Mapeo del amor en el cerebro: cómo distintas formas de amor se sienten en diferentes áreas

Los científicos han dejado claro desde hace tiempo que el amor se siente en el cerebro, no en el corazón. Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aalto en Finlandia ha llevado esta afirmación un paso más allá al mapear exactamente dónde se experimentan diferentes tipos de amor en el cerebro.

Continúa leyendo «Mapeo del amor en el cerebro: cómo distintas formas de amor se sienten en diferentes áreas»

IA descubre seis tipos diferentes de depresión y ansiedad: ¿El futuro del tratamiento personalizado?

En un avance revolucionario, científicos de Estados Unidos y Australia han identificado seis tipos distintos de depresión y ansiedad mediante el análisis de patrones de actividad cerebral. Este descubrimiento promete transformar la forma en que se diagnostican y tratan estas condiciones, permitiendo terapias más precisas y personalizadas.

Continúa leyendo «IA descubre seis tipos diferentes de depresión y ansiedad: ¿El futuro del tratamiento personalizado?»

Crean nueva técnica que emplea semillas magnéticas para destruir el cáncer

Pese a los avances alcanzados en la medicina, el cáncer sigue siendo una de las enfermedades que cobra más víctimas anualmente y una de las más complejas de abordar, en función del órgano donde sea detectado.

Sin embargo, pese a las estadísticas, los esfuerzos por encontrar una cura a este flagelo no han cesado.

Continúa leyendo «Crean nueva técnica que emplea semillas magnéticas para destruir el cáncer»

La primera máquina de resonancia magnética portátil

Si os gustan las series de TV de medicina, o si habéis tenido la mala suerte de conocer una máquina de resonancia magnética por algún problema de salud, sabréis que su tamaño no es precisamente portátil.

Eso lo quieren solucionar con la primera máquina de resonancia magnética portátil, y ahora ya hay un estudio en la revista JAMA Neurology que informa sobre resultados prometedores al probarla en cuidados intensivos del mundo real. Continúa leyendo «La primera máquina de resonancia magnética portátil»

Un hospital empieza a usar la realidad virtual en resonancias magnéticas con niños

Imagen1

Por desgracia, son muchas las ocasiones en las que los niños pequeños pueden necesitar una resonancia magnética. Además de tratarse de un proceso algo agobiante para muchos adultos, es especialmente complicado en los más pequeños, que tienden a asustarse y a pasar un mal rato. Con el objetivo de evitar este tipo de situaciones, un hospital de Londres ha empezado a usar la realidad virtual a la hora de realizar resonancias magnéticas.

En concreto, el King”™s College Hospital ha desarrollado una aplicación para Android que ayuda a los más pequeños a entender qué es una resonancia magnética (antes de hacérsela) mediante una experiencia inmersiva de realidad virtual. La idea es que puedan comprobar de antemano que no va a pasárles nada malo y que se trata de un proceso totalmente indoloro.

Continúa leyendo «Un hospital empieza a usar la realidad virtual en resonancias magnéticas con niños»