Los errores de la nueva función de IA en las búsquedas de Google

Publicado el

noticias falsas en google IA

Como ya sabes, Google ha lanzado recientemente una nueva funcionalidad de IA en las búsquedas llamada «AI Overview«. Esta innovación promete mejorar la experiencia del usuario al proporcionar respuestas rápidas y concisas a nuestras preguntas. Sin embargo, como hemos visto, esta herramienta no está exenta de errores, algunos de los cuales pueden resultar bastante cómicos, confusos o incluso peligrosos.

Antes de seguir, recuerda cómo acceder a esa IA en este vídeo:

Errores de la IA: Desde lo divertido hasta lo peligroso

Confundir bromas con realidad

Uno de los problemas más curiosos es que la IA de Google a veces no sabe distinguir entre información real y bromas en internet. Un ejemplo es cuando sugiere usar «1/8 de taza de pegamento no tóxico» para evitar que el queso se deslice de la pizza. Esta respuesta provino de una broma en un foro, pero la IA la presentó como un consejo serio. Otro caso es la recomendación de «líquido de intermitentes» para arreglar un señalizador de coche, tomada de una broma en un foro de consejos automovilísticos.

Fuentes poco confiables

La IA también ha demostrado confiar en fuentes cuestionables. Por ejemplo, al preguntar sobre cuántos firmantes de la Declaración de Independencia poseían esclavos, la IA citó una página de la biblioteca de la Universidad de Washington en St. Louis que afirma que un tercio de ellos eran esclavistas. Sin embargo, otras fuentes respetables sugieren que el número es mucho mayor. Además, la IA confundió un artículo de fan fiction con un hecho real, afirmando que Steven Spielberg y George Lucas habían realizado una nueva versión de «2001: Una odisea del espacio» en 2022.

Respuestas a preguntas diferentes

En ocasiones, la IA responde a una pregunta ligeramente diferente a la que se le hace. Por ejemplo, al buscar el punto más al sur de Alaska continental, la IA dio información sobre las Islas Aleutianas. Otro error ocurrió al preguntar sobre perros que han jugado en la NHL, donde la IA habló de un perro promocional que participa en actividades relacionadas con los juegos.

Problemas de matemáticas y comprensión

La IA también tiene problemas con las matemáticas básicas y la comprensión de textos. Preguntar sobre el valor relativo de los dólares en el año 2000 resultó en una respuesta sin sentido sobre una «disminución acumulada del precio del -43.49%» entre 2000 y 2023. Además, la IA calculó erróneamente el número de días entre octubre de 2024 y enero de 2025, afirmando que hay 738,523 días entre esas fechas.

Confusión con nombres iguales

La IA frecuentemente confunde a personas con nombres iguales. Por ejemplo, al preguntar sobre presidentes que murieron en volcanes, la IA proporcionó información sobre Harry R. Truman, un hombre que murió en la erupción del Monte St. Helens en 1980, en lugar del presidente Harry S. Truman. Otro caso es cuando la IA afirmó que el presidente John F. Kennedy asistió a la Universidad de Brown, confundiéndolo con su hijo, JFK Jr.

Ejemplos de errores comunes

Aquí hay una lista de algunos de los errores más comunes detectados en la IA de Google, podéis ver algunos pantallazos en arstechnica.com:

  • Confundir bromas con hechos: Pegamento en la pizza, líquido de intermitentes.
  • Citar fuentes no confiables: Fan fiction presentada como hechos.
  • Responder a la pregunta equivocada: Punto más al sur de Alaska, perros en la NHL.
  • Errores matemáticos: Cálculos de inflación y días entre fechas.
  • Confusión de nombres: Harry S. Truman vs. Harry R. Truman, John F. Kennedy vs. JFK Jr.

Mejorando la IA de Google

A pesar de estos errores, Google sigue trabajando en mejorar su IA en las búsquedas. La compañía afirma que está utilizando pruebas adversariales y retroalimentación de los usuarios para afinar la precisión y la seguridad de las respuestas. Las actualizaciones diarias también corrigen muchos de los errores reportados.

Es importante recordar que, aunque estos errores son llamativos, la mayoría de las veces la IA de Google proporciona información precisa y útil. Sin embargo, es esencial que los usuarios mantengan un ojo crítico y verifiquen las fuentes antes de confiar plenamente en las respuestas de la IA. Ya no son con Google, también con ChatGPT y demás.