Triond – Ingresos por publicar contenido

Triond logo

Triond es un servicio en el que a cambio de crear contenido, recibirás el 50% de los ingresos que genere. Lo interesante es que no tienes que preocuparte de publicarlo: Triond lo hace por ti, utilizando sus propios medios, o los de su red de afiliados.

Triond

Además, no estamos hablando únicamente de textos. Fotos, audio y ví­deo también son formatos válidos para comenzar a recibir ingresos extra por tus ideas. La red original, y con más difusión, está en inglés, pero también cuentan con una versión en español. En todo momento es posible controlar dónde se ha publicado el contenido creado. Cada mes obtendrás el 50% de los ingresos generados en el mes anterior, y podrás recibir el dinero a través de PayPal, Western Union, o mediante un cheque.

En definitiva, si lo que quieres es centrarte en la calidad del contenido, y olvidarte de todo lo demás, puede que Triond sea para ti.

Sproutbuilder – Crea banners interactivos

Sproutbuilder Logo

Sproutbuilder es una aplicación web muy útil para diseñar todo tipo de banners interactivos (o sprouts) que se pueden incluir en todo tipo de webs y redes sociales.

El sistema de creación parece muy sencillo. Para facilitar más las cosas, podrás utilizar varias plantillas ya creadas. También es posible elegir el tamaño del sprout, subir imágenes para incluirlas en él, utilizar diferentes componentes como calendarios, barras de progreso, feeds RSS, botones… Para darle un toque más personal, podrás personalizar cada pequeño detalle, como sombras o brillos.

Sproutbuilder

A la hora de publicarlos, podrás seleccionar entre copiar el código para incluirlo en tu web o blog, o añadirlo automáticamente a multitud de redes sociales como MySpace, Facebook, Microsoft Live… Incluso como gadget en iGoogle.

Sproutbuilder

Pero una de las caracterí­sticas más interesantes es la capacidad de hacer un seguimiento de tus sprouts, ya que además de crearlos y publicarlos, los demás usuarios podrán incluirlos en otras webs y en sus propios perfiles de las redes sociales, facilitando así­ la difusión de tu sprout. Y cualquier cambio que hagas en él, desde la pantalla de edición, será automáticamente actualizado en todas las copias que existan distribuidas por la red.

Aquí­ podéis varios ejemplos de sprouts. Algunos son bastante sencillos, mientras que otros son mucho más sofisticados y ofrecen multitud de opciones.

Rimemos – Poesí­a social

Rimemos es un lugar donde podrás compartir tus poesí­as con los demás, etiquetarlas, recibir y hacer comentarios o aplaudir las creaciones del resto de usuarios.

Rimemos

Es posible ordenar las poesí­as por cuatro criterios: por fecha de creación, por popularidad, por cantidad de aplausos y por cantidad de comentarios. También, gracias a la nube de etiquetas, se puede saber sobre qué temas se habla más en los versos escritos por la comunidad.

Una iniciativa más, que se une al resto de aplicaciones relacionadas con la literatura en la red.

Dixero – Escucha tus feeds

Gracias a Dixero ahorrarás tiempo, porque podrás escuchar tus feeds como si de podcasts se tratase. Además, puedes agregar feeds de distintas fuentes, para crear canales por temáticas. También es posible personalizar la voz, e incluir el reproductor en tu blog.

Dixero

Aquí­ podéis ver un ejemplo de un canal con TechCrunch, engadget, CrunchGear, Gizmodo y ReadWriteWeb:

https://www.dixero.com/channels/technology

Por supuesto, todo ello con las limitaciones propias de la tecnologí­a TTS (text-to-speech) que tiene mucho que mejorar sobre todo en español.

Swarmpolls – Enjambre de encuestas

Swarmpolls

Swarpolls no es sólo otra página donde podrás crear todo tipo de encuestas, sino que también la promocionarán para que vote cuanta más gente sea posible. Las encuestas se pueden enviar por email, o incluir en tu blog, página web, MySpace, Facebook y muchas más. Además de contestar, los usuarios pueden hacer comentarios sobre la encuesta, enviarla, consultar Google o Wikipedia sobre el tema que se discute, o puntuarla. Y es precisamente gracias a las puntuaciones que recibe, que la encuesta se podrá hacer más popular, y aparecerá en el ranking de encuestas mejor valoradas, consiguiendo un lugar especial dentro de la página.

