Zencoder, una startup con sede en San Francisco, acaba de presentar su nueva generación de agentes de inteligencia artificial para programación y pruebas de software. Aunque el mercado ya cuenta con soluciones como GitHub Copilot o herramientas emergentes como Cursor, Zencoder apuesta por un enfoque distinto: integrarse en los entornos de desarrollo que los programadores… Continúa leyendo »

Cuando una empresa como Automattic, propietaria de plataformas tan importantes como WordPress.com, realiza despidos masivos, no se trata solo de cifras. Detrás de cada recorte hay una historia, una estrategia empresarial y, muchas veces, una lucha interna entre el deseo de innovar y la necesidad de sobrevivir en un mercado ferozmente competitivo. Hoy analizamos qué… Continúa leyendo »

En el mundo laboral digital, donde las entrevistas por videollamada y el trabajo remoto se han vuelto la norma, también han surgido nuevas amenazas difíciles de detectar. Una de las más preocupantes actualmente, y que ha empezado a impactar a empresas tecnológicas europeas, es la infiltración de falsos trabajadores IT vinculados al régimen de Corea… Continúa leyendo »

Claude o ChatGPT: ¿cuál elegir? Estas son las 6 razones por las que muchos prefieren Claude

Cuando se trata de asistentes de inteligencia artificial, ChatGPT ha dominado las conversaciones por mucho tiempo. Pero en medio de ese protagonismo, Claude, desarrollado por Anthropic, ha ido ganando terreno con herramientas específicas que lo convierten en una alternativa muy atractiva. Si estás considerando cuál IA se ajusta mejor a tus necesidades, aquí te explico de forma clara y práctica por qué algunos usuarios están empezando a inclinarse más por Claude que por ChatGPT. Continúa leyendo «Claude o ChatGPT: ¿cuál elegir? Estas son las 6 razones por las que muchos prefieren Claude»

Claude se apunta a la universidad: el nuevo plan de IA de Anthropic para el sector educativo

Las herramientas de inteligencia artificial generativa se están convirtiendo en parte del día a día de muchos estudiantes universitarios. Ya no es raro que al resolver un problema complejo o redactar un ensayo, alguien consulte un chatbot como parte de su proceso. En este contexto, Anthropic, la compañía detrás del asistente de IA Claude, ha lanzado una nueva iniciativa: Claude for Education, una propuesta pensada específicamente para instituciones de educación superior.

Este nuevo plan busca ofrecer algo más que respuestas rápidas. Su objetivo es ayudar a estudiantes, profesores y personal administrativo a interactuar con la IA de forma más profunda, segura y útil. Vamos a desmenuzar en qué consiste, cómo funciona y qué impacto podría tener en el mundo académico. Continúa leyendo «Claude se apunta a la universidad: el nuevo plan de IA de Anthropic para el sector educativo»

¿Qué tecnologías nos están acercando al sueño de llegar a Marte?

Llegar a Marte ya no es solo material para películas de ciencia ficción. Con cada año que pasa, científicos, ingenieros y agencias espaciales avanzan en el desarrollo de tecnologías que podrían hacer realidad las misiones tripuladas al planeta rojo en la próxima década. Pero, ¿cuáles son esas tecnologías y cómo están resolviendo los grandes desafíos que implica esta hazaña?

Continúa leyendo «¿Qué tecnologías nos están acercando al sueño de llegar a Marte?»

Open Deep Search: el nuevo rival de Perplexity y ChatGPT Search que quiere democratizar la búsqueda con IA

La búsqueda de información ha cambiado radicalmente con la llegada de la inteligencia artificial. Herramientas como ChatGPT Search o Perplexity AI ya no solo responden preguntas, sino que también entienden el contexto, investigan por ti y presentan respuestas bien estructuradas. Pero hasta ahora, la mayoría de estas soluciones han estado cerradas al público: sistemas propietarios, sin posibilidad de modificar o adaptar a necesidades específicas.

