Gemini de Google Workspace consigue la autorización FedRAMP High: un gran paso para la IA en el sector público

La inteligencia artificial no solo está transformando el modo en que trabajamos, sino también cómo los gobiernos pueden ser más eficientes, seguros y cercanos a los ciudadanos. En una nueva jugada estratégica, Google Workspace ha logrado que Gemini, su asistente basado en IA, obtenga la autorización FedRAMP High, convirtiéndose en la primera solución de su tipo en alcanzar este nivel de certificación dentro de un entorno de productividad y colaboración.

En wwwhatsnew.com llevamos años observando el progreso de la IA aplicada al entorno empresarial y gubernamental, y este hito representa un avance clave para que los organismos públicos puedan aprovechar herramientas inteligentes sin sacrificar seguridad ni cumplimiento normativo. Pero, ¿qué implica realmente esta autorización y cómo afecta a quienes trabajan en el sector público? Vamos a desgranarlo paso a paso. Continúa leyendo «Gemini de Google Workspace consigue la autorización FedRAMP High: un gran paso para la IA en el sector público»

DeepSeek expone una base de datos con millones de registros: un problema grave de seguridad

La inteligencia artificial generativa ha tomado al mundo por sorpresa, y DeepSeek, una plataforma con sede en China, ha estado en el centro de la atención en los últimos días. Sin embargo, un hallazgo reciente ha puesto en duda la seguridad de la plataforma: investigadores de la empresa de seguridad en la nube Wiz descubrieron que DeepSeek dejó una de sus bases de datos críticas expuesta en Internet.

Continúa leyendo «DeepSeek expone una base de datos con millones de registros: un problema grave de seguridad»

OmniAI: Transformación de datos empresariales para la era de la IA

Las empresas enfrentan un desafío constante: cómo extraer valor de la inmensa cantidad de datos que generan. Sorprendentemente, entre el 60% y el 73% de estos datos permanecen sin utilizarse para analítica. Esto se debe a que, a menudo, los datos están fragmentados o son difíciles de acceder debido a restricciones técnicas y de seguridad. Aquí es donde entra en juego OmniAI, una solución innovadora que promete transformar este panorama.

Continúa leyendo «OmniAI: Transformación de datos empresariales para la era de la IA»

Cryptomator, un programa para cifrar tus archivos antes de subirlos a Internet

Proteger nuestra información se ha convertido en un aspecto crucial. Aquí es donde Cryptomator marca una diferencia significativa, ofreciendo una solución segura y confiable para el cifrado de archivos antes de su almacenamiento en servicios de nube como Dropbox, Google Drive y OneDrive.

Antes de que preguntéis por su precio: el gratis. Cryptomator sobresale por ser un software de código abierto. Esta característica promueve la transparencia y permite que expertos de todo el mundo revisen y mejoren su código, garantizando así un nivel superior de seguridad. La participación activa de la comunidad en su desarrollo es un pilar fundamental para mantener y mejorar continuamente la seguridad de la herramienta.

Continúa leyendo «Cryptomator, un programa para cifrar tus archivos antes de subirlos a Internet»

Optimización de almacenamiento en la nube: Consejos y Trucos

Desde la invención de la primera computadora hasta nuestros días, la forma en que almacenamos la información ha evolucionado drásticamente. El almacenamiento en la nube, una solución que permite guardar datos en servidores remotos accesibles a través de Internet, ha revolucionado la forma en que individuos y empresas gestionan y acceden a su información. Esta introducción pretende ofrecer una visión general de la importancia de optimizar este tipo de almacenamiento para maximizar sus beneficios. Continúa leyendo «Optimización de almacenamiento en la nube: Consejos y Trucos»