FormLogix – Crea formularios sencillos de forma sencilla

formLogix es otra opción para crear formularios, sin necesidad de saber nada de programación.

Después de varios emails charlando con Benny Tsabba, creador del sitio, aquí­ tenéis un artí­culo completo sobre las funcionalidades de este excelente site.

formLogix permite crear formularios a cualquiera usando una interface Web 2.0 de alta calidad. Formularios públicos o privados, publicándolos y gestionando los datos recibidos de varias formas.

Para crear formularios pueden ser usados varios tipos de controles:
Label – Añadir textos cortos o largos en el formulario.
Textbox
– Caja de entrada de texto, números…
Numeric Textbox – Caja de entrada numérica.
Password
– Caja de entrada de contraseñas.
Textarea
– Caja de entrada de texto permitiendo varias lineas.
Listbox
– Elemento que crea una lista de selección.
Linkform
– Enlaza diferentes formularios de datos.
Checkbox
– Caja de selección.
Radio Button
– Botón de opción.
Link
– Enlaces a otras páginas web.
Linkbox
– Links añadidos por el usuario.
File Upload
– Añadir archivos de hasta 145 Kb.
Email
– Caja de entrada de direcciones de email.
Calendar
– Permite añadir fechas.
Image
– Añadir imágenes en un formulario.
Html
– Añadir código HTML para usuarios avanzados.
Container
– Permite agrupar varios elementos del formulario.
Multi Line
– Elementos que pueden ser repetidos.
Submit Button
– Botón de enví­o de datos.

Todos los elementos pueden ser añadidos al estilo drag & drop, facilitando y agilizando el uso.

Las propiedades de los controles pueden ser alteradas (fuente, color, fondo, escala, tamaño…)

FormLogix contiene una gran variedad de templates que puede ser usada como base para nuevos formularios (formulario de Contacto, Búsqueda de empleo, etc.)

El formulario creado puede ser usado para el público en general, ofreciendo el sitio una url que podrá ser enviada a quién queráis.

Cada vez que alguien rellene el formulario, el creador recibirá un email avisando que hay nuevos datos en la base.

El siguiente paso es recoger los datos.

Show All ”“ Muestra todos los datos recolectados, sin filtros.
Filter ”“ Permite filtrar campo por campo para obtener resultados más estructurados.
Export ”“ Exporta el resultado a EXCEL.
Chart ”“ Muestra gráficos.
Mail ”“ Permite mandar los resultados a los emails registrados.

Cada fila en el informe representa una entrada de datos, pudiendo ser: vista, editada, suprimida o marcada.

El informe puede ser ordenado por cualquier campo, facilitando la visualización.

Los filtros pueden ser salvados para posterior uso.

Area de Trabajo
Informes
Gráficos

TattooBin – Si adoras a tu tatuaje, éste es tu sitio

Tattoobin es el paraiso de los amantes de los tatuajes. Nos encontramos con cientos de tatuajes que pueden se votados, comentados, clasificados, reenviados…

La web 2.0 llega a todas las esquinas, permitiendo a las diferentes comunidades formarse, encontrarse y expresarse. En este caso es el mundo de los tattoos que tanto aficionado tiene en el mundo.

Excelente sitio para conocer a los mejores artistas y las mejores obras de arte.

mayomi – Crear mapas mentales online

Hace meses que tengo a Mayomi en mi lista de Sitios pendientes de comentar, hoy he decidido escribir sobre él porque lo he usado por primera vez 🙂

Se trata de una aplicación muy bien acabada que permite dibujar diagramas mentales, mapas, para ser exactos. Siguiendo la filosofí­a de la espina de pescado, podemos apuntar causas de un mismo efecto dentro de una lí­nea, generar un árbol con nodos y dependencias, crear afluentes de ideas desembocando en un mismo rí­o…

El objetivo es aclarar nuestras ideas a partir de diagramas simples hechos, en este caso, al estilo web 2.0.

favoriting – guarda tus favoritos en esta nueva opción en español

favoriting

Un del.icio.us en español, así­ ha sido definido varias veces favoriting en la blogosfera hispánica.