Swarmpolls

En la página, las encuestas están ordenadas por categorí­as, y se muestran también otras encuestas relacionadas con la que se está contestando. Después de haber votado, se pueden mostrar los resultados generales, o desglosarlos por género, edad y localización.

Al crear la encuesta, hay que indicar si se desea hacerla pública o privada. Podrás incluir imágenes, también. Pero antes de terminar su creación, es necesario votar en 6 encuestas que ya estén creadas. De esta forma, se mantiene activa la comunidad. Sin embargo, este sistema hace que las votaciones no sean tan representativas, porque se obliga a votar a gente que puede no estar interesada en hacerlo.

PicBite – Comentarios en las fotos

PicBite

Una manera muy sencilla de comentar las fotografí­as es utilizar PicBite. Sirve tanto para fotos del propio ordenador, como para imágenes online, especificando la URL correspondiente. Después, tan sólo hay que hacer doble clic donde se quiere añadir alguna anotación, y mover y arrastrar las flechas para que apunten a los lugares deseados.

PicBite

De momento, no se puede dar formato a las anotaciones, pero lo bueno es que en unos segundos la imagen está lista para descargar (en formato JPEG o PNG) o enlazar directamente (con los enlaces ya creados para foros y blogs).

fuente: DosBit

partyGPS – Localiza bares y pubs

partyGPSpartyGPS es un mashup de Google Maps, donde se muestran los bares, pubs y discotecas de las principales ciudades de Estados Unidos. Quizá pronto, aprovechando la interfaz que ya tienen, se expandan al resto del mundo…

partyGPS en San Francisco

Al seleccionar una ciudad, o introducir el código postal, aparecen en el mapa localizados los locales que se hayan añadido (los mismos usuarios pueden hacerlo) así­ como una lista en el lateral. Al hacer clic sobre cualquiera de ellos, aparece información más detallada del lugar, además de un enlace donde se muestran opiniones de los usuarios, y etiquetas que lo definen.

partyGPS

Mixwit – Vuelven los cassettes

Del «si quieres te hago una cinta» al «si quieres te paso el archivo torrent» han pasado casi 15 años. Con todos los avances, y las comodidades… pero hay que reconocer que el primero era mucho más romántico. Escribir las canciones en la carátula, elegir bien el orden, cuadrar bien los tiempos para que no quedase mucho silencio al final de cada cara, y que no se cortase ninguna canción…

MixWit

Mixwit pretende retomar, en la medida de lo posible, las viejas costumbres para alegrí­a de los más nostálgicos. En la página tenemos la posibilidad de crear nuestras propias cintas personalizadas, con las canciones que queramos añadir (utilizando para ello el buscador de Seeqpod).

Después, hay que elegir el diseño de entre los disponibles, o subir una imagen para utilizarla de fondo de cinta. Escribir un texto, y lista para compartir. No es necesario registrarse, aunque si lo haces, podrás guardar y editar tus creaciones cuando quieras.

Mixwit

Me han entrado ganas de volver a usar el walkman…

fixPicture – Edita tus fotos de forma sencilla

fixPicture

Con soporte para más de 400 formatos (entre ellos, incluidos algunos RAW como .dng, .cr2 o .raf) os presentamos fixPicture, una web donde la edición fotográfica está al alcance de todos por su sencillez.

Lo primero es elegir la imagen a editar, que puede seleccionarse del disco duro local o mediante su enlace en internet. Después disponemos de algunas opciones básicas, como cambiar de tamaño, recortar, rotar, invertir o ajustar:

Opciones básicas

Aunque también podremos aplicar efectos como escala de grises, sepia, desenfocar, autoajustar colores, relieve:

Efectos de fixPicture

En cualquier momento se puede deshacer o rehacer los cambias, así­ como guardar la imagen al disco duro en varios formatos de imagen (.jpg, .png, .bmp, .gif o .tiff) o en .pdf.