The time zone converter – Que no te lí­en con el huso horario

The time zone converter es una sencilla aplicación que nos permitirá convertir un horario a otro con tan solo rellenar cajas de texto.

Primeramente lo que nos hará The time zone será reconocer cual es nuestro paí­s mediante el rastreo de la IP, una vez encontrado nos marcará la hora local, a partir de ahí­ podremos empezar a escribir el nombre de la ciudad para que éste nos traduzca la hora.

Es una aplicación bastante simple pero puede servirnos para sincronizar los horarios con tus clientes por ejemplo y así­ adaptarte a su horario.

TurboUpload – Alternativa para subir archivos a internet

TurboUpload es otra alternativa para almacenar nuestros archivos en la nube.

Básicamente lo que nos permite TurboUpload es subir archivos con un máximo de 200MB, mediante el uso de flash, mediante dirección web, archivo torrent, etc.

Una de las ventajas de este servicio, es que podremos subir 3 archivos a la vez, por lo que agilizará el trabajo, además de poder añadir descripciones o contraseñas a cada uno de éstos para protegerlos de un uso indeseado.

Una buena alternativa para subir archivos a la nube, que ya utilizan más de 2500 usuarios de todo el mundo y que contiene +30.000 archivos distribuidos en sus servidores.

Htaccess Tools – Añade seguridad a tu sitio web o blog fácilmente

Htaccess Tools es una interesante herramienta que permitirá a cualquier dueño de un sitio web añadir más seguridad a su sitio web o blog mediante el famoso archivo .htaccess que se utiliza principalmente en servidores Linux.

Entre sus funciones destacamos la posibilidad de crear contraseñas para directorios, bloquear direcciones IP por rangos, proteger el ancho de banda mediante el hotlink, redirecciones, entre otras funciones bastante útiles si no se tiene un alto conocimiento de código.

En definitiva, un buen portal para todos aquellos que deseen añadir más seguridad a su blog o sitio web y no saben cómo o no conocen en profundidad el código como para hacerlo manualmente.

Recordad que ya hemos comentado por aquí­ otras aplicaciones que permiten gestionar el archivo htaccess.

Hollur – Una red social donde la protagonista es tu voz

Hollur nos ofrece una opción original y atractiva en el mundo de la web social.

Se trata de una aplicación en la que los usuarios pueden expresarse con pequeñas grabaciones de su propia voz, dejando un reproductor de audio en cada bloque de su linea de tiempo.

Al igual que en otras redes como Twitter o Facebook, podemos seguir a varios usuarios, permitiéndonos conocer todo lo que publican en su página.

De la misma forma que Twitter tiene 140 caracteres de lí­mite, Hollur tiene 20 segundos, con lo que tampoco podéis contar toda vuestra vida, no es ese el objetivo…

Gracias a Julio por el enlace.

LinkPeelr – conociendo la URL real que se esconde detrás de una URL acortada


A dí­a de hoy, muchos de los enlaces que compartimos en las redes sociales y servicios como Twitter, están acortados a través de diferentes servicios de acortadores de URL, y en cualquier momento podrí­amos encontrarnos con que detrás de algunas de estas direcciones se encuentran contenidos ofensivos o dañinos para nuestros equipos.

Pues bien, LinkPeelr nos permitirá desvelar las direcciones web reales que se esconden tras estas direcciones acortadas, por lo que o bien podemos irnos a su sitio web, e indicar las direcciones para que nos la desvele, y si son legí­timas, acceder a ellas, o bien instalarnos una extensión que nos permitirá, con tan sólo poner encima el cursor en algunas de estas URLs acortadas, mostrarnos los enlaces que se esconden detrás antes de hacer click y en ellas.

LinkPeelr trabaja con muchos servicios de acortadores de URL.

21 aplicaciones para desarrolladores web

Gracias al post que me he encontrado en Smashing Hub, voy a realizar una pequeña recopilación de sobre 21 aplicaciones web ideales para desarrolladores web.

En la recopilación hablaremos sobre editores de código, editores de imagen y creadores de logotipos.

Empecemos:

Editores de código

Amy Editor es un editor muy sofisticado con una gran interfaz que incluye herramientas profesionales como si estuvieras utilizando un editor de código instalable.

Entre sus funciones podemos destacar que podemos abrir varios archivos mediante pestañas, resaltado del código para diferentes idiomas y la posibilidad de administrar diferentes proyectos a la vez.

