Cuando las fantasías digitales se hacen públicas: los riesgos ocultos de los chatbots eróticos basados en IA

En los últimos años, los chatbots con inteligencia artificial se han popularizado como herramientas para entretener, conversar o incluso explorar relaciones simuladas. Algunos están diseñados para interactuar como si fueran personajes ficticios, otros se centran en conversaciones íntimas o eróticas. Pero lo que muchos usuarios no saben es que esas interacciones, supuestamente privadas, podrían estar quedando expuestas en Internet sin su consentimiento.

Un nuevo informe de la firma de ciberseguridad UpGuard, recogido por Wired, ha sacado a la luz una problemática preocupante: decenas de sitios que ofrecen chatbots basados en modelos de lenguaje de código abierto están filtrando conversaciones personales de sus usuarios, incluidas algunas extremadamente explícitas. Continúa leyendo «Cuando las fantasías digitales se hacen públicas: los riesgos ocultos de los chatbots eróticos basados en IA»

Second.Me by Me.bot: una red descentralizada de identidades AI que replica tu forma de pensar

En los últimos meses hemos visto una ola de herramientas que prometen personalización en inteligencia artificial, pero pocas van tan lejos como Second.Me, la nueva propuesta de la startup Me.bot. Esta plataforma open source no se conforma con ofrecer un asistente adaptado a tus gustos: su ambición es que puedas crear, entrenar y hospedar tu propio «yo digital».

Continúa leyendo «Second.Me by Me.bot: una red descentralizada de identidades AI que replica tu forma de pensar»

Signal: Privacidad real en tus chats… pero con límites que no debes ignorar

En tiempos donde cada mensaje, llamada o foto compartida parece estar bajo lupa, Signal ha ganado popularidad como uno de los mensajeros más seguros del mercado. Desde wwwhatsnew.com lo hemos mencionado en múltiples ocasiones como una alternativa confiable para quienes desean proteger su privacidad digital. Sin embargo, como toda herramienta tecnológica, tiene sus fortalezas y también sus limitaciones.

Lo ocurrido recientemente con un grupo de funcionarios del gobierno estadounidense, que discutían temas militares confidenciales en un chat de Signal, es un recordatorio claro de que incluso las plataformas cifradas no son un escudo infalible frente a los errores humanos o amenazas más sofisticadas. Continúa leyendo «Signal: Privacidad real en tus chats… pero con límites que no debes ignorar»

Google renueva ‘Find My Device’ para Android: Ahora permite rastrear personas

Google ha actualizado su aplicación Find My Device para Android con una función que va más allá de encontrar dispositivos extraviados. Ahora, la aplicación incluye una nueva pestaña de «Personas», permitiendo compartir ubicaciones en tiempo real con amigos y familiares, de manera similar a lo que ofrece Google Maps.

Continúa leyendo «Google renueva ‘Find My Device’ para Android: Ahora permite rastrear personas»

El riesgo de la IA generativa en herramientas para la eliminación de imágenes abusivas en línea

La privacidad y seguridad de los usuarios se enfrentan a desafíos significativos. Un estudio reciente realizado por la Universidad Royal Holloway de Londres pone de manifiesto vulnerabilidades críticas en las herramientas diseñadas para eliminar imágenes abusivas no consensuadas de Internet. Estas herramientas, aunque bien intencionadas, no están exentas de riesgos, especialmente frente a los avances en inteligencia artificial generativa.

Continúa leyendo «El riesgo de la IA generativa en herramientas para la eliminación de imágenes abusivas en línea»

Discretion: La app para ocultar rostros y eliminar metadatos en fotos

En la era de la tecnología y la constante preocupación por la privacidad digital, cada foto que compartimos en internet puede ser una puerta abierta a nuestra información personal. Entre la tecnología de reconocimiento facial y la geolocalización incrustada en las imágenes, compartir fotos puede poner en riesgo nuestra seguridad. Para resolver este problema, la aplicación Discretion llega con una solución simple y eficaz.

Continúa leyendo «Discretion: La app para ocultar rostros y eliminar metadatos en fotos»

Tuta Mail marca una década con criptografía post-cuántica y celebra el avance legal en Alemania

Durante estos últimos días se ha celebrado uno especial en Tuta Mail (anteriormente conocido como Tutanota). No solo celebran su décimo aniversario, sino que también destacan el lanzamiento de una solución pionera en el mundo de la criptografía post-cuántica para correos electrónicos. 

Esta hazaña marca un hito en su viaje, desde sus humildes comienzos hasta alcanzar la impresionante cifra de diez millones de usuarios. Su crecimiento ha sido un testimonio de la creciente necesidad de privacidad y seguridad en la comunicación digital a nivel mundial.

Continúa leyendo «Tuta Mail marca una década con criptografía post-cuántica y celebra el avance legal en Alemania»

Piden a Google información sobre usuarios que visualizaron ciertos videos en YouTube

Recientemente, un hecho ha sacudido las columnas de la privacidad digital y la vigilancia gubernamental, mostrando un delicado equilibrio entre la seguridad y la protección de los derechos individuales. Documentos judiciales revelados por Forbes indican que autoridades federales de EE.UU. han solicitado a Google información detallada sobre usuarios que visualizaron ciertos videos en YouTube, incluyendo datos personales de quienes estuvieran registrados y direcciones IP de los que no lo estaban. Esta petición se enmarca dentro de investigaciones de seguridad, incluida una relacionada con una entidad que utiliza el nombre «elonmuskwhm» y otra concerniente a una amenaza de bomba.

Continúa leyendo «Piden a Google información sobre usuarios que visualizaron ciertos videos en YouTube»

Filtraciones y avances tecnológicos marcan la semana en ciberseguridad

En los últimos días, el mundo de la ciberseguridad ha estado especialmente activo, revelando desde filtraciones críticas hasta avances significativos en la protección de la privacidad digital. Me gustaría compartir con vosotros algunos de los puntos más destacados que han capturado mi atención y que considero cruciales para entender el panorama actual de la tecnología y la seguridad informática.

Continúa leyendo «Filtraciones y avances tecnológicos marcan la semana en ciberseguridad»