Sora de OpenAI: cuando la inteligencia artificial se olvida de la diversidad humana

La inteligencia artificial ha logrado avances impresionantes en la generación de imágenes y videos. Lo que antes requería cámaras, actores y edición profesional, ahora puede lograrse con solo escribir una frase. Sin embargo, esta facilidad técnica viene con un costo que cada vez es más evidente: la reproducción de estereotipos dañinos y la exclusión de representaciones diversas.

Uno de los ejemplos más recientes es Sora, el generador de videos de OpenAI. A pesar de su sorprendente calidad visual, este sistema ha demostrado tener un serio problema con los sesgos. Tras analizar cientos de videos creados con esta herramienta, un equipo de WIRED descubrió que Sora refuerza prejuicios sexistas, racistas y capacitistas, perpetuando imágenes sociales limitadas y, en muchos casos, discriminatorias.

Continúa leyendo «Sora de OpenAI: cuando la inteligencia artificial se olvida de la diversidad humana»

Mapamundi de Hereford – Cómo analizar por Internet el mapa medieval más grande que aún existe

El Hereford Mappa Mundi (Mapamundi de Hereford) es un mapa a gran escala del mundo creado alrededor del año 1300 y actualmente alojado en la Catedral de Hereford, Inglaterra. Es el mapa completo más grande que aún existe de la Edad Media y ofrece una visión fascinante de la mentalidad de los cristianos europeos de la época.

El mapa se considera como una especie de enciclopedia visual del período, mostrando dibujos inspirados en la época bíblica a través de la Edad Media. Además de ilustrar los eventos que marcan la historia de la humanidad y 420 ciudades y características geográficas, el mapa muestra plantas, animales, aves y criaturas extrañas o desconocidas y personas. Estos incluyen un «Blemmye», una criatura belicosa sin cabeza pero con rasgos faciales en su pecho, dos «Sciapods», hombres con un pie grande, y «cuatro Trogloditas que viven en cuevas», uno de los cuales se alimenta de una serpiente.

Continúa leyendo «Mapamundi de Hereford – Cómo analizar por Internet el mapa medieval más grande que aún existe»