Vivimos en un momento de continuos cambios tecnológicos, lo que nos hará decantar en cualquier momento por usar una plataforma u otra en función de lo que nos ofrezcan. En el mundo del almacenamiento en la nube pasa exactamente igual. Todo esto viene a que el servicio Backup Box, que en su día nos permitía conectarse a nuestro servidor FTP para hacer un respaldo de nuestra web en nuestra cuenta de Dropbox, a día de hoy incorpora una serie de servicios y protocolos que nos permiten migrar de un servicio de almacenamiento en la nube a otro de forma fácil.
Precisamente Backup Box está dando soporte a los protocolos FTP y SFTP, además de los servicios Dropbox, Box, SkyDrive y a las bases de datos MySQL. A partir de hoy también se le añade soporte al servicio Google Drive, y en un futuro añadirán soporte para SugarSync, entre otros. Los límites de los archivos dependerán de nuestras respectivas cuentas de usuario en dichos servicios, aunque en el caso de la API de Dropbox, no existe límite en cuanto a la cantidad de transferencia de datos, según comenta su fundador, Eric Warnke, a TechCrunch.
Eso sí, ya todo dependerá de la cuenta de usuario que escojamos en Backup Box, existiendo una primera versión gratuita la cual limita la transferencia de archivos a 10 al mes, hasta 1 GB por transferencia.
Enlace: Backup Box | Vía: TechCrunch