Google ha anunciado una actualización significativa para Google Docs y Google Slides: las herramientas de voz ahora están disponibles en Safari y Edge, ampliando así el alcance más allá del navegador Chrome. Esta mejora facilita el acceso a funciones de dictado y edición manos libres para una mayor audiencia, incluyendo usuarios de macOS y Windows.
Existen muchas formas de hacer una presentación entretenida, saliendo del aburrido formato del clásico PowerPoint, herramienta que, dicho sea de paso, se ha modernizado muchísimo con los años para no perder espacio en este sector.
Google Slides, la herramienta de creación de presentaciones de Google, ha recibido hoy una interesante lluvia de novedades con las que los usuarios podrán hacer más en menos tiempo. En este sentido, desde ahora se podrán realizar importaciones de notas realizadas en Google Keep en Google Slides gracias a su más estrecha integración. Cuando se realice una importación, Slides se encargará de agregar automáticamente un título y una descripción.
Por otro lado, Google Slides también ha añadido la función de vinculación y sincronización de diapositivas entre presentaciones llamada Diapositivas Vinculadas, lo que posibilitará el uso de una misma diapositiva entre diferentes presentaciones, con la ventaja de poder actualizarla a modo de fuente original, apareciendo dichas actualizaciones en aquellas presentaciones de forma automática en las que se haya vinculado la misma diapositiva. Continúa leyendo «Estas son las interesantes novedades que se acaban de lanzar hoy en Google Slides»
En commaful.com tenemos una sencilla y práctica solución que nos ayuda a presentar ideas a partir de un número determinado de transparencias.
Solo tenemos que crear una cuenta y comenzar a subir imágenes para representar cada uno de nuestros «slides». Es posible también usar un buscador de fotos gratuitas o de gifs animados, ambos incluidos dentro de la plataforma, en la sección superior derecha. A medida que subimos las fotos podemos incluir el texto sobre cada imagen, personalizando así el contenido de lo que queremos presentar. Continúa leyendo «Comma, para presentar nuestra idea en slides o vídeos, en pocos minutos»
Una función que hasta ahora solo algunas soluciones de presentaciones online ofrecían, llega ahora a Google Slides, una de las principales plataformas en su categoría.
Se trata de Slides Q&A, una actualización que estará disponible durante el día de hoy en todo el mundo, función que ayudará a comunicar a los que escuchan la presentación con el responsable por la misma, permitiendo que la audiencia envíe preguntas y comentarios desde el móvil y vote por las mejores preguntas enviadas. Continúa leyendo «Google Slides se actualiza con función que permite conversar con la audiencia»
Aunque los templates predeterminados de Google Slides, el componente de Google Drive que nos permite crear presentaciones online, son elegantes y muy coloridos, no se diferencian mucho de los anticuados estilos de PowerPoint que ya a todos aburre. Claro, para más opciones el servicio de Google hace tiempos que dispone de una galería de plantillas mantenida por la comunidad, pero el material llamativo es muy poco y no ofrece el suficiente valor agregado como para darle uso.
Por lo anterior es que nos toca, cuando deseamos presentaciones de alta calidad, recurrir a crear los diseños desde cero, valernos de servicios de terceros que sí logran innovar en el tema de la apariencia (Prezi, Slid.es, Haiku Deck, etc.) o tratar de rebuscar en remotos lugares de la web por plantillas decentes. Pues bien, Slides Carnival es un brillante portal que recopila contenidos de este último estilo, plantillas decentes para Google Slides pero además elegantes, coloridas, creativas, llamativas, de alta calidad, recientes y gratuitas.
Formales, inspiradoras, simples, etc., los adjetivos son variados y cada uno de ellos dispone de su respectiva categoría en Slides Carnival. Cada plantilla en el portal vendrá configurada con fuentes especiales (vía Google Fonts), imágenes, fotografías (bajo licencia Creative Commons), iconos libres y otros detalles que se pueden adaptar a nuestras presentaciones -hasta los códigos de colores se comparten-. Ya para instalarlas, de cada una se desplegará su vista previa y un poco más abajo un sencillo botón que dice “Use this presentation template”.
Al pulsar el botón aparecerá la plantilla original con lo que restará crear una copia de ella en nuestra carpeta de Google Drive (Archivo >> Crear una copia). Y eso es todo, el último slide de cada plantilla incluirá los detalles de licencias y adaptación. Por supuesto, se pueden bajar desde Google Drive en formato PPTX para darles uso en MS PowerPoint, eso sí, puede dar batalla el tema de las tipografías.
