Thinking Machines Lab: La nueva startup de IA de Mira Murati y exejecutivos de OpenAI

Publicado el

Ilustración minimalista y metálica que representa herramientas de infraestructura de IA

Mira Murati, ex CTO y CEO interina de OpenAI, ha lanzado una nueva startup de inteligencia artificial llamada Thinking Machines Lab. Acompañada por un grupo de exejecutivos y destacados investigadores de OpenAI, esta iniciativa promete ser una alternativa innovadora en el desarrollo de modelos de IA avanzados. Aunque los detalles sobre sus primeros productos aún son un misterio, su misión y enfoque en la colaboración humano-IA han llamado la atención de la industria tecnológica.

¿Quiénes forman Thinking Machines Lab?

Thinking Machines Lab no solo cuenta con Murati como CEO, sino también con un equipo altamente experimentado, con dos tercios de sus miembros provenientes de OpenAI. Algunos de los nombres más destacados incluyen:

  • Barret Zoph (CTO) – Ex vicepresidente de investigación en OpenAI.
  • John Schulman (Chief Scientist) – Cofundador de OpenAI y experto en aprendizaje por refuerzo.
  • Alexander Kirillov – Especialista en IA multimodal.
  • Lilian Weng – Ex vicepresidenta de investigación en seguridad de OpenAI.
  • Luke Metz y Jonathan Lachman – Exinvestigadores y líderes de proyectos especiales en OpenAI.

El equipo también ha reclutado talento de Google, Anthropic y Mistral, empresas clave en el desarrollo de inteligencia artificial de vanguardia.

¿Qué busca desarrollar Thinking Machines Lab?

La empresa ha publicado una declaración de principios en la que enfatiza que su objetivo no es construir sistemas de inteligencia artificial totalmente autónomos, sino crear modelos de IA capaces de colaborar activamente con los humanos. Entre los pilares de su misión se destacan:

  1. Multimodalidad avanzada: Integración fluida de diferentes tipos de datos, como texto, imágenes y audio, para mejorar la interacción y adaptabilidad de la IA en entornos reales.
  2. Aplicaciones más allá de la programación y matemáticas: Si bien la IA actual se ha destacado en estas áreas, Thinking Machines Lab busca ampliar su impacto en diversos campos profesionales.
  3. Enfoque en la seguridad y ética: Adoptará una estrategia iterativa y basada en la experimentación para garantizar que sus modelos sean seguros y responsables.
  4. Desarrollo de IA de vanguardia: La empresa aspira a crear modelos avanzados que puedan impulsar descubrimientos científicos y avances tecnológicos.
  5. Infraestructura optimizada: Se priorizará la confiabilidad y eficiencia de las plataformas sobre las soluciones rápidas o poco sustentables.

¿Competencia directa con OpenAI y ChatGPT?

A pesar de la incertidumbre sobre sus primeros productos, Thinking Machines Lab se perfila como un competidor importante para OpenAI y otras empresas líderes en IA. Con exejecutivos clave de OpenAI al mando, la startup podría marcar un antes y un después en la evolución de la inteligencia artificial. Desde WWWhatsnew, creemos que esta competencia fomentará el desarrollo de modelos de IA más versátiles, seguros y alineados con las necesidades de los usuarios.

El lanzamiento de Thinking Machines Lab no solo refuerza la creciente diversificación en el sector de la inteligencia artificial, sino que también subraya la importancia de un enfoque más colaborativo y seguro en el desarrollo de estas tecnologías. Con un equipo de alto calibre y una misión clara, esta startup es sin duda un nombre a seguir de cerca en los próximos años.