Pocos servicios de gestión de listas son tan conocidos como rememberthemilk.com, con varios años permitiéndonos registrar nuestras tareas y tener bajo control todo lo que tenemos pendiente y concluido cada día.
Ahora anuncian en su blog el lanzamiento de su nueva aplicación para Android al mismo tiempo que liberan las versiones básicas de Android, iPad y iPhone de forma gratuita (antes solo los usuarios PRO podían obtener la aplicación).
Desde estas versiones para móviles podemos registrar, consultar y actualizar todas las listas creadas, estando disponible en varios idiomas y permitiendo, en la nueva versión de Android, disfrutar de un panel principal organizado por días, así como herramientas de sincronización de datos, alertas y varias funciones que mejoran su usabilidad.
Os dejamos con el nuevo vídeo mostrando las características de esta aplicación:
Continúa leyendo «El mítico RememberTheMilk lanza nueva aplicación para Android y versión gratuita para todos»
Etiqueta: sincronización
Bitcasa – nueva solución de almacenamiento en la nube con espacio ilimitado
Poco a poco vamos teniendo más soluciones online donde elegir a la hora de confiar en un servicio donde albergar nuestros datos importantes. El último en aparecer se llama Bitcasa, y por ahora se encuentra en fase beta cerrada (podéis solicitar vuestras invitaciones desde este enlace).
Por lo que sabemos hasta ahora, se trata de un servicio de almacenamiento de datos pensado para usar en nuestros sistemas de escritorio, tanto en equipos de sobremesa como equipos portátiles, a modo de disponer de un respaldo de nuestros datos más importantes para casos de catástrofe de nuestro sistema, ya se saben que los discos duros nos pueden dar sorpresas en el momento menos esperado. Para ello nos ofrecerán espacio ilimitado, sí, como estáis leyendo, para albergar nuestros datos de manera segura, ya que serán cifradas antes de subirlas a los servidores.
A diferencia de Dropbox, no necesita disco duro, ya que no hay sincronización. Toda la web será nuestro disco duro, permitiendo compartir los archivos con otras personas de forma fácil. Bitcasa copiará los archivos bit a bit, byte a byte, sin guardar el fichero en sí, solamente la secuencia de información digital, sin dar muchos detalles sobre cómo realizará esa operación.
En techcrunch incluso animan a guardar en Bitcasa información que no pueda ser rastreada. Si alguien llega a los servidores de Bitcasa no encontrará nada, solamente un montón de «1» y «0» dispersos, que solamente serán ordenados cuando el cliente los solicite.
20 patentes pendientes y un servicio que promete. Parece ser que valdrán la pena los 10 dólares al mes.
Vía: Post en Google+ y techrunch
Imagen: techcrunch
Novedades en la versión Chrome y Android de fiabee
Fiabee, el servicio de backup y sincronización de archivos del que hemos hablado en algunas ocasiones, publica en su blog algunas novedades relacionadas con su versión para Android y su extensión pra google Chrome.
La versión 1.0.4 de su app para dispositivos android permite guardar en nuestra cuenta de forma automática las fotos que realicemos desde el aparato, así como realizar una copia de seguridad de las imágenes que tengamos almacenadas en el teléfono.
Por otro lado, la extensión para Chrome permite guardar en Fiabee los archivos con solo arrastrar y soltar el material que deseemos enviar.
En esta nueva actualización podemos crear directorios, vincular y desvincular dispositivos, importar los contactos de Google para poder compartir con ellos el material de nuestra cuenta y borrar archivos en masa desde la web.
Anuncian muchas más novedades en un futuro próximo, con lo que estaremos atentos a esta alternativa del conocido Dropbox.
feedCal – lleva tus eventos de Twitter y Facebook a tu Google Calendar
Facebook y Twitter son a día de hoy las mayores plataformas sociales, donde los usuarios creamos y nos apuntamos a cuantos eventos estemos interesados. Pero algunos de nosotros también gestionamos nuestras citas de eventos a través de Google Calendar, con lo que feedCal se ofrece a sincronizar los eventos en los que estemos interesados y los añade a nuestro calendario de Google Calendar.
Para ello, el algotirmo de feedCal analiza nuestros feed sociales, tanto de Twitter como de Facebook, y es el algoritmo el que determinará aquellos eventos en los que estemos interesados para incluirlos en nuestro calendario. Para que ésto se hace necesario conectar con nuestra cuenta de Google Calendar y posteriormente con nuestras cuentas de Twitter y Facebook.
Nos podemos registrar de manera gratuita, aunque feedCal ofrecerá su servicio Pro de forma gratuita a aquellos primeros 1000 usuarios que se registren.
Publish Sync – publica simultáneamente para varias redes desde una de ellas
De la mano de Tech.fructose tenemos una nueva extensión para Google Chrome, llamada Publish Sync, el cual nos permitirá la publicación simultánea de textos, fotos, vídeos, enlaces y otros contenidos en Google+, Facebook, Twitter y Plurk.
Para ello basta con que nos instalemos dicha extensión, con lo que en cualquiera de estas redes soportadas donde nos encontremos, y una vez hayamos concedido el permiso de acceso vía OAuth a dichas redes a Publish Sync, podemos publicar lo que queramos y elegir su publicación simultánea en algunas o el resto de las redes sociales. Interesante está el tema de los círculo, ya que independientemente desde donde publiquemos, podemos seleccionar cualquier círculo de Google+, lo que nos da más juego.
