Seguramente todos os habréis encontrado alguna vez con una serie de vídeos en Youtube separados por partes. Charlas, cursos, documentales… la mayoría de ellos con algo parecido a part 1/4 en el título.
Pues bien, la extensión de Chrome MultiPartTube identifica este contenido y nos permite ver el material completo y sin interrupciones.
De momento detecta los textos part 1/4, part 2 of 4, Teil 1 von 2, parte 3 di 4 y parte 1 de 5, con otros siendo aún trabajados, como part 2, Teil 4, parte 3 o partie 2.
Una buena y sencilla idea para facilitar nuestra navegación en Youtube.
Etiqueta: youtube
Los vídeos musicales de VEVO, ahora disponibles en la app de YouTube para Android
Si en tu dispositivo móvil Android dispones de la versión Froyo (Android 2.2) o superior, y además, dispones de la última versión de la aplicación de YouTube para Android, estás de enhorabuena ya que si te gusta ver los vídeos musicales, ahora podrás ver los vídeos musicales disponibles en el portal VEVO.
Y es que a partir de ahora, mediante la aplicación de YouTube para Android, los usuarios de todo el mundo podrán acceder a la gran videoteca de vídeos musicales disponibles en VEVO, donde además podrán conocer la información biográfica y otros temas musicales de la misma banda de la que hayan elegido acceder a cualquiera de sus temas, así como conocer a otras bandas similares al que están viendo.
Con este movimiento, también se abre la posibilidad de que los creadores de contenidos puedan monetizar sus contenidos ofrecidos a través de dispositivos móviles. Con la proliferación de los teléfonos inteligentes con acceso a Internet, sin duda este es un gran paso.
Vía: Blog oficial de YouTube
AudioThief – conversor a MP3 de los vídeos de YouTube
AudioThief es una nueva herramienta que nos va a venir muy bien cada vez que necesitemos obtener el audio perteneciente a cualquier vídeo alojado en la plataforma de alojamientos de vídeos YouTube, para lo cual se hace necesario obtener la URL completa de cualquier vídeo que deseamos extraer el audio.
Una vez se haya procesado el audio del vídeo que le hayamos indicado, podemos descargarlo a nuestro sistema, donde dispondremos del archivo mp3 para poder reproducirlo offline.
Ya podemos incluir vídeos en Youtube arrastrando y soltando
Después de incluir la posibilidad de adjuntar documentos en Gmail y Google docs con solo arrastrar y soltar archivos desde nuestro ordenador al navegador de Internet, Google ha incluído esta función en Youtube.
Ahora podemos arrastrar los vídeos en nuestro panel de control, aunque necesitaremos una versión actualizada de nuestros navegadores, ya que usa HTML5 para realizar la operación.
Sin duda buenas noticias para los que siempre buscamos formas de ahorrar tiempo en nuestras tareas diarias.
Vía googlesystem.blogspot.com
Oyesto – Directorio de podcasts en audio y vídeo, en español
Oyesto se renueva ofreciendo ahora un directorio internacional de podcasts, tanto de audio como de video, clasificados por categorías.
Podemos identificarnos usando Twitter y Facebook e incluir podcasts facilmente, divulgando la url y el feed para que los lectores decubran los nuevos episodios publicados.
Podemos guardar nuestros podcast favoritos y navegar entre los más populares, descubriendo joyas de varios temas diferentes.
Aquí os dejo con un screencast mostrando las novedades:
Continúa leyendo «Oyesto – Directorio de podcasts en audio y vídeo, en español»
Scoop.it – Una nueva forma de compartir contenido en la web
Hace unas horas recibí la invitación para probar scoop.it, un sistema que nos permite compartir contenido que encontramos en la web creando un tipo de bitácora personal compuesta por el material que queremos consultar en el futuro.
En Scoop.it podemos crear varios canales, con su título y descripción, y alimentarlos con los enlaces que descubramos en nuestra sesión de navegación diaria. Para ello tenemos un bookmarklet que podremos pulsar cuando estemos leyendo una página interesante, incluyéndose el título, resumen e imagen dentro de nuestro canal.
Tenemos aceso a estadísticas de visitas a nuestro «blog», podemos suscribirnos a otros canales y descubrir contenido nuevo dentro de esta red de contenido. Scoop.it nos hará sugerencias con bastante frecuencia para que incluyamos nuevos textos en nuestra cuenta, basándose en las palabras clave que definen nuestros intereses.
También podemos escribir «posts» desde cero, compartir una dirección RSS, divulgar lo compartido en Facebook y Twitter… en fin, un sistema completo ideal para definir lo que es una red social de contenido.
Aquí os dejo con algunas capturas y el vídeo de presentación:
Continúa leyendo «Scoop.it – Una nueva forma de compartir contenido en la web»
Tu.tv comienza 2011 con un nuevo reproductor de vídeos
Así lo informan en tu.tv, el proyecto que os mencioné en 2007 como una alternativa española al conocido Youtube y que ya se encuentra entre las 1000 páginas más visitadas del mundo.
Aunque según Alexa 2010 no ha sido un buen año para el proyecto, en tu.tv no desisten e inauguran el año con un nuevo reproductor que permite disfrutar de videos de alta definición y formato panorámico, pudiendo elegir la calidad en el momento de reproducir el material.
Como suele ser habitual en este tipo de proyectos, ahora tienen que luchar para evitar que el spam y los vídeos de mal gusto acaben absorbiendo el proyecto. Lo seguiré de cerca y os iré anunciando las novedades.
TubeSnack – crea tus listas de reproducción de vídeo personalizadas
TubeSnack es otro producto de SnackTools, creador de entre otros productos, de QuizSnack, que ya os comentamos aquí, y que nos permite la creación de listas de reproducción personalizadas de vídeos, tanto aquellos que estén alojados en YouTube como los que tengamos alojados en nuestros propios servidores.
Disponemos de una serie de temas visuales a elegir para nuestras listas de reproducción, y cuando ya lo tengamos todo listo, obtendremos el código html para poder insertarlo en nuestro sitio web.
Eso si, las cuentas gratuitas tienen sus limitaciones con lo que si queremos tener más listas de reproducción a las soportadas en las cuentas gratuitas, disponer del código que nos permita introducirlo en nuestro sitio web sin su propia marca de agua, mejores plantillas y más personalizables, entre otras características, tendremos que acudir a la opción premium.
Vía: MoMB
SnipSnip – Para recortar y compartir vídeos de Youtube
Si queréis compartir algunos segundos de un vídeo de Youtube, SnipSnip.it puede ayudaros.
Se trata de una aplicación que nos permite recortar un pedazo de cualquier vídeo ofreciendo un código que deberemos usar para compartirlo en cualquier página web, con opción de usar una url para enviarla por email o en las redes sociales.
Muy útil para evitar que nuestros lectores y contactos pierdan el tiempo viendo más minutos de los estrictamente necesarios en los vídeos que recomendamos a diario.
uWall.tv – Transforma Youtube en un canal de TV musical
Sebastian Vaggi, creador del conocido sistema de monetización de imágenes taggify.net, es el responsable por uwall.tv, una web que nos permite encontrar vídeos musicales en Youtube para reproducirlos como si fuera un canal de TV musical.
Podemos buscar por categoría, artista o canción, obteniendo una lista que comenzará a ejecutarse de forma ininterrumpida.
El resultado puede compartirse en Facebook y es bastante atractivo y cuidado estéticamente, lo que lo convierte en una buena alternativa para el ya sedimentado www.isofa.tv.
Via techcrunch