Pocas pero considerables novedades aparecen en Google Drive tanto para su app de presentaciones como para la que nos permite la creación de documentos. Las presentan en su perfil oficial en Google+ y ya están disponibles para todos:
Se han enriquecido las opciones de tablas en los documentos de Drive con lo que ya ni siquiera hará falta recurrir a las hojas de cálculo para importar un tabla de calidad. La usual acción de insertar tablas (menú Insertar, Tabla) ahora generará tablas más funcionales, en particular, con opciones para combinar sus celdas por doquier (clic derecho >> Combinar celdas luego de seleccionar las correspondientes).
La segunda opción, aún más llamativa, es la de los filtros para imágenes que ya como Instagram y otras apps similares nos han acostumbrado, facilitarán el cambiar la apariencia de una fotografía, con escalas de colores predeterminadas, en instantes. Para darle uso, selecciona una imagen dentro del contenido del documento, pulsa en Opciones de imagen… en la parte superior derecha, y disfruta de lo ofrecido en la nueva barra lateral que se despliega. Por si fuera poco, se mostrarán barras de ajuste rápido que con un desliz modificarán su transparencia, brillo y contraste. Eso sí, quedan faltando las vistas previas para los filtros.
Finalmente, las diapositivas en Google Drive han recibido una pequeña característica que al menos hará pensar a la audiencia que la presentación cuenta con un final (?): Ahora será posible, con solo ir al menú Insertar y luego a Números de diapositiva…, activar en la parte inferior de cada diapositiva el número que le corresponde según el orden general que hemos definido.
Por supuesto, hay decenas de opciones excelentes para crear presentaciones online, opciones presentadas como una solución completa para cuando no se dispone de un software de escritorio como Microsoft PowerPoint. Sin embargo, es curioso que muy pocas de ellas cuentan con una función invaluable en la aplicación de Microsoft: Difundir presentación de diapositivas/Broadcast Slide Show, la posibilidad de compartir la presentación en vivo, navegarla y habilitar su visualización a usuarios remotos desde su navegador web luego de que pulsen una URL que genera el sistema.
Pues bien, luego de una larga consulta, compartimos hoy 3 de esos pocos servicios online que además de permitir crear las presentaciones y compartirlas de forma convencional, habilitan su difusión en vivo a los múltiples dispositivos de la audiencia.
Consejo: Puedes probar las herramientas con un par de navegadores, por ejemplo, controlar las opciones de la presentación en Google Chrome y abrir la URL en una ventana de Firefox para saber cómo la verá tu audiencia.
Slides es una de las más recientes propuestas para crear presentaciones online valiéndose de las infinitas posibilidades de HTML y CSS, razón que permite editarlas y controlarlas a fondo. En fin, desde el panel de gestión de nuestras presentaciones existe un pequeño botón «â–º» (con el título » Present») el cual habilitará las diapositivas para su transmisión en tiempo real no sin antes definir lo que veremos como oradores: notas, tiempo de la presentación, controles, barra de progreso y más.
La suite ofimática online ZOHO Docs sigue siendo una de las más brillantes alternativas al popular Google Drive, especialmente cuando le supera en la facilidad para difundir una presentación a una audiencia remota. Lo único que hace falta es disponer de la presentación en ZOHO Show (importándola desde otro programa o creándola desde cero), ir a la pestaña Compartir, pulsar en el botón «Broadcast», escribir un mensaje de invitación para la audiencia y compartir la URL generada. Quien visite el enlace podrá hacer notar su asistencia dejando su nombre en la parte lateral, aunque de nuevo, solo el presentador puede controlar las transiciones de las diapositivas.
Finalmente Prezi, la herramienta online para crear presentaciones no lineales -hasta elementos 3D permite incorporar-, dispone de una opción para presentar en línea hasta a una audiencia de 30 personas sin que ellas tengan cuenta en Prezi. La opción titula así, «Presentar a distancia» (se encuentra junto a los botones de «Editar», «Descargar», etc., bajo cualquier presentación), es independiente de la función de Compartir y se activa con apenas un clic. Lo único que hará falta será compartir la URL generada.
¿Has probado alguna otra herramienta que permita compartir presentaciones con diapositivas pero en vivo? No dudes en recomendarla en los comentarios.
Con todas las útiles herramientas que hay en la web, y las características únicas que les da el funcionar simplemente dentro de un navegador, no tiene mayor sentido el seguir dependiendo de específicas aplicaciones de escritorio como Microsoft PowerPoint que aunque tienen una gran capacidad (lo mismo que con MS Excel) a veces se utilizan para presentaciones extremadamente sencillas y tan poco novedosas que hacen dudar en lo fáctico de invertir tanto dinero allí.
