Ubisoft se reinventa: nueva subsidiaria, alianza con Tencent y 4.000 millones de razones para creer en el futuro

Ubisoft se reinventa: nueva subsidiaria, alianza con Tencent y 4.000 millones de razones para creer en el futuro

En el siempre cambiante mundo de los videojuegos, Ubisoft ha decidido mover ficha de forma contundente. Tras un 2024 lleno de tropiezos, la compañía francesa anuncia una profunda reestructuración interna, la creación de una nueva subsidiaria y una alianza estratégica con Tencent, el gigante tecnológico chino. Todo esto acompañado de una inversión de 1.160 millones de euros por parte de Tencent y una valoración que eleva el nuevo brazo operativo a los 4.000 millones de euros.

¿Qué está pasando en Ubisoft?

Ubisoft está agrupando bajo un nuevo paraguas empresarial algunas de sus franquicias más exitosas: «Assassin’s Creed», «Far Cry» y «Tom Clancy’s Rainbow Six». Es decir, los pilares que han sostenido a la compañía durante las últimas décadas ahora convivirán en una unidad especializada que, según su CEO Yves Guillemot, representará “un nuevo capítulo en la historia de Ubisoft”.

Desde WWWhatsnew.com creemos que este movimiento tiene mucho sentido: al concentrar los recursos creativos, técnicos y comerciales en una sola estructura, Ubisoft podría lograr lo que no ha conseguido en los últimos años: recuperar el impulso y la calidad que alguna vez la definió.

Tencent: más que un inversor

Tencent no es nuevo en el panorama de Ubisoft. Ya en 2022 se convirtió en uno de sus principales accionistas. Ahora, con esta inversión adicional, obtendrá el 25% de la nueva subsidiaria, aunque con ciertas limitaciones: no podrá aumentar su participación durante los próximos cinco años, salvo que Ubisoft pierda el control mayoritario antes.

Este tipo de acuerdos son habituales cuando se busca proteger la independencia creativa, algo vital en el mundo de los videojuegos. En WWWhatsnew consideramos positivo que Ubisoft mantenga el timón de sus franquicias, al tiempo que se apoya en el poder financiero y el conocimiento del mercado asiático que tiene Tencent.

Un respiro después de la tormenta

Ubisoft venía de varios lanzamientos fallidos y una caída significativa en su valor bursátil. No es fácil mantenerse a flote en una industria donde cada título puede definir el rumbo de un año fiscal. Sin embargo, el reciente éxito de «Assassin’s Creed Shadows», que atrajo a más de tres millones de jugadores desde su salida el 20 de marzo, ha sido un rayo de sol entre las nubes.

Este buen recibimiento parece haber sido el impulso final para concretar la nueva estrategia. En palabras del director financiero, Frederick Duquet, “recibimos muchas ofertas no vinculantes, pero la opción de la subsidiaria era la única que nos permitía mantener el control y, al mismo tiempo, multiplicar el valor de nuestras franquicias”.

Un nuevo hogar para los clásicos

Esta nueva entidad, que aún no tiene nombre oficial, se establecerá en Francia y agrupará equipos clave, especialmente desde el estudio de Ubisoft Montreal, uno de los más grandes y prolíficos del grupo. La idea es clara: juntar el talento y concentrar esfuerzos en las franquicias que más potencial tienen.

En mi opinión, esto podría ayudar a evitar la dispersión de ideas que ha afectado a Ubisoft en los últimos años, donde muchos juegos parecían repetir fórmulas sin lograr innovar ni conectar con el público.

La paradoja del valor

Un dato curioso: mientras que la nueva subsidiaria tiene una valoración de 4.000 millones de euros, la capitalización total de Ubisoft es de apenas 1.700 millones. Es decir, la parte vale más que el todo. Esto refleja el enorme peso que tienen estas tres franquicias en la percepción del mercado. Y quizá también, una oportunidad para que la empresa se reorganice en torno a lo que realmente importa.

La sombra de los recortes

No todo es luz en esta historia. Ubisoft sigue adelante con su plan de reducción de costos, iniciado en 2023. Esto ha implicado el cierre de estudios fuera de Francia y la eliminación de 2.000 puestos de trabajo. Una medida dolorosa, pero que parece necesaria si se quiere garantizar la viabilidad del nuevo plan.

El contexto global

La crisis de Ubisoft no es un caso aislado. Toda la industria de los videojuegos ha estado en una especie de «resaca» post-pandemia, con caída en ventas, saturación de ofertas y jugadores más exigentes que nunca. Este tipo de movimientos estructurales son cada vez más comunes, y desde WWWhatsnew creemos que veremos más alianzas y fusiones en el futuro cercano.

¿Qué podemos esperar?

Ubisoft ha prometido nuevos anuncios sobre cambios en la estructura del grupo, lo que podría incluir nuevas licencias, expansiones de franquicias o incluso apuestas por modelos de suscripción y juegos como servicio.

Desde WWWhatsnew seguiremos de cerca cada paso, porque creemos que Ubisoft aún tiene mucho que ofrecer. Su legado es inmenso, y con la dirección correcta podría recuperar su trono en la industria.

 

La era de los «juegos vivos»: cómo la inteligencia artificial generativa está transformando la industria

Durante la última década, la conectividad en línea ha redefinido la forma en que interactuamos con los videojuegos. Pasamos de juegos estáticos y lineales a experiencias dinámicas y en constante evolución. Ahora, la inteligencia artificial generativa (IA generativa) está llevando esta evolución a un nivel superior con lo que se conoce como «juegos vivos».