Desde cualquiera de estas redes tendremos un nuevo icono que nos permitirá su configuración. Desde la web de la extensión se nos advierte de que por el momento podemos publicar textos y enlaces hacia Google+, permitiendo próximamente fotos y vídeos.
Vía: Googleplusapps
AVISO: Muchos usuarios están quejándose de que esta extensión publica sin permiso en nuestra linea de Google+, por lo que estad atentos a cualquier movimiento de este tipo.
MultiMi – Para gestionar tus redes sociales, mensajes, calendarios y emails desde el escritorio
Muchos usamos tweetdeck para consultar y actualizar nuestras redes sociales, aunque no es una herramienta tan intuitiva como la que os presento hoy: MultiMi.
Disponible solo para Windows, es capaz de gestionar mensajes, fotos, eventos, contactos, multimedia, emails… todo con un sistema de importación y sincronización de datos muy sencillo de utilizar.
click para ampliar
Como podéis ver en la imagen inferior, separa el panel en función del tipo de contenido, permitiendo conectar las cuentas de Twitter, Facebook, linkedin, gmail, yahoo, hotmail, google calendar.. así como mostrar las fotos, músicas y documentos que tenemos almacenados en nuestro ordenador.
click para ampliar
Es posible conectarse a un chat, así como crear nuevas secciones con páginas web que usemos frecuentemente, actuando también como navegador web.
Como veis, se trata de una navaja suiza de las redes sociales, una herramienta que puede evolucionar mucho transformándose en una aplicación imprescindible.
En speakertext se encargan de transcribir cualquier vídeo que indiquemos
Aunque no se trate de un servicio gratuito, 2 dólares por minuto de vídeo me ha parecido un precio excelente para un trabajo realizado de forma bastante original.
En speakertext.com podemos enviar el enlace de cualquier vídeo de Internet y recibir el texto de lo que allí se dice, bien por vía API, por plugin de Wordpress, por archivo… todo listo para integrarlo en nuestro sitio web y permitir su lectura.
Lo que me ha llamado la atención es el servicio de sincronización entre texto y vídeo que ofrecen, permitiendo que al pulsar sobre cualquier pedazo de texto, salte al momento correspondiente en el vídeo, lo que puede ser muy útil para hacer presentaciones.
Cualquier texto puede ser enviado a las redes sociales, incluso prometen haberse preocupado por el SEO, lo que puede atraer bastantes visitas de los buscadores.
Una idea interesante que aún no he visto en nuestro idioma.
Sincany – Mucho mejor que Dropbox, y con código abierto
Así se presenta Sincany, una solución de backup y sincronización de archivos compatible con FTP (podremos sincronizar archivos entre cuentas ftp), Box.net, Amazon S3, Google Storage, IMAP (podemos usar Gmail, por ejemplo, para sincronizar archivos), Local, Picasa, Windows Share, Rackspace y otros protocolos que ya están preparando para futuras versiones.
Disponible de momento solo para Linux, y con el código publicado en launchpad, tiene un completo sistema de control de versiones. Las versiones para Windows y mac ya están en camino, y la tabla de comparación de funcionalidades habla por si sola.
De momento el sistema está disponible solo para pruebas, necesitando compilarlo y asumiendo que no es 100% estable.
Por mi parte ya estoy suscrito a sus novedades, con lo que os iré informando sobre las futuras nuevas versiones.
Link: Sincany | Vía webupd8
DoubleTwist ofrece AirPlay a terminales Android
DoubleTwist es una aplicación que nos permite a los usuarios la sincronización de nuestro material multimedia, o sea, fotos, vídeos y temas musicales, entre nuestros equipos de escritorio y nuestros terminales Android y viceversa.
DoubleTwist ahora también soporta el protocolo AirPlay para terminales Android, de manera que el material que contengamos en nuestro dispositivo Android, podemos acceder a él a través de otros dispositivos que soporten dicho protocolo de Apple, como el Apple TV por ejemplo. Podemos adquirir DoubleTwist de manera gratuita, en caso de que aún no lo tengamos, pero tendremos que pagar por el soporte de AirPlay 4,99 dólares, ambos disponibles a través de Android Market.
Vía: TheNextWeb
Yast – Gestiona el tiempo invertido en cada tarea, ahora también desde el móvil
Yast, el fantástico sistema de gestión de tiempo del que os hablé en 2009, gratuito para uso personal, ha lanzado aplicaciones para Android y iPhone que nos permiten poder definir el tiempo invertido en nuestras tareas estemos donde estemos.
El funcionamiento es sencillo: registramos lo que tenemos que hacer y damos al «play» cuando empecemos a trabajar en cada tema, parando el cronómetro al concluir el trabajo. Tendremos acceso a informes mostrando el tiempo invertido en cada registro, siendo ideal para facturar clientes, por ejemplo.
Aquí podéis ver una demostración de su uso, con sincronización de datos entre la aplicación y la versión web y posibilidad de añadir comentarios en cada proyecto.
Si queréis conocer mejor el proyecto, os recomiendo dedicar los próximos dos minutos a ver el siguiente vídeo:
Continúa leyendo «Yast – Gestiona el tiempo invertido en cada tarea, ahora también desde el móvil»