Pues bien, ya revisamos seis útiles alternativas gratuitas online (incluyendo a su propia versión oficial en línea). Vale aclarar que el problema no es que PowerPoint no sea gratis -si es útil, pocos se molestaran por pagar- sino que con tan interesantes opciones disponibles en la web, no hace falta depender sólo de su uso para suplir la necesidad de crear presentaciones de calidad y en instantes.
Inspirado en la sencillez de las presentaciones de famosos personajes, además de a la poesía japonesa a la que debe su nombre por guardar gran cantidad de conocimiento en apenas un mínimo de palabras, lo que nos brinda Haiku Deck es una solución para crear presentaciones elegantes sin mayor esfuerzo. Tres detalles son clave: Sus temas predeterminados, las múltiples distribuciones de elementos y el buscador de imágenes Creative Commons integrado. Por cierto, esta herramienta se hizo bastante popular en el iPad, sólo hasta hace poco decidieron pasarla a la web.
Una opción muy útil para realizar infografías pero igualmente para crear presentaciones aprovechando los elementos de su primera función: gráficos estadísticos dinámicos, plantillas, cintas de texto, formas predeterminadas de alta calidad y separadas por temáticas, múltiples opciones de publicación, etc. Intuitivos menús flotantes y múltiples opciones de compartición hacen parte de su arsenal. Adicionalmente cuenta con funciones para crear animaciones y enriquecerlas con multimedia externa.
La resaltamos recientemente por su claro enfoque en mantener la esencia de las presentaciones: El contenido es lo primero; el diseño, aunque importantísimo, apenas hace parte de los últimos pasos para crearla. Lo característico es su proceso de creación que responde a tal ideología pidiendo primero, a través de sencillos formularios, el público específico (un aula, una reunión de trabajo, online, etc.) y el contenido que se desea incluir (textos, listas, títulos, video y pronto gráficos también). Lo restante será acomodar algunos detalles en los resultados automáticos generados. Hay varios límites para las presentaciones gratuitas pero se puede probar y usar a medida de las necesidades.
Una ingeniosa herramienta para recopilar y presentar específicamente material multimedia dispuesto en servicios online: Video (desde YouTube), imagen (buscador de imágenes de Yahoo!), texto (Twitter) y audio (SoundCloud). Es tan sencillo como valerse de un omnipotente buscador en su parte superior, ir agregando elementos a una biblioteca, e irlos añadiendo a clips específicos que luego se juntarán para formar una completa presentación animada. Puede resultar muy útil para muchos estudiantes.
No podemos dejar de mencionar la renovación de la suite ofimática de Microsoft que busca manejar el terreno online tanto como lo logra en plataformas de escritorio. Para eso ha debido simplificarse (de nuevo, mostrándose como una útil alternativa a su par para PC), además de unificarse con OneDrive (la nueva versión de SkyDrive) y hacerse más claro en lo que ofrece: una solución en línea similar a Google Drive y al resto de la decena de alternativas que hemos mencionado, con las funcionalidades del Microsoft Office convencional pero sin tener que pagar ni instalar software alguno. Su nombre es Office.com y de él hacen parte, entre otros, Excel Online, Word Online, OneNote online y por supuesto, PowerPoint Online. Sus funciones son limitadas pues se busca promover la versión completa, pero son suficientes para ediciones básicas y creaciones rápidas partiendo de una interfaz muy familiar.
Aquí tenemos otra excelente opción que podemos usar para hacer presentaciones originales, permitiendo así huir del clásico PowerPoint y obteniendo resultados de forma más sencilla y rápida que con el fantástico Prezi.
Se trata de SlideBean (slidebean.com), un proyecto que nace de las manos de la empresa de Costa Rica saborstudio.net, presentada en Startup Chile y con un diseño y usabilidad que vale la pena destacar.
Solo tenemos que crear una cuenta y especificar que queremos desarrollar una nueva presentación. Tendremos que indicar si la realizaremos online, en una mesa, en un auditorio, en una clase particular o en una escuela, aunque el paso a paso para ejecutarla es el mismo: Escribimos el contenido, le damos forma y lo publicamos.
Ese es el punto fuerte de Slidebean, podemos concentrarnos en crear contenido y preocuparnos por la forma al final, pulsando en diferentes opciones de estructura y color hasta que cada slide tenga el aspecto deseado. Es posible subir listas, imágenes, vídeos.. incluso están trabajando ya en la posibilidad de mostrar gráficos en la propia plataforma (de momento solo se pueden incluir subiéndolos como imágenes).
Slidebean tiene una opción gratuita limitada en número de diapositivas y presentaciones, límites que pueden ampliarse pagando una mensualidad. Los resultados pueden bajarse al ordenador, ejecutándose en html sin necesidad de conexión a Internet (aunque en el caso de tener vídeos sí será obligatorio disponer de acceso a la web).