consideremos necesarias.

En caso de un ataque DDoS suele ser normal que el servicio de hosting bloquee regiones enteras en busca de eliminar (o reducir) el problema, por lo que es interesante poder cambiar el origen de la conexión hacia un paí­s no bloqueado y poder así­ seguir actualizando o gestionando nuestra web.

Para ver alguna web solo disponible en un paí­s especí­fico. Si salí­s de vuestro paí­s y queréis ver una web que solo está disponible allí­ (una página de una TV, un canal de suscripción de ví­deos o música, una web de un banco…), una solución VPN es lo más práctico. Podemos navegar de forma natural, ya que el servidor de la web de destino identificará nuestra conexión como local.

Para ocultar información del origen de la conexión. Si deseamos conectarnos de forma anónima en alguna web, podemos usar una VPN para que se oculte nuestra IP original. La tecnologí­a VPN puede trabajar con varios niveles de seguridad, incluso dentro de una misma LAN – de hecho en uno de los esquemas (VPN over LAN) se pueden aislar zonas y servicios de una red interna para mejorar las prestaciones de seguridad de las redes WiFi. Si este es vuestro objetivo, es importante verificar la sección de seguridad del servicio VPN contratado.

ibVPN

Probamos ibVPN, uno de los más conocidos en el sector, para mostrar con más detalle el funcionamiento de este tipo de aplicaciones.
Continúa leyendo «3 motivos para usar VPN. Probamos ibVPN»

Batallas en 3D con realidad aumentada, lo nuevo del equipo Actimel

Ya está disponible la nueva versión de la app Equipo Actimel (iOS, android), una aplicación creada por Danone con tecnologí­a de realidad aumentada.

Se trata de un juego en el que el usuario podrá convertirse en parte del equipo Actimel, participando en batallas interactivas tridimensionales y controlando los ataques y las defensas hasta conseguir llegar a Malaktic para librar la gran batalla final. Hay hasta 20 cartas diferentes que se encuentran en los productos Actimel, cartas tanto de personajes como de escenarios, ayudando así­ a tener una realista batalla después de enfocarlas con la cámara de nuestro dispositivo.

Ejemplos de cartas

La aplicación tiene una zona de training en la que es posible jugar sin tener cartas del Equipo Actimel, pero para empezar a jugar en el formato Batallas es necesario disponer de un pack de Actimel para para poder escanear un código y, así­, poder desbloquear un personaje y empezar a jugar.

En las cartas vemos el poder de cada personaje, así­ como el poder de Malaktik, que es de 50, por lo que será importante conseguir la carta de «La unión de los héroes» para poder derrotarlo.

Os dejamos con el ví­deo de presentación: Continúa leyendo «Batallas en 3D con realidad aumentada, lo nuevo del equipo Actimel»

Atentos a los #PremiosThinkBlue , hasta 5.000 euros en premios a investigación, innovación y trayectoria

Los premios Think Blue. Volkswagen nacen con el objetivo de premiar lo mejor en la investigación en movilidad sostenible, premios que podrán ganar las entidades, personas o grupos que lideren proyectos medioambientalmente responsables, ideas y proyectos que deberán presentarse hasta el 31/03/2015 en premiosthinkblue.volkswagen.es.

Son tres las candidaturas, siempre enfocadas a ideas que traten el reto de la movilidad desde la innovación, el emprendimiento en energí­as renovables y la sostenibilidad:
 
Premio a la investigación: Se entregará el premio de 3.000 euros a un joven o a un equipo emprendedor de entre 18 y 35 años por su proyecto en energí­a renovable y movilidad sostenible. También se dará soporte en la difusión y comunicación del proyecto y una visita a la Think Blue. Factory.
Premio a la innovación: 5.000 euros y soporte de difusión al mejor proyecto sobre la creación de tendencia e innovación en energí­a limpia y movilidad sostenible.

Premio a la trayectoria: 5.000 euros como premio de reconocimiento a una trayectoria profesional dedicada a las energí­as renovables y a la movilidad sostenible.

Será necesario enviar los datos ví­a formulario y esperar a que el jurado valore todas las propuestas. Estad atentos a la fecha lí­mite (31 de marzo) para enviar los datos de vuestro proyecto o recomendar los premios a vuestros contactos.
 

Las mejores aplicaciones de fútbol para seguir en directo los partidos

Es difí­cil destacar aplicaciones relacionadas con marcadores en directo de partidos de fútbol, pero aquí­ os dejamos un listado con las mejores cinco aplicaciones que puedes encontrar en estos momentos, centrándonos en el mundo android:

Resultados de fútbol

Puede que sea la aplicación por excelencia de los resultados de fútbol.

¿Qué destacamos de Resultados de fútbol?

Con más de 10.000 competiciones, esta aplicación ofrece cualquier liga que puedas imaginar, además, puedes personalizar a tu gusto los marcadores que quieres que te aparezcan.