Estos juegos no solo reaccionan a las acciones de los jugadores, sino que también aprenden, se adaptan y generan contenido en tiempo real, proporcionando experiencias personalizadas. Desde WWWhatsnew.com creemos que esta tendencia marcará un antes y un después en la industria del gaming, permitiendo mundos más inmersivos y desafiantes.

Continúa leyendo «La era de los «juegos vivos»: cómo la inteligencia artificial generativa está transformando la industria»

Genie 2 de DeepMind: El generador de mundos 3D interactivos que podría revolucionar la creatividad digital

La innovación en inteligencia artificial no se detiene, y ahora es el turno de DeepMind, la división de investigación de IA de Google, de dar un paso adelante con Genie 2, un modelo capaz de generar mundos 3D interactivos que recuerdan a los videojuegos más sofisticados. Esta herramienta permite crear entornos tridimensionales jugables a partir de descripciones de texto o imágenes, ampliando las posibilidades creativas para desarrolladores, investigadores y artistas.

Continúa leyendo «Genie 2 de DeepMind: El generador de mundos 3D interactivos que podría revolucionar la creatividad digital»

Publicado en

Nintendo Music: La Nostalgia en una App para Fans de Videojuegos

Nintendo se ha guardado un as bajo la manga que tiene a muchos fanáticos entusiasmados: su propia app de música de videojuegos. Este nuevo servicio, llamado Nintendo Music, promete llenar el vacío que muchos jugadores sentían al no tener acceso oficial y directo a las bandas sonoras de los títulos de Nintendo, desde los icónicos temas de Mario y Zelda hasta las melodías menos conocidas de juegos como Nintendogs.

Continúa leyendo «Nintendo Music: La Nostalgia en una App para Fans de Videojuegos»

UFO 50: el mejor homenaje a los juegos retro

UFO 50 es una colección de 50 nuevos conceptos de juegos al estilo de los años 80 que está repleta de originalidad, cuidado y diversión. Este proyecto, desarrollado por Mossmouth, captura perfectamente la sensación de explorar la historia de los videojuegos con una mezcla de ideas creativas y refinamientos modernos, convirtiéndose en una carta de amor extremadamente jugable a los fans más veteranos del gaming retro.

Continúa leyendo «UFO 50: el mejor homenaje a los juegos retro»

No Man’s Sky lanza su actualización Aquarius: ¡ahora puedes pescar!

¿Alguna vez imaginaste que podrías pescar en el espacio? Bueno, eso es exactamente lo que trae la nueva actualización Aquarius de No Man’s Sky. Después de ocho años desde su lanzamiento, el juego sigue reinventándose y sorprendiendo a sus jugadores, esta vez con una actividad que nunca esperarías ver en un videojuego de exploración espacial.

Continúa leyendo «No Man’s Sky lanza su actualización Aquarius: ¡ahora puedes pescar!»

Un cerebro de gel que aprende a jugar videojuegos: el futuro de los materiales inteligentes

Un equipo de científicos de la Universidad de Reading ha logrado lo impensable: un hidrogel sin vida ha aprendido a jugar al clásico videojuego Pong, mejorando su rendimiento con el tiempo. Este avance no solo desafía nuestras nociones sobre lo que los materiales inanimados pueden hacer, sino que abre una ventana a un futuro en el que materiales simples pueden exhibir comportamientos complejos y adaptativos.

Continúa leyendo «Un cerebro de gel que aprende a jugar videojuegos: el futuro de los materiales inteligentes»

Amazon prepara una nueva serie de antología animada basada en videojuegos

Amazon Prime Video sigue apostando fuerte por la animación para adultos, y esta vez lo hace con una propuesta que tiene a muchos emocionados: Secret Level, una serie de antología inspirada en videojuegos. Este nuevo proyecto cuenta con la participación de Tim Miller, el mismo genio detrás de Love, Death & Robots, la aclamada serie de Netflix. Pero, ¿qué podemos esperar realmente de este nuevo show?

Continúa leyendo «Amazon prepara una nueva serie de antología animada basada en videojuegos»

Explorando el potencial de GENEVA para la narrativa interactiva en videojuegos

El arte de contar historias ha evolucionado enormemente gracias a la inteligencia artificial, especialmente en el ámbito de los videojuegos. La creación de narrativas complejas y ramificadas que capturen la atención de los jugadores es una tarea desafiante que tradicionalmente ha requerido equipos creativos extensos. Sin embargo, herramientas como GENEVA, desarrollada por Microsoft Research, están revolucionando este proceso.

Continúa leyendo «Explorando el potencial de GENEVA para la narrativa interactiva en videojuegos»

La curiosa creación de Clickolding: Un juego nacido de la noche a la mañana

Imagínate en un congreso de desarrolladores de videojuegos, es tarde en la noche, el ambiente está cargado de ideas volando de un lado a otro y, de repente, un objeto tan simple como un contador de clics se convierte en la inspiración para un nuevo juego. No suena tan loco, ¿verdad? Pues eso es exactamente lo que pasó con el origen de Clickolding, un juego que ha sido calificado como el más perturbador y extraño de este año.

Continúa leyendo «La curiosa creación de Clickolding: Un juego nacido de la noche a la mañana»