Cloudtact – agenda de contactos siempre al dí­a


Cloudtact es una sencilla agenda de contactos online que nos permitirá tener al dí­a toda la información de nuestros contactos, de manera que cuando algunos de nuestros contactos cambien algunas de sus informaciones, dichas actualizaciones aparezcan no sólo en nuestras agenda de Cloudtact sino además en aquellas aplicaciones y dispositivos con los que sincronicemos. De esta manera, nuestra agenda de contactos online de GMail, de Outlook y de otras aplicaciones y dispositivos, siempre estarán actualizadas.

Las cuentas gratuitas soportan hasta un máximo de 25 contactos, y en caso de tener más contactos, deberemos actualizarnos a su versión de pago, por tan sólo 9 dólares anuales.

Enlace: Cloudtact

Tonido – Para compartir directorios de archivos guardados en tu ordenador

Los servicios de hospedaje de archivos y sincronización de contenido (dropbox, cx.com, icloud, box.com, etc) dependen de un servidor para poder realizar las copias de nuestros ficheros, no es un enlace directo entre un dispositivo remoto y nuestro PC.

Esa es la principal diferencia entre las soluciones clásicas y Tonido, herramienta que presentamos en su lanzamiento, en 2009, y que actualizó ayer sus versiones para móviles.

Con Tonido tendremos un subdirectorio del tipo nombre_del_PC.tonido.com con urls especí­ficas para cada directorio que queramos compartir, sin lí­mite de tamaño, ya que no se guarda el conteindo, simplemente se abre un canal de comunicación entre nuestro ordenador y otros ordenadores, móviles o tablets.

La versión gratuita ya incluye la posibilidad de acceder a nuestro material, existiendo posibilidad de sincronización de contenido en las opciones de pago, así­ como otras diferencias comentadas en su página.

El sistema está disponible para Windows, Linux y Mac, con versiones para móviles y tablets de diferentes sistemas operativos, todo creado para que podamos acceder a nuestros archivos sin depender de servidores externos.

Liferay Sync, nueva herramienta de sincronización para portales de Liferay


Desde Liferay nos informan del lanzamiento de Liferay Sync, una nueva funcionalidad que estará disponible en los portales de la plataforma Liferay Portal 6.1, en la cual actuará como servidor central, de manera que los usuarios podrán acceder a aquellos documentos que tengan disponibles en los sitios web de esta plataforma, con el objeto de poder realizar las modificaciones necesarias en sus contenidos así­ como modificaciones en las ubicaciones de carpetas o incluso la eliminación.

Esta nueva funcionalidad abre una nueva opción para la edición colaborativa de documentos, de manera que dichos documentos que estén en las carpetas sincronizadas mantendrá procesos de revisión y control de versiones. Lo mejor de todo es que se puede trabajar sin acceso a Internet desde los propios programas de escritorio con los cuales se estén trabajando, sea de la í­ndole que sea, de manera que una vez se tenga acceso a la misma se sincronizarán los cambios, que estarán disponibles para el resto de usuarios que accedan a los mismos documentos.

Liferay se presenta como primer suministrador mundial de plataformas Web corporativas Open Source, y ofrece soluciones tanto a empresas importantes como instituciones públicas y privadas.

Más información: Liferay Sync

El servicio de backup Mozy ofrece ahora sincronización, compitiendo con Dropbox

Seguimos con alternativas a Dropbox, ahora con un nuevo servicio ofrecido por Mozy y llamado Stash.

Está disponible para clientes de MozyHome con planos de 2 GB (gratis), 50 GB o 125 GB, compatible con Microsoft Windows (XP y posterior) y Apple Mac OS X (10.5 Leopard y posterior).

Al instalarlo veremos un nuevo directorio en nuestro ordenador sincronizado con la copia que guardamos en la cuenta de Internet. Al cambiar el contenido veremos como los archivos en web también cambian, funcionando, de esta forma, igual que el conocidí­simo Dropbox.

Por lo visto las alternativas siguen creciendo, ahora no se trata de ofrecer sincronización de archivos y sí­ posibilidades con estas plataformas. Recordemos que hay decenas de sitios que usan Dropbox para mil y una utilidades, y eso es lo que otras soluciones tienen que buscar: flexibilidad.

Link: Mozy Stash | Ví­a mashable

10 excelentes formas de usar Dropbox

Sin duda Dropbox marcó un antes y un después en cuanto al almacenamiento de archivos, tanto que decenas de servicios se han creado para sacarle el máximo provecho a sus funcionalidades en la nube. Francisco habí­a creado con anterioridad un interesante listado con algunos ejemplos, hacks y plugins, y ya hemos comentado decenas de aplicaciones relacionadas con Dropbox, pero gracias a Labnol -más uno que otro apunte en Evernote-, están aquí­ otros 10 servicios y aplicaciones que mejorarán aún más nuestra experiencia de usuarios.

Como extra, vale comentar que sin importar el número de servicios que activemos para funcionar con Dropbox, siempre será posible eliminarlos y gestionarlos a través de la sección de aplicaciones.

1. Como hosting para tu sitio web


¿Quieres servicio de alojamiento gratuito sin tener que conformarte por páginas de dudosa reputación? La caracterí­stica que le permite a Dropbox hacer público cualquier archivo no excluye ficheros HTML, CSS y JavaScript, así­ que sólo es cuestión de cargarlos de la manera correcta. Para encargarse de los detalles incluyendo la configuración del dominio, están como alternativa DropPages, Scriptogr.am y Pancake.io.
Continúa leyendo «10 excelentes formas de usar Dropbox»

Insync – convierte tu cuenta de Google Docs en una alternativa a DropBox

Insync es una compañí­a asiática cuyo servicio permite convertir cualquier cuenta de Google en un sistema de alojamiento de archivos en el que poder sincronizar y compartir archivos de todo tipo, aunque está más enfocado a los documentos de Google Docs.