Una de las caracterí­sticas principales es poder recibir notificaciones de las novedades de los encuentros, además de un buscador completo, en el que podrás buscar equipos, jugadores y competiciones.

Pero sin duda, destaca por su buen marcador virtual minuto a minuto, con estadí­sticas en directo de cada equipo y de cada jugador, siendo una gran fuente de información atractiva para el usuario.

Pros:

– Gran cantidad de torneos de todo el planeta.
– Los marcadores minuto a minuto son completí­simos.

Contras:

– Aplicación demasiado pesada.
– La interfaz, pese a ser cómoda, no es del todo atractiva.

Te la puedes descargar aquí­.

 

Onefootball – Sólo fútbol

Otra de las grandes aplicaciones dirigidas a disfrutar del fútbol en nuestro dispositivo móvil.

¿Qué destacamos de Onefootball?

Ofrece una aplicación completí­sima, en la que encontrarás marcadores virtuales de todas las ligas, pero además, estadí­sticas actualizadas y secciones individuales para cada equipo.

A diferencia de aplicaciones exclusivas de marcadores, Onefootball – Sólo fútbol también incluye noticias de los diferentes equipos y de los jugadores más destacados de las ligas mundiales.

Pros:

– Secciones individuales de cada equipo con noticias y estadí­sticas.
– Estadí­sticas muy completas. Actualizadas al momento.
– Posibilidad de conocer el resultado de los partidos al instante.

Contras:

– A veces no es del todo rápida.

Te la puedes descargar aquí­.

Forza Football

Forza Futbol es otra de esas aplicaciones que recogen todas las ligas del mundo en una sola aplicación.

¿Qué destacamos de Forza Football?

Con esta aplicación tendremos en la palma de la mano más de 400 ligas y diferentes campeonatos de todo el mundo, pudiendo configurar las alertas para solamente recibir lo que realmente nos interese.

Pero no solamente es una aplicación que ofrece marcadores en directo, sino también una aplicación que permite al usuario implicarse, ya que tendremos la oportunidad de dar nuestra opinión sobre la actualidad de nuestro equipo favorito, pudiendo debatir con otros aficionados.

Pros:

– Más de 400 ligas de todo el mundo.
– Gran aplicación a nivel visual. Muy atractiva para el usuario..
Contras:

– Hay partidos que no se actualizan en vivo, sobre todo en los torneos pocos populares.

Te la puedes descargar aquí­

Atención Startups, Banco Sabadell lanza su plan Compromiso Empresas

Desde el Banco Sabadell llega una iniciativa especialmente pensada para empresas, tanto para emprendedores y pequeños nuevos negocios como para compañí­as ya presentes desde hace tiempo en nuestro mercado. Se trata de un plan que, con el nombre «Compromiso Empresas«, pretende agilizar y simplificar la relación con empresas de todo tamaño, siendo un producto especialmente interesante para los que buscan comenzar y crecer sin preocuparse con la burocracia excesiva.

Uno de los puntos que llama la atención del plan es el poder acordar por escrito la cobertura de las necesidades financieras y de servicios prioritarias de cualquier compañí­a, contrato basado en seis compromisos clave:

1. Se responderán las solicitudes de crédito en hasta siete dí­as laborables.
2. Se mantendrán las mismas condiciones económicas en productos de financiación durante todo el año.
3. Se tratará siempre con el mismo profesional, el gestor de empresas, durante el perí­odo que se defina.
4. Se realizará una visita anual al cliente para gestionar y planificar el ejercicio.
5. Se podrá operar en las más de dos mil oficinas que existen del Banco Sabadell en toda España.
6. Se acompañará al cliente cuando se necesite establecer un proceso de internacionalización.

Incluyen también el Canal Asesor, desde el cual será posible comunicarse con el cliente mediante videollamada o chat, con la opción de concertar una visita con el especialista siempre que la empresa lo necesite.

Por otro lado, se ofrece el servicio de Autodiagnóstico Financiero Sectorial, servicio que permite que las empresas hagan por Internet una valoración cualitativa de sus principales ratios financieras y un informe comparativo, ayudando a conocer su posición en el sector correspondiente.

Con este plan quieren llegar a ser el banco principal de las empresas, y es por eso que han decidido escuchar a las compañí­as y definir puntos de acción que respondan a las necesidades del dí­a a dí­a tanto de los pequeños emprendedores como de las empresas ya consolidadas.

Mejorar plazos de respuesta, mantener al mismo gestor, respetar las condiciones pactadas, poder operar en cualquier oficina y minimizar los trámites han sido las principales solicitaciones de las empresas entrevistadas, y son precisamente los protagonistas de este plan que resumen en la siguiente infografí­a:

Infografí­a sobre el email como canal efectivo para potenciar ventas

Pulsa para ver la infografí­a completa

En esta infografí­a que llega desde acrelianews.com (arriba podéis ver parte de ella) tenemos una serie de datos que pueden ayudar a responder la pregunta a la que todo profesional del email marketing se enfrenta a diario: ¿es el email el canal más efectivo para potenciar las ventas?.

