Lip-Bu Tan: El nuevo CEO de Intel y los retos que enfrenta la compañía

Intel ha designado a Lip-Bu Tan como su nuevo CEO, marcando un cambio de liderazgo en un momento crucial para la empresa. Tan asumirá el cargo el 18 de marzo de 2025, tras la salida de Pat Gelsinger, quien dejó su puesto luego de que la junta directiva perdiera la confianza en su estrategia. En WWWhatsnew, creemos que este nombramiento representa un intento de Intel por recuperar su posición en la industria de los semiconductores, un sector cada vez más competitivo y dinámico.

Continúa leyendo «Lip-Bu Tan: El nuevo CEO de Intel y los retos que enfrenta la compañía»

Donald Trump y el futuro incierto de la CHIPS Act: ¿podría revertirse la financiación?

El sector de los semiconductores en Estados Unidos está en alerta tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ha calificado la CHIPS and Science Act como un «horrible, horrible asunto». Estas palabras han desatado incertidumbre entre los principales fabricantes de chips, que temen que la administración pueda retirar o modificar los fondos ya asignados bajo esta ley aprobada en 2022.

Continúa leyendo «Donald Trump y el futuro incierto de la CHIPS Act: ¿podría revertirse la financiación?»

El impacto del CHIPS Act: Inversiones millonarias en Samsung y Texas Instruments para fortalecer la industria de semiconductores en EE. UU.

La industria de los semiconductores es el corazón de la tecnología moderna, desde los teléfonos inteligentes hasta los automóviles y los dispositivos médicos. Consciente de su importancia estratégica, Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la producción local de chips, reduciendo su dependencia de fabricantes extranjeros. En este contexto, el Departamento de Comercio de EE. UU. ha confirmado la asignación de más de 6 mil millones de dólares a empresas como Samsung y Texas Instruments, parte del ambicioso CHIPS Act.

Continúa leyendo «El impacto del CHIPS Act: Inversiones millonarias en Samsung y Texas Instruments para fortalecer la industria de semiconductores en EE. UU.»

Ingenieros desarrollan chips 3D de alto rendimiento para mejorar el hardware de IA

La industria de la electrónica está alcanzando los límites físicos en cuanto a la cantidad de transistores que pueden integrarse en un chip. Para superar esta barrera, los fabricantes han comenzado a explorar una alternativa prometedora: construir hacia arriba en lugar de extenderse hacia los lados. La nueva solución consiste en crear chips con múltiples capas, un enfoque que podría revolucionar la eficiencia y capacidad de los dispositivos electrónicos, especialmente en aplicaciones de inteligencia artificial (IA).

Continúa leyendo «Ingenieros desarrollan chips 3D de alto rendimiento para mejorar el hardware de IA»

HP recibirá hasta $50 millones del CHIPS Act para expandir su planta en Oregón

HP se ha convertido en el último beneficiario del CHIPS and Science Act, con la administración Biden-Harris anunciando que el Departamento de Comercio ha acordado preliminarmente invertir hasta $50 millones para modernizar la planta de HP en Oregón. Esta expansión, que combina investigación y desarrollo (R&D) con fabricación de chips, creará más de 250 empleos en la región.

Continúa leyendo «HP recibirá hasta $50 millones del CHIPS Act para expandir su planta en Oregón»

Intel presenta nuevos chips de IA en Computex y enfrenta a Nvidia, AMD y Qualcomm

Intel ha lanzado sus más recientes chips de inteligencia artificial (IA) en el evento Computex en Taiwán. El CEO de Intel, Patrick Gelsinger, fue el encargado de compartir las novedades en un discurso lleno de entusiasmo y confianza. La competencia con Nvidia, AMD y Qualcomm está más fuerte que nunca y, según Gelsinger, Intel está listo para liderar esta revolución.

Continúa leyendo «Intel presenta nuevos chips de IA en Computex y enfrenta a Nvidia, AMD y Qualcomm»

Así ha sido IOTSWC 2024: Innovación, Chips y Ciberseguridad

El IOT Solutions World Congress (IOTSWC) 2024, celebrado del 21 al 23 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, ha concluido su octava edición con una notable asistencia y grandes innovaciones. Este evento, reconocido como el principal foro internacional sobre la transformación industrial a través de tecnologías disruptivas, ha dejado una huella profunda en la comunidad tecnológica.

Continúa leyendo «Así ha sido IOTSWC 2024: Innovación, Chips y Ciberseguridad»

Impulsando el futuro de la industria: el papel central de los semiconductores en el IOTSWC 2024

Este mayo estaré de nuevo en Barcelona para asistir al IOT Solutions World Congress 2024, un evento que siempre ha sido un punto de encuentro crucial para los innovadores y pensadores del mundo de la tecnología. Este año, el congreso pone su mirada en un elemento esencial que toca prácticamente todos los aspectos de nuestra vida moderna: los semiconductores.

Continúa leyendo «Impulsando el futuro de la industria: el papel central de los semiconductores en el IOTSWC 2024»

Intel anuncia alianza con Microsoft y desvela el nodo de proceso 14A

Intel dio a conocer su última innovación en el campo de los semiconductores: el nodo de proceso 14A. Este anuncio no llega solo, ya que también se reveló un acuerdo de colaboración con Microsoft, valorado en más de 15 mil millones de euros, para la producción de chips personalizados. Estos movimientos son parte de una estrategia ambiciosa que busca posicionar a Intel en la vanguardia de la fabricación de semiconductores, prometiendo avances significativos en el rendimiento y eficiencia energética de los chips.

Continúa leyendo «Intel anuncia alianza con Microsoft y desvela el nodo de proceso 14A»

India comenzará a producir sus propios semiconductores en 2024

La India está lista para dar un gran paso en su industria tecnológica con la apertura de su primera planta de ensamblaje de semiconductores el próximo mes. Según un alto funcionario del gobierno ligado a esta incursión de fabricación de chips, se espera que los primeros microchips fabricados en el país estén listos a finales de 2024.

El ministro de Ferrocarriles, Comunicaciones, Electrónica y Tecnologías de la Información de la India, Ashwini Vaishnaw, anunció que Micron Technology, una compañía estadounidense de semiconductores, comenzará a construir su instalación de ensamblaje de chips y pruebas en Gujarat en agosto. El proyecto de $2.75 mil millones de dólares cuenta con el apoyo del gobierno y es un paso importante para fortalecer la capacidad de la India en la producción de dispositivos electrónicos.

Continúa leyendo «India comenzará a producir sus propios semiconductores en 2024»