La programación merece un diez, parece que estamos en el calendario del outlook. Estética refinada, velocidad de respuesta adecuada.. en fin, es google…
Aquí os dejo el pantallazo de turno para vuestro deleite.

La programación merece un diez, parece que estamos en el calendario del outlook. Estética refinada, velocidad de respuesta adecuada.. en fin, es google…
Aquí os dejo el pantallazo de turno para vuestro deleite.
Se trata de un buscador de sites relacionados con programación, así como de códigos fuente y ejemplos de los más diversos lenguajes.
En este link encontraréis una demostración de lo que puede encontrarse en Krugle.
Podéis registraros en el site para recibir la noticia de la inauguración.
Sarah Pennington me escribe un email informándome de la existencia de Paguna, un site donde el ajax es el protagonista y la reserva de hoteles el desenlace.
Paguna permite encontrar facilmente la ciudad de destino de nuestras merecidas vacaciones y navegar por los hoteles disponibles sin necesidad de abrir 200.000 popup-ups, ya que la programación del site nos permite visualizar todo en la misma página.
Está en inglés, alemán y español, no dejéis de probarlo!
Lo dicho, que no dejo de sorprenderme…
JotForm permite que CUALQUIER persona sea capaz de crear un formulario con varios tipos de campos y lo disponibilice en internet para que otros lo respondan.Después de eso solo tenemos que acceder a los resultados y exportarlos a EXCEL si lo consideramos necesario.
La herramienta está muy bien programada. Usa la vieja técnica de DRAG & DROP para «arrastrar» los campos que queremos en nuestro form y el «nuevo» AJAX para que sea muy sencillo de usar (dándole el toque web 2.0 necesario).
JotForm aún tiene algunos pequeños errores, pero bueno, acaba de salir del horno.. esperemos a que se enfríe.
Ah!, y para los programadores: JotForm nos permite copiar el código fuente generado.
Para los que conocéis más cosas sobre programación, podéis obtener scripts en asp, php, js… que os ayudará a publicar el tan deseado feed.
Además de ayudar a crear feeds, puede usarse también como lector de feeds de otros sites (no muy sofisticado, pero funcional)
El site nos permite crear listas jerárquicas de cualquier cosa. Podéis incluir varias columnas de tres tipos diferentes: texto libre, cajas de selcción y listas desplegables para cada uno de los items de la lista.
En la imagen anexa os dejo un ejemplo de como sería una lista online donde controlo los sites de los que voy a hablar en wwwhatsnew, clasificados por la fuente y puntuados con la nota que yo mismo les doy.
Es un proyecto que podría tener un enfoque mucho más profesional, aún así: nota 9 en la programación.
Pues bien, los señores de Zoho (más concretamente, el señor Arvind, que es mi contacto de Zoho), me ha permitido entrar en ZohoCreator para echarle un vistazo. De momento solo se puede entrar con permiso de Arvind, pero en breve estará disponible para todos, completamente gratis. Podéis solicitar formar parte del grupo de usuarios beta en el site Zoho.
Muy bien, muy bien.. pero… qué es ZohoCreator? pues es lo que Ning debería haber sido desde un principio:
Los usuarios pueden crear las aplicaciones sin tener conocimiento de programación, ya que Zoho tiene un generador de formularios muy fácil de usar. El resto de los usuarios pueden ver las aplicaciones creadas por otras personas: calendarios, listas de tareas, venta de objetos, gestión de proyectos.. cualquier cosa. Podremos copiar cualquier aplicación y modificarla de forma sencilla añadiendo nuevos formulários, nuevas páginas de visualización de datos… en fin, aquí sigue una lista de todo lo que podréis hacer:
– Crear aplicaciones sin saber programar.
– Copiar aplicaciones públicas y personalizarlas.
– Crear páginas, formulários y consultas.
– Crear consultas basadas en criterios o en campos calculados (suma, resta…)
– Ver los datos en forma de calendario o de tablas.
– Compartir las aplicaciones creadas entre un pequeño grupo de usuarios o hacerlas públicas.
Estad atentos, cuando Zoho creator esté abierto para todos, os avisaré.
Entráis en iJot, os registráis y empezáis a escribir clasificando la información en apartados y subapartados, pudiendo incluir links, imagenes y otros recursos básicos.
Puede crear un menu lateral con tus favoritos, opción de suscripción rss, blog personal…
iJot es un ejemplo de lo que puede hacerse con weboutliner, el producto que, al fin y al cabo, estos señores quieren vender: un paquete de funciones Ajax para usar donde queráis.