Basándose en números de Radicati Group, Litmus y Marketing Land, muestran una animación simulando los ingresos generados por segundo usando el email marketing, los nuevos usuarios de email, los correos enviados y recibidos en todo momento, el tráfico de spam y de contenido relacionado con negocios… números que afirman que el email está más vivo que nunca, siendo necesario un uso inteligente del mismo para poder transformar este canal de comunicación en una forma efectiva de hacer negocios.

El email se presenta allí­ como uno de los canales con mayor retorno de inversión:

Por cada euro invertido en email marketing, el rendimiento medio es de aproximadamente 39€. El crecimiento anual de beneficios generados mediante email marketing es del 18%. A finales de 2018 generará una ganancia de cercana a los 20,5 millones de euros anuales.

Datos realmente sorprendentes que podéis analizar aquí­.

Huawei Ascend Mate 7 y su sensor de huellas digitales

Hablemos ahora del Huawei Ascend Mate 7, un dispositivo de 6 pulgadas, con baterí­a de 4100 mAh Li-Po, memoria interna de 2GB RAM / 16GB ROM (3 y 32 en el Mate7 Gold, modelo que ofrece la posibilidad de utilizar la ranura microSD con una nano SIM y tener así­ DUAL SIM), cámara de 13 megas (5 megas en la frontal), procesador octa-core de 1.8GHz, sensor de proximidad y luz, G-sensor, MHL, OTG… un móvil que Huawei presenta en este microsite.

El móvil llega con android 4.4, pero recuerdan que usa Huawei Emotion UI 3.0, personalizando los elementos gráficos y mostrando la distribución de las aplicaciones en un modo que recuerda a iOS (todo en la pantalla principal).
Continúa leyendo «Huawei Ascend Mate 7 y su sensor de huellas digitales»

Cursos Desarrollo de aplicaciones móviles con Cursogram

cursos de cursogramEste mes Cursogram nos ofrece un pack de cinco cursos de desarrollo de aplicaciones móviles muy interesantes, con un 15% de descuento para los lectores de Wwwhatsnew usando el código WHAT15.

Seguridad en iPhone y iPad: Curso que ayuda a mantener la seguridad en un dispositivo móvil, centrándose en establecer una polí­tica de seguridad activa. Antes 25€, con el 15% se queda en 21.25€
Programación de aplicaciones android con Java: Un paso a paso que nos ayudará a programar aplicaciones android usando JAVA, indicando el proceso que debemos seguir para publicar el resultado en Google Play. Antes 39€ con el 15% se queda en 33.15€
Gestión de documentos en iPhone y iPad: Un curso donde explican técnicas para una gestión de archivos efectiva, así­ como la creación, conversión y trabajo con múltiples tipos de archivos. Antes 25€ con el 15% se queda en 21.25€
Diseño de aplicaciones para iOS: No es un curso de desarrollo de aplicaciones, sino de introducción al diseño de una aplicación para iOS, tanto para iPhone como para iPad. Antes 29€ con el 15% se queda en 24.65€
Emprende tu negocio con el método Lean Startup: Dirigido a todos los emprendedores y responsables de desarrollo de nuevos negocios. Antes 45€ con el 15% se queda en 38.25€

Email Marketing en San Valentí­n, guí­a en pdf gratuita

Según Trusted Shop, un 40% de los consumidores aprovecha promociones especiales de San Valentí­n en Internet para hacer sus regalos, y el email en esas fechas se debe usar de forma inteligente y programada.

Tanto para crear nuevas oportunidades de venta como para fidelizar clientes potenciales, lanzar una campaña de email marketing en San Valentí­n puede no solo ser efectivo, también es barato y rápido si lo comparamos con otras formas de divulgar productos y servicios, aunque está claro que no todo es inflar una base de datos de email y mandarles un html con los descuentos de la tienda.

Son varias claves que debemos conocer para garantizar que la campaña de San Valentí­n tiene el éxito adecuado, y en este informe de Acrelia News nos comentan algunas variables que debemos tener en cuenta: fechas, formatos, contenido, seguimiento y una lista de 10 consejos que podemos consultar en el informe que han preparado.

Se trata de una guí­a gratuita en formato de respuestas a preguntas clásicas en esta fecha: ¿Por qué debemos invertir en San Valentí­n? ¿Cuál es el momento más adecuado para lanzar nuestros enví­os promocionales? ¿Cómo debemos diseñar nuestra campaña para conseguir los mejores resultados?. La guí­a se complementa con planificador de campañas, ejemplos reales de enví­os y trucos y consejos para mejorar las conversiones.

Podéis bajarla desde este enlace.