La competencia en el mundo de la inteligencia artificial se intensifica con el lanzamiento de Claude 3.7 Sonnet, el nuevo modelo de Anthropic, que promete un control sin precedentes sobre el tiempo de procesamiento de la IA. Junto con la presentación de Claude Code, un agente de codificación basado en línea de comandos, Anthropic se posiciona como un jugador clave en el mercado empresarial de IA, desafiando a OpenAI y DeepSeek.
Claude 3.7 Sonnet: más control y mejor razonamiento
El Claude 3.7 Sonnet introduce una función innovadora de modo de pensamiento ajustable, que permite a los usuarios optimizar la rapidez de respuesta del modelo en función de la complejidad de la tarea. Esto supone un avance significativo en la adaptabilidad de los modelos de IA, ya que permite equilibrar velocidad y precisión sin necesidad de alternar entre distintos modelos.
Según Dianne Penn, directora de gestión de productos de investigación en Anthropic:
«Creemos que el razonamiento es una parte fundamental de la inteligencia artificial y no una característica separada que deba cobrarse aparte. La IA debe ser capaz de responder rápidamente a preguntas simples, pero también tomarse el tiempo necesario para tareas complejas, como planificar un viaje de dos semanas a Italia con restricciones alimentarias.»
Los datos de referencia confirman que este enfoque tiene impacto. En modo de razonamiento extendido, Claude 3.7 Sonnet logra una precisión del 78.2% en tareas de razonamiento a nivel de posgrado, superando a algunos de los modelos más recientes de OpenAI y DeepSeek-R1. Además, su capacidad para seguir instrucciones ha mejorado significativamente, alcanzando un 93.2% de precisión en pruebas específicas de herramientas del sector minorista.
La amenaza de DeepSeek y el impacto en el mercado de IA
El lanzamiento de Claude 3.7 llega en un momento crítico para la industria. El mes pasado, DeepSeek sorprendió al mundo tecnológico con un modelo que igualaba a los sistemas de IA de EE.UU. a una fracción del costo. Su éxito sacudió el mercado, provocando una caída del 17% en las acciones de Nvidia y cuestionando la viabilidad de los costosos chips para el desarrollo de IA.
Ahora, Anthropic apuesta por una estrategia diferente: en lugar de centrarse solo en reducir costos o aumentar la velocidad, ofrece un modelo híbrido que combina rapidez con razonamiento profundo. Esto podría cambiar la forma en que las empresas utilizan la IA, permitiendo una mayor flexibilidad sin necesidad de gestionar múltiples sistemas especializados.
Claude Code: el nuevo asistente de desarrollo para programadores
Además del modelo principal, Anthropic ha presentado Claude Code, una herramienta de línea de comandos que permite a los desarrolladores delegar tareas de programación en la IA, manteniendo el control mediante aprobaciones manuales.
Michael Gerstenhaber, jefe de plataforma de Anthropic, explicó:
«Nuestro sistema está diseñado para mejorar la productividad sin perder el control humano. Claude Code requiere que los desarrolladores aprueben cada cambio antes de aplicarlo, asegurando una supervisión constante en el proceso de desarrollo.»
Este lanzamiento se enmarca en una tendencia creciente hacia el uso de IA en desarrollo de software, donde herramientas como GitHub Copilot y Cursor ya han comenzado a transformar la forma en que los ingenieros escriben código.
¿Podrá Anthropic liderar la nueva era de la IA empresarial?
A medida que la industria evoluciona, las empresas se enfrentan a decisiones clave sobre qué tecnología adoptar. Mientras OpenAI mantiene modelos especializados y DeepSeek optimiza costos, Anthropic apuesta por una solución unificada y adaptable.
Si esta estrategia tiene éxito, podría cambiar la forma en que las empresas despliegan la IA, reduciendo la necesidad de múltiples sistemas especializados y simplificando la integración de la inteligencia artificial en diversos sectores.
Desde WWWhatsnew seguiremos de cerca esta batalla por la supremacía en la IA. ¿Crees que Claude 3.7 Sonnet tiene lo necesario para liderar el mercado? ¡Déjanos tu opinión!