Waymo (anterior sector de coches autónomos de Google) empresa de Alphabet, ha presentado acciones legales contra Uber y su filial Otto, por el robo de tecnologías relacionadas con la conducción autónoma, competencia desleal y violación de patente.
En un texto publicado en Medium, se explican algunos detalles de esta demanda que tiene una trama de película. Un ex empleado de Waymo, Anthony Levandowski, robó 14.000 archivos confidenciales (9,7 GB). Planos, documentación, archivos de diseños y otro contenido propiedad de Waymo.
Y esta persona en cuestión es nada menos que el fundador de Otto, compañía de camiones autónomos adquirida por Uber el año pasado. Y que ahora desempeña un cargo ejecutivo en Uber. Por lo que el círculo parece cerrar perfectamente: todo el contenido hackeado fue utilizado en el desarrollo de esta nueva startup, que fue a parar a manos de la competencia.
Y como detalle insólito de toda esta cuestión, es que la investigación que derivó en el conocimiento del hackeo de Levandowsk , así como otras filtraciones de información por parte de otros ex empleados, se produjo accidentalmente a partir de un correo electrónico.
La primera medida que Waymo está solicitando es que la corte impida que Uber y Otto sigan utilizando la tecnología (hacen especial énfasis en la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), y por supuesto, recuperar la información robada. Podemos leer todos los detalles de esta demanda en el informe que presentaron y comparten en este enlace.
En cuanto a Uber su respuesta a esta acusación a sido lacónica, y solo ha dicho, según The Verge:
«Nos tomamos las acusaciones formuladas contra los empleados de Otto y Uber en serio, y vamos a revisar este asunto con cuidado.»