Continúa leyendo «Open Deep Search: el nuevo rival de Perplexity y ChatGPT Search que quiere democratizar la búsqueda con IA»

OpenAI anuncia el modelo o3 y habla sobre GPT-5

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, las decisiones cambian de rumbo casi tan rápido como se entrena un modelo. Un ejemplo reciente es el caso de OpenAI, que, tras cancelar el lanzamiento del modelo o3 en febrero de 2025, ahora anuncia no solo su regreso, sino también el próximo estreno de una versión más ligera llamada o4-mini… y todo esto como antesala de lo que será el esperado GPT-5.

Continúa leyendo «OpenAI anuncia el modelo o3 y habla sobre GPT-5»

Gemini 2.5 Pro ahora quiere conquistar a los desarrolladores

Google dio un paso importante en su carrera por liderar el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de la vista previa pública de Gemini 2.5 Pro. Este nuevo modelo, que ya había generado gran entusiasmo en sus primeras pruebas, ahora está disponible para más desarrolladores a través de la API de Gemini en Google AI Studio, lo que abre las puertas a una nueva era de herramientas impulsadas por IA.

Continúa leyendo «Gemini 2.5 Pro ahora quiere conquistar a los desarrolladores»

Amazon Nova Act: la nueva herramienta de inteligencia artificial que automatiza tareas en el navegador

Amazon ha dado un paso importante en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Nova Act, un agente autónomo que promete simplificar tareas digitales cotidianas. Aunque de momento se encuentra en fase de vista previa para investigación y solo disponible en Estados Unidos, su llegada marca un movimiento clave dentro de la estrategia de Amazon en el competitivo mundo de los modelos fundacionales de IA.

En este artículo desglosaremos qué es Nova Act, cómo funciona, para quién está pensado y qué papel juega dentro del ecosistema más amplio de Amazon Nova. Continúa leyendo «Amazon Nova Act: la nueva herramienta de inteligencia artificial que automatiza tareas en el navegador»

Thunderbird Pro: Mozilla quiere que vuelvas a tener el control de tu correo electrónico

Mozilla, la organización detrás del popular navegador Firefox, está apostando fuerte por recuperar terreno en el mundo del correo electrónico con una propuesta muy ambiciosa: Thunderbird Pro. Esta nueva suite de servicios busca renovar la experiencia del cliente de correo Thunderbird, ofreciendo herramientas modernas y una alternativa sólida a gigantes como Gmail u Outlook, pero sin ataduras ni ecosistemas cerrados.

En un mundo donde las grandes plataformas dominan con servicios integrados que dificultan la migración del usuario, Mozilla propone algo diferente: una solución 100 % de código abierto, centrada en la privacidad y con un enfoque modular. Continúa leyendo «Thunderbird Pro: Mozilla quiere que vuelvas a tener el control de tu correo electrónico»

Panasonic apuesta por un reciclaje inteligente del níquel para baterías de coches eléctricos

En la carrera hacia una movilidad más limpia, hay un desafío que no se ve a simple vista pero que pesa mucho: qué hacer con las baterías de los vehículos eléctricos (EV) cuando llegan al final de su vida útil. Aunque estos coches ayudan a reducir las emisiones durante su uso, su huella ambiental no desaparece por completo. Y es ahí donde Panasonic ha decidido actuar con decisión.

La compañía japonesa, en colaboración con Sumitomo Metal Mining, ha lanzado una iniciativa pionera para reciclar el níquel contenido en las baterías de iones de litio, una pieza clave de los EV modernos. El objetivo no es solo reutilizar materiales valiosos, sino cerrar el ciclo de vida de las baterías, creando un modelo circular que reduzca la dependencia de la minería tradicional. Continúa leyendo «Panasonic apuesta por un reciclaje inteligente del níquel para baterías de coches eléctricos»

China avanza en los implantes cerebrales y pone presión sobre Neuralink

El sueño de controlar un ordenador con el pensamiento, algo que antes parecía ciencia ficción, se está convirtiendo poco a poco en realidad. Los implantes cerebrales están dando pasos firmes en el ámbito médico y tecnológico, y mientras Elon Musk ha sido la cara más mediática de este avance con Neuralink, en los últimos meses una empresa china ha comenzado a destacarse como una fuerte competidora en esta carrera. Continúa leyendo «China avanza en los implantes cerebrales y pone presión sobre Neuralink»