Perplexity apuesta por los navegadores con Comet: ¿Un nuevo competidor para Chrome?

Publicado el

comet

El buscador basado en inteligencia artificial Perplexity ha anunciado que está desarrollando su propio navegador web, llamado Comet. A través de una publicación en X (antes Twitter), la compañía lanzó una lista de inscripción para los usuarios interesados en probarlo cuando esté disponible. Sin embargo, los detalles sobre el diseño, funciones o fecha de lanzamiento siguen siendo un misterio.

Un mercado saturado pero en evolución

La apuesta de Perplexity por un navegador web es arriesgada. Actualmente, Google Chrome domina el mercado con una cuota de usuarios masiva, seguido por opciones como Edge, Safari y Firefox. Además, otros navegadores alternativos como Brave o Vivaldi han logrado una base de usuarios fieles gracias a sus propuestas enfocadas en la privacidad o personalización.

Perplexity podría buscar diferenciarse a través de la inteligencia artificial y la integración con su motor de búsqueda. Esto lo colocaría en una posición similar a otros navegadores emergentes como Dia, de The Browser Company, que también apuesta por IA para mejorar la experiencia de navegación.

Un ecosistema en crecimiento

El lanzamiento de Comet es solo el más reciente en una serie de movimientos de Perplexity para expandir su ecosistema. En los últimos meses, la compañía ha lanzado herramientas como:

  • Investigación profunda con IA, para competir con OpenAI y Google en la generación de contenido.
  • Un asistente de IA para Android que ayuda a los usuarios a realizar tareas complejas.
  • Una API de búsqueda con IA, que busca integrar su tecnología en otros servicios.

Estos avances sugieren que Perplexity está consolidando su presencia en el sector de la inteligencia artificial y apostando por la innovación en la navegación web.

Un modelo de negocio bajo presión

Pese a su crecimiento, Perplexity enfrenta desafíos importantes. Su modelo de monetización, basado en publicidad y colaboraciones con medios de comunicación, ha sido criticado. Grandes conglomerados como News Corp y The New York Times han denunciado a la empresa por el uso de su contenido sin licencia, argumentando que se trata de un caso de «kleptocracia de contenido».

Ante esta situación, Perplexity ha intentado calmar las aguas ofreciendo un programa de reparto de ingresos con editores de contenido, aunque las críticas persisten.

¿Tendrá éxito Comet?

Lanzar un navegador en un mercado tan saturado no es tarea fácil. Sin embargo, si Perplexity logra integrar de manera efectiva la IA en la experiencia de navegación, podría atraer a un nicho de usuarios interesados en una alternativa más inteligente y adaptativa.

Desde WWWhat’s New, creemos que Comet podría marcar la diferencia si logra ofrecer una experiencia de usuario fluida, segura y realmente innovadora. De lo contrario, podría sumarse a la lista de navegadores que intentaron desafiar a Chrome sin éxito.

Podéis apuntaros a la lista en perplexity.ai/comet