Desde mi punto de vista favoriting es mejor aún que del.icio.us. La forma de incluir tus enlaces favoritos en esta aplicación es muy simple: botones en tu navegador o inclusión directa. Cada enlace puede ser público o privado, creando palabras llave para crear la clásica nube de tags.

En favoriting podréis definir el idioma del enlace, compartirlo, buscarlo… varias opciones para haceros tomar la decisión de convertirlo en herramienta de trabajo de nuestro dí­a a dí­a.

Para webmasters tenemos disponible un bonito botón que ayudará a los usuarios a añadir vuestra página a la base de datos de esta nueva iniciativa web 2.0.

efinca – Administrando fincas en la web 2.0

Efinca es una nueva iniciativa en español para aumentar nuestra base de datos de aplicaicones web 2.0.

En este caso se trata de una aplicación que permite facilitar el trabajo a los administradores de fincas e presidentes con los que trabajan.

Acompañar problemas pendientes es el objetivo principal: reporte de incidencias y gestión de las mismas.

fuente: IncubaWeb

emurse – Tu currí­culum en Ajax

Impresionado aún por la cantidad con la que google compró ayer a youtube, voy a sacar fuerzas para contaros las novedades del dí­a en la web 2.0.

No es Infojobs, ni muchí­simo menos, pero no deja de ser interesante la forma que tiene emurse de guardar nuestro currí­culo.

Usa Ajax hasta en las pestañas, tanto que a veces confunde. Podemos crear areas de diferentes tipos, personalizando nuestro currí­culo tanto como podáis imaginar.

Una vez el CV está en la base de datos, lo podéis bajar en varios formatos (doc, pdf, html…), hacer resúmenes, enviarlo por email o fax, mostrarlo en vuestra página personalizada… hacerlo lo más visible posible.

China-8 – Conoce la cultura china a lo web 2.0

Aprovechando lo que la web 2.0 puede ofrecernos, nos encontramos con sitios como china-8. Una aplicación que nos permite conocer mejor el idioma y cultura de tan enigmático paí­s sin percibir prácticamente que se trata de una web.

En china-8 tenemos la impresión de estar trabajando en un ambiente Desktop, con diccionario, lecciones gramaticales, wiki y hasta un sistema de mensajerí­a para conocer gente, hará el papel de nuestro profesor particular de chino.

Poco a poco la web 2.0 entrando en nuestra vida académica.

Behr – La web 2.0 ayudando a decoradores e interioristas

Para los que aún dudan sobre la utilidad de esta nueva Web en nuestro dí­a a dí­a, aquí­ tenéis una bonita forma de ayudar a decoradores usando una de las herramientas que la web 2.0 usa para crear tan bonitos juguetes.

Hace varios meses que hablé por primera vez sobre la tecnologí­a laszlo, os dejo el link de mi primer post sobre el tema para los que necesiten refrescar la memoria. En Behr tenemos un ejemplo de como puede usarse para visualizar los cambios de pintura en un hogar.

Se elige un color, un espacio (cocina, salón, exterior…) y se crea un proyecto virtualmente antes de comprar las pinturas. El sitio nos permite realizar infinidad de combinaciones para que los clientes puedan perfectamente visualizar el resultado del proyecto pintando virtualmente las paredes de la sala seleccionada.

Fuente: Ajaxian

Crossconnector – La web 2.0 ayudando en las misiones religiosas

Ya hemos visto varios sitios relacionados con la religión en la web 2.0. De hecho parece que la iglesia está más al dí­a que el resto de las instituciones oficiales en esto de internet.
Crossconnector es una aplicación que pretende ayudar a los misioneros a organizar su trabajo. En la opción gratuita pueden registrar un proyecto (evangelizar indios, ayudar a niños de calle, organizar recolecta de alimentos…) en el que puede existir varios eventos (cual calendario online).

Además de organizar los proyectos y mantenerlos actualizados, disponibiliza un area (1 mega para la versión free) para compartir archivos con otras personas, enviar mensajes a la comunidad de usuarios perticipantes del proyecto, crear perfiles de usuarios (lí­deres, colaboradores, etc.) y escribir un blog con las noticias de cómo va avanzando la misión.