De esta manera, los usuarios nos descargaremos e instalaremos una aplicación en nuestro sistema (Windows, Mac), la cual creará una carpeta que servirá para la sincronización de los documentos, encontrándonos en dicha carpeta todos aquellos documentos que tengamos alojados en Google Docs, permitiéndonos así­ mismo desde la misma aplicación las notificaciones sobre las modificaciones que se realicen en los documentos en los que estemos trabajando de manera colaborativa.

La herramienta es gratuita, y el único coste dependerá de los planes de alojamiento que tengamos en nuestras cuentas de Google. Ví­a web podemos acceder también a los archivos que tenemos disponibles, y más adelante, tendremos un feed de actualizaciones de los documentos.

Enlace: Insync | Ví­a: TNW

Dropbox está probando la autoimportación de fotos y ví­deos en su versión en desarrollo


Cuando realizamos fotografí­as y tomas de ví­deos, igual nos interesará tener un respaldo de los mismos en la nube. Pues bien, de manera experimental, Dropbox está probando una nueva versión de su aplicación para Windows la cual nos permitirá subir tanto las fotografí­as como los ví­deos de manera automática con tan sólo enchufar nuestra cámara digital, nuestro teléfono móvil o incluso insertando nuestra tarjeta de memoria en su ranura correspondiente.
Esta opción está tan sólo para la versión 1.3.4 para Windows, no estando por tanto disponibles para Mac OS 10.4 o Linux, y tampoco funcionará con todos los dispositivos. En Mac OS 10.5 si es posible importar automáticamente siempre y cuando se registren los dispositivos en modo sólo lectura. Para los usuarios de Android, tenemos que poner nuestro smartphone en modo «conectar como unidad de disco», no funcionando con otros sistemas de sincronización como el propio de HTC, HTC Sync.
Enlace: Dropbox 1.3.4 Experimental | Ví­a: TNW

Fiastorage – Backup ilimitado del directorio que decidas [oferta para lectores de wwwhatsnew]


Fiastorage presenta novedades en su servicio de copias de seguridad automáticas, siendo uno de los más completos existentes actualmente en la web.
Sin querer ser la competencia de Dropbox, ya que no se trata de una aplicación de sincronización de archivos entre varios ordenadores, nos permite realizar una copia exacta de los directorios (cualquier directorio) que el usuario seleccione, permitiendo el acceso tanto desde el ordenador como desde dispositivos móviles.
Ha lanzado una nueva aplicación BlackBerry que, junto con la de iPhone permite acceder desde cualquier lugar y momento a todos nuestros datos, renovando también la versión web, que permite ahora restaurar – desde la misma web y durante 30 dí­as, cualquier archivo que haya sido borrado por error en el PC del usuario, así­ como ofrecer una búsqueda avanzada de archivos.
No tiene opción gratuita, siendo el coste de 16 céntimos diarios por una copia de seguridad ilimitada.
A todos los lectores de wwwhatsnew os regalarán un 50% de descuento durante el primer año si adquirí­s una licencia antes del 31 de diciembre de 2011. Solo hay que introducir la palabra «wwwhatsnew» en la casilla de «Código Promocional» en el momento de registrarse en Fiastorage, y por supuesto adquirir la licencia antes de fin de año.
Ahora solo les falta lanzar la versión para Android para completar el cí­rculo.

Sincronizando nuestros contactos de Outlook con los de Gmail o Google Apps

Si usáis outlook para leer vuestros emails de Gmail o simplemente os gustarí­a tener sincronizados los contactos de ambos servicios de correo electrónico, labnol nos muestra una solución que puede ahorrarnos muchos dolores de cabeza.
Se trata de Go Contact Sync Mod, un programa, solo para Windows, que permite realizar esta tarea, permitiendo especificar el sentido de la sincronización (de gmail a outlook o viceversa), así­ como las caracterí­sticas de la sincronización en caso de haber duplicados.

Una alternativa para los que no usan Google Apps Premium, ya que estos últimos tienen acceso a Google Apps Sync, que ya realiza esta tarea.
En caso de conflictos durante el proceso, el programa nos avisará, dando opciones para poder realizar acciones especí­ficas en cada caso.

Carousel – la apuesta de Adobe para gestionar nuestras fotos desde Internet


De la mano de Adobe llega una nueva apuesta por centralizar nuestra información en Internet. Su nuevo servicio se llama Carousel y básicamente lo que permite es poder sincronizar las fotos que tengamos en cada uno de los dispositivos que tengamos, de manera que siempre queden almacenadas online y podamos acceder a ellas desde cualquier dispositivos en el momento que queramos.
Por ahora sólo hay soporte para dispositivos móviles iOS desde la App Store y para la versión de escritorio de Mac, desde la Mac App Store. Próximamente veremos versiones para Windows y Android.
La aplicación de por sí­ es gratuita, aunque la suscripción va a ser que no, teniendo que pagar 9,99 dólares mensuales o 99 anuales, permitiendo ser probado durante un periodo de 30 dí­as.
Una de las cosas que pueden interesar es la posibilidad de crear álbumes familiares y compartir en redes sociales o incluso la edición básica de las imágenes, donde entre otras cosas, se pueden aplicar diversos efectos digitales.
Enlace: Carousel | Ví­a: Seetio