Imagina tener un asistente invisible que toma notas por ti mientras hablas por teléfono. No se cansa, no olvida detalles y, al finalizar la conversación, ya tiene listo un resumen con los puntos clave. Eso es exactamente lo que hacen hoy las soluciones de transcripción de llamadas telefónicas en tiempo real, y van mucho más allá de convertir voz en texto: ahora también entienden, analizan y hasta detectan emociones.
Categoría: Traductores e Idiomas
Lista de apps y sitios web que nos ayudan a traducir y aprender idiomas. También hay traductores físicos y noticias sobre Google Traductor.
TalkMe: inteligencia artificial para practicar idiomas sin miedo a equivocarse
Aprender un idioma nuevo suele ser una experiencia llena de buenas intenciones, múltiples aplicaciones descargadas y cuadernos que se quedan a medio llenar. Pero cuando llega el momento de hablar con alguien, la mente se queda en blanco. ¿Te suena familiar? A muchos nos ha pasado. Esa desconexión entre el aprendizaje pasivo y la conversación real es justo lo que TalkMe, una nueva app lanzada este marzo, intenta resolver con ayuda de inteligencia artificial.
Continúa leyendo «TalkMe: inteligencia artificial para practicar idiomas sin miedo a equivocarse»
Krisp lanza una IA que traduce acentos al inglés americano en tiempo real: ¿un puente o una barrera invisible?
Imagina estar en una videollamada importante con un cliente o colega de otro país. Ambos hablan inglés, pero los acentos son distintos y, aunque cada palabra es clara, la comprensión se vuelve un pequeño obstáculo. Esa fricción, tan sutil como molesta, puede afectar la productividad, el ritmo del diálogo y hasta las decisiones que se tomen. Ahora, una nueva herramienta de inteligencia artificial promete suavizar ese camino: Krisp, conocida por su cancelación de ruido, ha lanzado una función que convierte acentos al inglés americano en tiempo real, sin alterar la esencia de la voz original.
iFLYTEK, traductor simultáneo con inteligencia artificial
Si alguna vez has estado en una reunión importante intentando apuntar todo lo que dicen sin perderte nada, sabes lo complicado que es. Pues bien, en el Mobile World Congress 2025 (MWC25), celebrado en Barcelona, una empresa llamada iFLYTEK presentó un dispositivo que llamó la atención: el AI Note Air 2. Se trata de un aparato que transcribe automáticamente en tiempo real en 14 idiomas lo que se dice en una reunión. Y no solo eso, sino que puede convertir tu letra manuscrita (por muy fea que sea) en texto digital en hasta 83 idiomas diferentes. Adiós a las actas mal hechas y los apuntes ilegibles.
Continúa leyendo «iFLYTEK, traductor simultáneo con inteligencia artificial»
Lingo.dev: La revolución en la localización de aplicaciones para desarrolladores
El mundo del desarrollo de software ha encontrado un nuevo aliado en Lingo.dev, un motor de localización basado en inteligencia artificial que permite a los desarrolladores traducir y adaptar sus aplicaciones sin esfuerzo. Esta herramienta, apodada el “Stripe” de la localización de apps, busca eliminar las fricciones en el proceso de traducción y adaptación a diferentes mercados.
Continúa leyendo «Lingo.dev: La revolución en la localización de aplicaciones para desarrolladores»
Talo AI: La herramienta que revoluciona la traducción en tiempo real en videollamadas
En un mundo donde la comunicación global es esencial, la inteligencia artificial sigue transformando la manera en que interactuamos con personas de diferentes idiomas. Talo AI es una nueva herramienta que promete eliminar las barreras lingüísticas en videoconferencias al ofrecer traducción en tiempo real. Disponible actualmente para plataformas como Google Meet y Microsoft Teams, y con compatibilidad con Zoom en desarrollo, esta aplicación está cambiando la forma en que nos comunicamos en línea.
Meta lanza un programa para mejorar la traducción en lenguas poco representadas
Meta continúa su compromiso con la inclusión digital al anunciar el Language Technology Partner Program, una iniciativa que busca mejorar la traducción automática y la tecnología lingüística con especial enfoque en idiomas poco representados. En colaboración con la UNESCO, este programa fomenta la diversidad lingüística en el mundo digital y amplía el alcance de la inteligencia artificial aplicada a la traducción.
Continúa leyendo «Meta lanza un programa para mejorar la traducción en lenguas poco representadas»
5 formas de aprender chino mandarín sin duolingo
Aprender mandarín puede ser un desafío, pero también una experiencia gratificante si se utilizan los recursos adecuados. Muchas personas recurren a Duolingo, una aplicación popular para el aprendizaje de idiomas, pero su método gamificado puede volverse repetitivo. Si estás buscando diversificar tu aprendizaje y mejorar tu comprensión del idioma de una manera más natural, aquí te presentamos cinco alternativas que te ayudarán a avanzar en tu camino hacia la fluidez en mandarín.
Continúa leyendo «5 formas de aprender chino mandarín sin duolingo»
VLC ofrece subtítulos automáticos con IA sin necesidad de internet
VLC, el reproductor multimedia de código abierto que ha conquistado corazones desde 2001, ha marcado otro hito en su trayectoria. Este software, conocido por ser gratuito, sin publicidad y compatible con casi cualquier dispositivo, ha anunciado una función revolucionaria: la generación de subtítulos automáticos mediante inteligencia artificial (IA). Y lo mejor de todo, sin necesidad de una conexión a internet.
Continúa leyendo «VLC ofrece subtítulos automáticos con IA sin necesidad de internet»
VocAdapt: Aprende idiomas con contenido adaptado a tu nivel
El aprendizaje de idiomas sigue evolucionando, y VocAdapt se posiciona como una solución innovadora para quienes buscan una experiencia más dinámica y personalizada. Lanzada recientemente y ya reconocida en Product Hunt como el producto número 1 del día, esta extensión promete revolucionar el aprendizaje lingüístico con su enfoque basado en la adaptación de contenido auténtico.
Continúa leyendo «VocAdapt: Aprende idiomas con contenido adaptado a tu nivel»