profilactic – Agrupar toda tu información en un solo sitio

profilactic.jpg

La idea de profilactic no es nueva, aunque no por eso esté abocada al fracaso.

Podréis definir la información que queréis leer en vuestra página personalizada de profilactic: vuestros ví­deos de youtube, links de del.icio.us, rss de vuestros blogs favoritos, informaciones sobre las redes sociales las que pertenecéis…

Después de haber configurado con detalle vuestro perfil, obtendréis en una sola página todo el contenido exraí­do de los sitios indicados.

Le falta algo de estética web 2.0. El resto es gooood.

Aquí­ tenéis un ejemplo de lo que podréis encontrar.

profilactic_home.jpg

FYGO – Red Social para prestar y pedir prestado

Hace meses vimos algunas aplicaciones que permití­an a los internautas prestar y pedir prestado dinero.

No se ha vuelto a oir hablar de este tipo de iniciativas por motivos obvios: nadie presta nada a desconocidos.

La propuesta de FYGO es algo diferente: es una red social donde podéis montar comunidades de personas de confianza y usarlas para vuestros préstamos particulares.

Sinceramente sigo dudando que la web 2.0 nos ayude en este punto, pero bueno, la intención es lo que cuenta.

No os perdáis el comentario de  Javier Ballesteros, vale la pena.

fuente: money.thatedeguy.com

jpegr – Comparte tus fotos e imágenes en este nuevo hosting 2.0

jpegr.jpg

Lo mejor de jpegr es, sin duda, el nombre. Mezcla lo básico de imágen digital (quién no conoce el formato jpeg…) con la R final tí­pica de las aplicaciones web 2.0.

Se trata de un lugar donde compartir fotos, tan simple como eso. Después de subir la imagen obtendréis una dirección para compartirla con quien queráis.

Aquí­ tenéis un ejemplo de imagen hospedada en jpegr:

imagen generada en ooprint.fr 

fuente: digg

Google Patents – Buscador de patentes americanas

google_patent.jpg
Google ha lanzado otra nueva aplicación especialmente dedicada a los curiosos: google patents
Inventos de todo tipo patentados en Estados Unidos, desde desodorantes para el retrete hasta nuevas raquetas de tenis. Cada patente está acompañada de la respectiva documentación y los gráficos adecuados.

Ya tienen 7 millones de inventos registrados, pudiendo ser visualizados con los famosos zooms de la web 2.0.

fuente: Official Google blog

Wrike – Otro gestor de taréas online

wrike.jpgInteresante forma la de Wrike de gestionar las tareas compartidas entre un grupo.

Podéis asignar tareas a los participantes de un proyecto desde la propia Web o enviando un email con write@wrike.com en la copia (CC). Los registros serán mostrados en los informes correspondientes con el estado y la fecha prevista de finalización de cada actividad.

Los famosos «Online Project Management» (Gestión de proyectos en lí­nea), son cada vez más sofisticados, acercándose a las herramientas que los que trabajamos en ésto usamos constantemente.

Actualmente existe una herramienta web (open source) que muchos ya conoceréis: Mantis. Se trata del mejor sistema gratuito para gestionar tareas mostrando el estado y responsable de las mismas. Aun falta bastante para que estas aplicaciones web 2.0 hagan todo lo que Mantis hace hoy en dí­a, pero por lo menos no necesitáis saber mysql, php, apache ni nada de lo que el mantis precisa.

WebtopOs – Juntando sites de la web 2.0 para hacer un Sistema operativo

webtop.jpg

Por si alguien dudaba que esto de los sistemas operativos online está de moda, aquí­ tenéis otra opción que va directa a la categorí­a correspondiente: WebTop Os.

En este sitio podréis navegar por internet a través de snap, acceder a cliente de email de gmail, yahoo y msn, crear documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones a través de los servicios de Zoho, acceder a servicios de chat ofrecidos por meebo, visualizar videos de sitios famosos como youtube, importar música desde Pandora…

webtop2.jpg

Por supuesto con el botón derecho tenéis otras opciones como subir archivos o guardar favoritos, con la opción de usar del.icio.us, claro.

webtop3.jpg

Como véis, sites de la web 2.0 que ya se han consagrado aparecen hasta en la sopa: youtube, del.icio.us, pandora, zoho, snap… era cuestión de tiempo que alguien los junte para hacer un Sistema Operativo Online.

TimetoMeet – Agendar reuniones online

TimetoMeet es una aplicación que permite a dos o más personas reservar un horario para reunirse sin necesidad de enviar constantemente emails del tipo: «a mí­ no me va bien, a mí­ tampoco…»

Quizá el servicio llegue un poco tarde, ya que la lista de Agendas web 2.0 está llena de soluciones semejantes, pero bueno, la competencia mejora el servicio.

La estética y usabilidad es muy buena, lo que facilita el uso de los que no están muy puestos en estos temas.

La versión no gratuita permite tener secretaria y sincronizar con Outlook, Google Calendar y Apple iCal.

fat.jpg

fuente: Go2Web20.net

Web 2.0 Name Generator – El nombre de tu próximo proyecto

Como no solo de sites complejos vive el hombre, aquí­ tenemos la tonterí­a del mes: Web 2.0 Name Generator.

Se trata precisamente de eso, de un generador aleatorio de nombres que suenan a web 2.0. Basta apretar el botoncillo para obtener nombres como:

Leezz, Gendu, Chatterbird, Oodoo, Jumptype, Tagblab, ZoomZ, Mudoo, Skyzio…

En el mismo sitio podréis verificar la disponibilidad de estos dominios.

Swivel – Comentar y votar gráficos estadí­sticos

Estamos acostumbrados a votar por los mejores ví­deos, comentar noticias, ver fotos… la web 2.0 nos ha acostumbrado a usar varios tipos de contenido digital y opinar sobre el mismo.

Swivel ha venido al mundo para añadir sal en el plato, podréis subir vuestras hojas excel, tablas de datos, registros, documentos word.. cualquier tipo de archivo que tenga estructurada la información para que el sitio realice y deje disponibles gráficos a diestro y siniestro.

Cada gráfico generado puede ser votado, comentado, divulgado, promocionado…

Podemos ver desde una relación de presos por paí­s hasta estadí­sticas de acceso a sites.

fuente: techcrunch