Bespin es una aplicación creada principalmente por los desarrolladores de Mozilla Labs, básicamente lo que nos permitirá es editar códigos embed.

Entre ellos la edición del nuevo código HTML5. Además, es una aplicación que ya tiene creado un plugin con el que podremos usar más funciones en el navegador Mozilla Firefox.
Continúa leyendo «21 aplicaciones para desarrolladores web»

Ecycler – Usando la web social para reciclar y ganar algo de dinero

Si hay algo que tiene la web social es que permite tener acceso y optimizar todo tipo de recursos de formas que nunca habrí­amos imaginado. Uno de estos casos es Ecycler, una web norteamericana para el reciclado de residuos domésticos: latas, botellas, envases de plástico, etc.

Su funcionamiento es muy sencillo, existen dos tipos de usuarios, los que generan basura y los que la recogen, de manera que cualquier familia puede crear una cuenta de forma gratuita, indicar su dirección y el tipo de residuos de los que se quieren deshacer.

Si existe algún «recolector» en la zona, la web les pondrá en contacto, para que éste pase a recoger la bolsa, que luego podrá llevar a un centro de reciclaje en el que le pagarán una pequeña suma.

Una web muy interesante que podrí­a encajar muy bien dentro de nuestras fronteras y ayudarnos así­ a concienciar a la gente sobre la necesidad de mantener un desarrollo sostenible.

Find Big Mail – Para encontrar los emails que más espacio ocupan en Gmail

Si el espacio gratuito que ofrece Gmail está a punto de acabarse, es hora de buscar aquellos emails con archivos adjuntos que recibimos hace años y que no tienen porqué guardarse allí­.

findbigmail es una aplicación que rastrea el tamaño de nuestros emails para clasificarlos según el espacio que ocupan, mostrando tres nuevas etiquetas en el menú para identificar lo que podemos borrar.

Habiendo sido ya comentado en el prestigioso lifehacker.com, solicitará acceso a nuestra cuenta de google, aunque podremos eliminar este privilegio después de haber realizado el trabajo.

Una buena idea que Google deberí­a anotar en sus tareas pendientes.

Paseo virtual por la antigua calzada romana de la Ví­a de la Plata

Con 240.000 euros de inversión, financiados en un 70 por ciento por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y en el 30 por ciento restante por la Asociación de Pueblos de la Ví­a de la Plata, nace el proyecto que nos permitirá visitar virtualmente tan famosa calzada romana: www.laviadelaplata.es.

Documentación sobre el patrimonio de la ví­a, vistas panorámicas de 360º, paseos 3D, ví­deos y puntos de interés… el portal de la Ví­a de la Plata muestra el recorrido desde Mérida (Badajoz) hasta Astorga (Asturias).

También hay disponibles varios archivos de audio para que el peregrino pueda escucharlos mientras visita la ruta, así­ como la posibilidad de participar enviando el material que tengamos sobre la ruta.

Un excelente proyecto que ha sido anunciado hoy mismo en Mérida por la subdelegada del Gobierno en Badajoz, Yolanda Garcí­a Seco, y el alcalde de Astorga y presidente de la Asociación de Pueblos de la Ví­a de la Plata, Juan José Alonso Perandones.

Ví­a 20minutos

Ví­deo del preestreno de “La Red Social”

La red SocialDespués de repartir invitaciones para asistir al preestreno de la pelí­cula de la que tanto se está hablando últimamente, en blopies me enví­an el ví­deo mostrando cómo fue el dí­a.

Cientos de personas disfrutaron del evento en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Murcia, Salamanca, Baleares, Gerona, Navarra, Zaragoza, Cádiz, Granada y La Coruña, un evento al que yo, desgraciadamente, no pude asistir.

Y es que pocas veces en la historia una pelí­cula sobre una aplicación web ha tenido tanto éxito, levantando sentimientos de todo tipo hacia Facebook y haciendo que su escondido co-fundador, Eduardo Saverin, se muestre finalmente al público.

Si alguno de vosotros ya vio la pelí­cula, opinad en los comentarios, están abiertos.

Aquí­ os dejo con el ví­deo del evento del preestreno de LA RED SOCIAL, que se estrenará a todos los públicos hoy, dí­a 15 de octubre.
Continúa leyendo «Ví­deo del preestreno de “La Red Social”»