Cómo evitar que tu ChatGPT se use para entrenar al sistema

Publicado el

chatgpt seguridad

Los que usamos ChatGPT a diario, ya sea para preparar emails o para analizar datos con GPT, tenemos que tener mucho cuidado para que la información enviada no se use en el entrenamiento del sistema. Es fundamental ser conscientes de que enviar un archivo con datos confidenciales a ChatGPT puede poner en riesgo nuestra privacidad y la seguridad de la información, ya que esos datos podrían terminar siendo utilizados en el entrenamiento del modelo y, eventualmente, aparecer en respuestas a preguntas específicas hechas por otras personas en cualquier parte del mundo.

Para proteger nuestros datos y asegurar que no sean utilizados de manera inadecuada, hay tres recursos clave disponibles que nos ayudan a evitar que nuestra información sirva como entrenamiento y así garantizar nuestra privacidad:

1. Acceder a OpenAI Privacy

Acceder a OpenAI Privacy

Lo primero que debemos hacer es visitar privacy.openai.com y seguir el proceso para solicitar la privacidad de nuestros datos. Al acceder a este sitio, encontraremos un botón que nos guiará para comenzar la solicitud de privacidad. El sistema nos enviará un correo electrónico de confirmación, y será necesario especificar que deseamos que los datos de nuestra cuenta se mantengan privados. Una vez que la petición sea procesada y aceptada, podremos estar tranquilos sabiendo que nuestra información está protegida.

2. Configuración de ChatGPT

Configuración de ChatGPT

Otra opción crucial es revisar la configuración de nuestra cuenta de ChatGPT. Dentro de las opciones de configuración, encontraremos una opción que indica si queremos «ayudar a mejorar» el servicio. Es importante desactivar esta opción, ya que mantenerla activa permite que nuestra información sea utilizada para el entrenamiento del modelo. Al desactivar esta opción, evitamos que cualquier dato que compartamos fluya hacia los sistemas de entrenamiento de OpenAI.

3. Activar los chats temporales

Activar los chats temporales

Por último, siempre que sea posible, debemos activar los chats temporales. Esta función permite que las conversaciones desaparezcan del sistema y del menú lateral después de un tiempo, asegurando que no queden registradas en ningún servidor para procesamiento posterior. De esta manera, no solo evitamos que los datos sean utilizados para entrenar el modelo, sino que también garantizamos que no permanezcan almacenados, reduciendo el riesgo de exposición.

Estas tres opciones son esenciales para mantener la privacidad y seguridad de los datos de nuestra empresa. Al seguir estos pasos, podemos interactuar con ChatGPT de manera segura, protegiendo nuestra información confidencial y asegurando que no sea utilizada más allá de lo que nosotros permitimos. Es fundamental ser proactivos en la gestión de nuestra privacidad, especialmente al utilizar herramientas tan poderosas y útiles como ChatGPT.

Publicado en
Etiquetado
ChatGPTPrivacidadSeguridad

Comparte en: