Las redes sociales explicadas a lo «Juego de Tronos» #infografí­a

En el blog de Hootsuite le han dado hoy un color «de invierno» al mundo de las redes sociales con una infografí­a en la que se comparan las diferentes redes sociales con las casas de tan popular novela y serie de TV.

Primero vemos cada «casa» localizada en el mapa, seguido de una descripción de las diferente batallas que ya han existido entre ellas.

Vemos así­ la pela entre Google y Twitter cuando acabó su acuerdo y Google dejó de mostrar información en tiempo real en su buscador y el bloqueo de La información de Instagram en Twitter, alimentando la batalla entre Twitter y Facebook, batalla que, como vemos en el dibujo, ha tenido grandes y tensos momentos.

Termina la infografí­a con una descripción de cada casa y, lógicamente, con la frase que describe a cada una de ellas.

Os dejamos con la obra de arte:

socialwinter
Pulsa para ampliar

Mamuna, descubriendo redes sociales sobre cualquier tema

mamuna

La gran mayorí­a de nosotros está registrado en redes sociales como Facebook o Twitter, redes en las que se suele hablar de prácticamente cualquier tema. Pero cada vez nacen redes sociales más especí­ficas que pueden sernos de provecho para conocer a gente con nuestros intereses y ampliar nuestras aficiones.

Mamuna no es una red social en sí­ misma, si no un buscador de redes sociales por palabra clave para que busquemos en concreto lo que nos interesa y evitar registros innecesarios en redes que no nos sean de provecho. En cierto modo, Mamuna es un catálogo de sitios relacionados con el social media.

Lo bueno del buscador social es que no nos desplegará redes sociales aleatorias según palabras clave, pues en los resultados de nuestras búsquedas se desplegarán primero las redes mejor puntuadas y con mejores reseñas, y con valoraciones en distintas categorí­as para que nos sea más fácil encontrar exactamente lo que buscamos. Los comentarios acerca de los sitios web suelen estar escritos por el propio equipo de Mamuna, pero cualquiera de nosotros puede dejar un comentario si quiere valorar alguna red.

LinkedIn ya permite compartir contenido multimedia desde la Página de Inicio

El equipo de LinkedIn anunció una interesante novedad para todos sus usuarios: la posibilidad de integrar contenido multimedia directamente desde la Página de Inicio.

Así­ que siguiendo la misma dinámica que otras redes sociales populares, si ahora queremos compartir una imagen, video o cualquier contenido para enriquecer nuestra publicación podemos hacerlo directamente, tal como vemos en la imagen.

LinkedIn

Con solo desplegar las opciones podremos integrar imágenes, presentaciones, documentos. Y si deseamos compartir un video de YouYube por ejemplo, bastará con pegar la URL correspondiente.

Esto abre nuevas posibilidades en nuestra forma de compartir contenido, ya que no solo podremos compartir citas inspiradoras, sino que también dar peso a nuestras declaraciones como por ejemplo mostrando una presentación de nuestro punto a respaldar o una infografí­a del progreso de nuestro trabajo. Además de incentivar la espontaneidad y la interacción dentro de la red social.

Esta nueva caracterí­stica, según lo han prometido, se irá extendiendo a todos los usuarios en la próximas semanas.

3 Libros gratuitos en español sobre Redes Sociales

Las redes sociales son sencillas de entender, pero para quien trabaja constantemente administrando contenido y seguidores es necesario obtener conocimiento muy variado relacionado con gestión de todo lo que la marca publica en Internet.

Navegando por OpenLibra he seleccionado tres documentos que pueden ayudar mucho a este tipo de profesionales, tanto Community Managers como emprendedores que están empezando a descubrir el potencial de las redes sociales para divulgar sus productos y servicios.

Manual de Orientación para Participar en Redes Sociales

redes socialesPublicado este año por la Secretaria de Comunicación Social (SECOM) de Brasil junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de un manual destinado a las administraciones públicas de América Latina, aunque es perfecto para todos los que trabajan gestionando redes sociales de forma profesional.

El objetivo lo tienen claro: Las entidades públicas que se concentren en mecanismos tradicionales de la comunicación ví­a Web (páginas web y portales verticales) quedarán rápidamente aislados, como hablándole a una comunidad que recorre otros caminos.

Trata aspectos fundamentales en el tema de generación de contenido, interacción con el usuario y gestión de crisis en las redes sociales.

Enlace: www.etnassoft.com/biblioteca/manual-de-orientacion-para-participar-en-redes-sociales/

Twitter para Todos

Twitter para todosEscrito por Susana Villalobos-Breton en 2012, es una guí­a ideal para los que están entrando ahora en el mundo Twitter. Además de estar disponible en OpenLibra, podemos obtenerlo desde el sitio web que Susana creo para hablar sobre marketing online: estrategias-marketing-online.com.

El libro empieza con una frase extremadamente atractiva: Cómo ser increí­ble en Twitter, obtener más seguidores
y usarlo como herramienta de marketing
.

Son 77 páginas de buenos consejos que vale la pena tener en cuenta para tener una relación sana con nuestros seguidores y clientes usando dicha red social.

Enalce: www.etnassoft.com/biblioteca/twitter-para-todos/

100+ Herramientas Útiles para Community Managers

Una joya de 49 páginas escrita por Santi Rosero en 2012. Es una colección de herramientas extremadamente interesantes para cualquier community manager, no solo de monitorización de redes sociales (recordad que aquí­ os presentamos una lista de más de 100 aplicaciones para rastrear información en la web social), también de gestión de contenido y análisis de información.

El documento es fruto de un curso realizado por la Federación Nacional de Empresas de Publicidad y la Fundación Tripartita “Comunicación y Marketing Publicitario 2.0”. el profesor fue Santi y el libro fue construido por los alumnos de la primera edición de dicho curso.

Enlace: www.etnassoft.com/biblioteca/100-herramientas-utiles-para-community-managers/

crowdbabble – Análisis en tiempo real de nuestras páginas de Facebook

crowdbabble

Esperar muchas horas para obtener un informe completo de la actividad existente en nuestra página de Facebook puede ser un gran problema para todos aquéllos que necesitan establecer estrategias de publicación de contenido. Cuando se gestiona un medio basado en novedades, donde puede enviarse texto, enlaces, fotos o ví­deos a diferentes horas, es importante conocer la repercusión que tienen los diferentes temas y formatos ante nuestra comunidad de seguidores, y para ello es necesario realizar un control en tiempo real de la reacción de los lectores.

Mientras Facebook no ofrezca herramientas adecuadas, otras empresas aprovechan para crear sus propias soluciones, y Crowdbabble (crowdbabble.com) lo hace ahora presentando su sistema de monitorización en tiempo real.

La idea es ofrecer gráficos que muestren la influencia de las publicaciones, conociendo en todo momento cuáles son los «posts» que siguen activos en la red social (hay alguien leyéndolos o reaccionando de alguna forma ante ellos) y cuáles han «muerto» en la red social.

Actualiza la información cada 15 minutos, accediendo a la información de cada post y mostrando la información relacionada con todo lo publicado después del registro.

post

Crowdbabble no es una solución gratuita, tampoco es barata (tiene un costo de 99 dólares al mes), pero ofrece una versión de prueba de 30 dí­as para que podamos analizar si ese dinero estará bien invertido o si la relación con el beneficio no vale la pena.

Pinterest anuncia una nueva función para enviar pines a nuestros contactos

El equipo de Pinterest ha anunciado un nueva función que la veremos en las próximas semanas, que nos facilita el compartir contenido con nuestros contactos y amigos.

Hasta el momento una forma de llamar la atención de algún usuario dentro de la red social es a través de las menciones. Así­ que si vení­amos un pin que deseábamos que algún amigo o contacto visualizará podí­amos improvisar esta forma de compartir. O podí­amos escoger algunas de las opciones que encontramos en “Compartir”

Ahora tendremos una forma más directa y simple de compartir contenido a cualquier usuario dentro de Pinterest, amigo de Facebook o cualquier persona a través del correo electrónico. Para ello se integrará un nuevo botón dentro de las tarjetas de publicaciones, tal como vemos en la imagen.

Pinterest

No será necesario abrir la aplicación como tenemos que hacer con el botón «Compartir», sino que lo tendremos junto a las funciones de “Me gusta” o “Pin in”. Si la persona con la que hemos compartido el pin realiza alguna opción (marcarlo como favorito, repinearlo, etc) lo veremos reflejado en nuestras notificaciones. Es una función interesante y práctica para mejorar la interacción dentro de la red social y descubrir nuevo contenido.

Ví­a: Blog Pinterest

twitalyzer – Analiza en minutos lo más importante de tu cuenta de Twitter

tweet

Así­ se presenta twitalyzer.com, una solución que, sin necesidad de registro, permite obtener información sobre cualquier cuenta en Twitter que le indiquemos.

