Microsoft Edge estrena bloqueador de scareware con inteligencia artificial: una nueva capa de protección

Publicado el

Cómo proteger tu IP

La seguridad en Internet es una preocupación creciente para usuarios y empresas. Microsoft ha dado un paso adelante con el lanzamiento de un bloqueador de scareware impulsado por inteligencia artificial en su navegador Edge. Esta nueva funcionalidad promete identificar y neutralizar estafas emergentes, proporcionando una protección adicional contra amenazas cibernéticas.

¿Qué es el scareware y por qué es peligroso?

El scareware es un tipo de software malicioso diseñado para engañar a los usuarios haciéndoles creer que sus dispositivos están infectados con virus o problemas de seguridad. Usualmente, estos ataques presentan mensajes alarmantes en pantalla y sugieren descargar una aplicación fraudulenta o pagar por una supuesta solución. Muchas personas caen en estas trampas, lo que puede derivar en el robo de datos personales, la instalación de malware o incluso el pago de tarifas innecesarias.

El problema con este tipo de amenazas es que evolucionan constantemente, lo que dificulta a los antivirus tradicionales detectarlas a tiempo. Ahí es donde entra en juego la nueva tecnología de Microsoft Edge.

Cómo funciona el bloqueador de scareware en Microsoft Edge

Microsoft ha integrado un modelo de aprendizaje automático local en su navegador Edge, lo que significa que el sistema de detección de scareware opera directamente en la computadora del usuario sin necesidad de enviar información a la nube. Esto garantiza privacidad y rapidez en la identificación de posibles amenazas.

El bloqueador de scareware analiza las páginas de pantalla completa, una técnica común utilizada por sitios maliciosos para bloquear la interacción del usuario y mostrar mensajes fraudulentos. Mediante visión por computadora, el modelo compara estas páginas con miles de ejemplos de estafas previamente reportadas, identificando patrones sospechosos.

Si Edge detecta una posible amenaza, el navegador tomará las siguientes acciones automáticamente:

  1. Salir del modo de pantalla completa, permitiendo que el usuario recupere el control del navegador.
  2. Detener la reproducción de audio, evitando sonidos alarmantes que intenten manipular al usuario.
  3. Mostrar una advertencia con una miniatura de la página sospechosa, alertando sobre el posible intento de fraude.
  4. Ofrecer la opción de reportar el sitio, para que Microsoft pueda añadirlo a su servicio de protección SmartScreen y bloquearlo para otros usuarios.

Una innovación anunciada en Ignite y ahora disponible en Edge

La primera vez que Microsoft mencionó esta funcionalidad fue en su evento Ignite en noviembre del año pasado. Ahora, la compañía ha comenzado a desplegarla en la versión estable de Microsoft Edge como una característica opcional en fase de vista previa.

Para activarla, los usuarios deben seguir estos pasos:

  1. Abrir Microsoft Edge.
  2. Ir a Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios.
  3. Habilitar la opción de bloqueador de scareware.
  4. Reiniciar el navegador para aplicar los cambios.

Esta implementación demuestra el compromiso de Microsoft con la seguridad del usuario, permitiendo que Edge se posicione como uno de los navegadores más seguros del mercado.

Comparación con otras medidas de seguridad

Microsoft Edge ya contaba con varias capas de protección, incluyendo Microsoft Defender SmartScreen, que bloquea sitios web maliciosos conocidos. Sin embargo, este nuevo bloqueador de scareware introduce un enfoque proactivo, detectando amenazas emergentes antes de que sean ampliamente reconocidas.

En comparación con otros navegadores como Google Chrome y Mozilla Firefox, Edge ahora ofrece una ventaja competitiva en cuanto a seguridad, al integrar un modelo de aprendizaje automático local. Aunque Chrome y Firefox cuentan con protecciones contra malware y phishing, dependen en gran medida de bases de datos en la nube, lo que puede generar cierto retraso en la identificación de nuevas amenazas.

Beneficios y limitaciones del bloqueador de scareware

Beneficios

  • Mayor protección contra ataques de scareware sin afectar el rendimiento del sistema.
  • Funcionamiento local, lo que mejora la privacidad del usuario.
  • Intervención automática para evitar manipulaciones psicológicas por parte de los atacantes.
  • Posibilidad de reportar amenazas y contribuir a la seguridad colectiva.

Limitaciones

  • Aún está en fase de vista previa, por lo que podría requerir ajustes antes de su lanzamiento definitivo.
  • Es necesario activarlo manualmente, lo que podría hacer que muchos usuarios no lo usen de inmediato.
  • No reemplaza a una solución completa de seguridad, por lo que sigue siendo importante contar con un buen antivirus y seguir buenas prácticas de navegación.

¿Es el bloqueador de scareware una solución definitiva?

Desde WWWhatsnew creemos que esta tecnología representa un gran avance en la protección del usuario promedio. A diferencia de los antivirus tradicionales, que reaccionan a amenazas ya identificadas, este bloqueador de scareware es capaz de detectar y prevenir ataques en tiempo real. Esto podría reducir significativamente los casos de fraude y pérdida de información causados por estafas en la web.

Sin embargo, es fundamental recordar que la seguridad en Internet depende en gran parte del comportamiento del usuario. No hacer clic en enlaces sospechosos, verificar la autenticidad de los sitios web y mantener el software actualizado son medidas esenciales para evitar ser víctima de ciberataques.

El nuevo bloqueador de scareware de Microsoft Edge es una herramienta innovadora que fortalece la seguridad del navegador y protege a los usuarios de estafas emergentes. Su uso de inteligencia artificial y detección local lo convierte en una solución avanzada para combatir amenazas en línea. Aunque no es una solución definitiva contra todos los tipos de malware, su implementación representa un gran paso en la dirección correcta.

Si usas Microsoft Edge, te recomendamos activar esta función de inmediato para mejorar tu seguridad online y ayudar a Microsoft a crear un entorno digital más seguro para todos.