Solo tenemos que usar el campo de texto de su página principal y esperar unos segundos para obtener datos sobre el í­ndice klout, la evolución del crecimiento de seguidores, el impacto en la red social de todo lo que publicamos, los temas más populares y nuestros seguidores más importantes, existiendo opciones de pago para obtener más información (los planos comienzan con 19 dólares al mes).

Aunque el resultado obtenido no es tan completo o personalizable como el de socialbro, su versión gratuita ayuda a conocer algunos detalles relacionados con el uso y evolución de nuestra cuenta, algo fundamental para poder tomar decisiones relacionadas con la estrategia que seguimos a la hora de actualizar los perfiles de las marcas que gestionamos.

Si buscáis algo más sencillo, siempre podéis recurrir a tweetstats.com, más concentrado en la evolución de cantidad de seguidores y tweets publicados, tweet.grader.com, creado para medir la influencia de un perfil especí­fico o retweetrank.com, solución que basa los informes generados en el número de Rts que recibe nuestro perfil.

tagboard, una forma original de seguir tags (etiquetas) en Twitter, Instagram, vine…

tag

Si queréis conocer toda la inforamción relacionada con #Moocs, #DEPManoloEscobar, #PersonasMuyEspecialesEnMiVida o cualquiera de los millones de tags clasificados en las redes sociales, tagboard.com ofrece una buena opción.

Se trata de una web en la que, indicando el tags deseado, muestra toda la información en modo mosaico, ampliando el contenido multimedia de los tweets y permitiendo interactuar con cada uno de los textos publicados (en el caso de Twitter).

Además de obtener información sobre el tag en cuestión, podemos escribir desde allí­ un tweet que pertenezca a dicha categorí­a, igual que responder hacer RT o marcar como favorito cualquiera de los ya publicados por otros usuarios en el sistema.

Por otro lado es posible filtrar según el origen del tag, permitiendo mostrar información de Instagram, Facebook, Vine, google plus y app.net, con opciones de interacción diferentes según el tipo de texto mostrado.

Una buena forma de estar al dí­a con las tendencias y modas que la web social nos hace descubrir a diario.

sharedcount – para ver en segundos la repercusión de nuestro contenido en las redes sociales

sharedcount

Existen cientos de formas de analizar cómo se distribuye nuestro contenido en las redes sociales, pero pocas son tan prácticas como sharedcount (sharedcount.com).

Muestra la cantidad de «me gusta», «+1», tweets, distribuciones en linkedin, almacenamientos en delicious y demás variables que ayudan a conocer si un enlace determinado ha tenido el éxito esperado en la web social, aunque le falta mucha información como para poder considerarse una potente plataforma de monitorización.

No indica cómo se ha distribuido, cuándo o entre quién, no crea gráficos de evolución y picos de popularidad (como topsy, por poner un ejemplo), no extrae información sobre nuestros seguidores más fieles ni genera í­ndices de popularidad a lo Klout.. simplemente muestra una serie números para que podamos tener más información sobre el recorrido social de nuestros artí­culos.

Sin necesidad de registro, solo hay que copiar la url deseada en su buscador y obtener los datos en pocos segundos, con opción de tener varias urls bajo control y refrescar los datos desde el mismo panel.

Avast ha comprado secure.me, solución que ayuda a protegernos al usar redes sociales

secure.me

Ya os hemos hablado en varias ocasiones de secure.me, y ahora, desde allí­, nos informan que AVAST se ha hecho con la compañí­a.

secure.me es una solución concentrada en protección de la privacidad en redes sociales, ayudando a sus usuarios a mantener segura su información sensible cuando otra aplicación es peligrosa o intenta recolectar más datos de los que debe.

AVAST, una de las opciones más conocidas a la hora de proteger de amenazas nuestros ordenadores, ha querido entrar en la web social por la puerta grande, y qué mejor forma que comprar a quien lleva allí­ varios años.

Con la adquisición de secure.me, AVAST se hace con tecnologí­a punta de seguridad de la privacidad en medios sociales, inspección previa de contenido y seguridad para aplicaciones de dispositivos móviles. AVAST se convierte también en un importante competidor en el sector de la seguridad y privacidad en redes sociales, gracias a la aplicación de seguridad para Facebook de secure.me, que es la aplicación de seguridad número uno en Facebook.

Las tecnologí­as de secure.me Facebook Security, la extensión para el navegador App Security, y iOS App, estarán disponible en los productos AVAST a finales de 2013.