DocMazy nos permite encontrar archivos de todo tipo en Internet. PDFs, documentos, textos, hojas de cálculo y presentaciones, todo con posibilidad de filtrar por tipo y poder ver un poco del documento encontrado.
Sólo echo de menos la información de la fecha del documento en todos los resultados de la búsqueda y la posibilidad de filtrar por idioma. La usabilidad es excelente y la calidad del resultado bastante buena en las pruebas realizadas.
Hay tantas aplicaciones en la web que nos permiten hacer presentaciones en línea que se hace difícil decidirnos por una cuando llega el momento.
En mi caso las opciones que ofrece Zoho suelen ser suficientes para mis necesidades diarias, aunque buscando un poco por wwwhatsnew.com se pueden encontrar decenas de alternativas que no le envidian nada al viejo PowerPoint.
Ahora Adobe se une al grupo con Acrobat.com Presentations, una aplicación gratuita diseñada para crear y compartir presentaciones de forma rápida y eficaz. Usando la tecnología Flash permite el trabajo simultáneo de varios usuarios. Con un sistema inteligente para establecer posición de las imágenes, efectos y posibilidad de darle vida con colores, será sin duda una buena alternativa para tener en cuenta a partir de ahora.
qwiji es una curiosa aplicación web que nos permite crear «shows» a partir de páginas web, vídeos y textos que incluyamos en su editor.
Cada presentación que hagamos se mostrará al mundo como una secuencia de diapositivas, donde cada una puede incluir un elemento de las tres categorías citadas antes.
Podéis navegar entre los «shows» realizados por otros usuarios, clasificados en su área correspondiente, con la esperanza de encontrar contenido útil que pueda entretenernos o, por lo menos, abrirnos los ojos ante novedades.
En realidad no ofrece mucho más de lo que estamos acostumbrados a ver en servicios de creación de presentaciones online. La realización de cada una es bastante sencilla, eso sí, sólo tenemos que indicar la url, vídeo o texto que queramos introducir, aunque es bastante limitado en cuanto a recursos que podemos incluir en cada slide.
SlideSix es una interesante opción para mostrar presentaciones al mismo tiempo que guiáis a los lectores a través de un vídeo o archivo de sonido donde la explicáis.
Para usarlo tenéis que subir vuestra presentación (formatos en PPTX, PPT/PPS, PDF, ODP/SXI o MOV) y empezar a grabar el vídeo o audio explicando los momentos más interesantes de la misma.
El resultado podéis hacerlo público o privado, dependiendo del grupo que queréis que presencia vuestra creación.
Ideal para hacer tutoriales y manuales de uso de webs o aplicaciones.
Cada día hay más sitios en la red donde crear o alojar nuestras presentaciones para compartirla y verlas de manera online.
Hoy os traemos SlideServe, un servicio web que nos ofrece alojamiento para nuestras presentaciones realizadas en powerpoint. La forma de subirlo es sencilla, y los únicos límites que nos ponen es que no supere los 50 megas y que no contenga ningún material obsceno.
Además de un título y una descripción, podemos añadirle etiquetas y una categoría, para que sea mucho más fácil encontrarlo por el resto de los usuarios.
Las presentaciones podrán recibir comentarios en el caso que hayamos hecho pública la presentación, ya que también tenemos la opción de hacerlo privado y que solo puedan verla aquellos que nosotros queramos.
También nos proporciona el código para todas y cada una de los powerpoints subidos para poderlo incrustar en nuestra página web.
Está en fase beta, pero funciona bastante bien y de una forma bastante simple y rápida.
Al usar notaland no podía dejar de recordar los momentos recortando fotos y textos de revistas en los trabajos de la escuela.
Podéis crear murales, páginas y grupos de páginas con textos, fotos, vídeos y referencias de varias fuentes de la web social: youtube, flickr, wikipedia… adornando vuestras presentaciones con contenido que, posteriormente, podréis seguir compartiendo con todo el mundo.
El contenido puede crearse en grupo, con varios editores añadiendo referencias o escribiendo sus propios textos y dibujos. Todo lo necesario apra crear un buen trabajo y divulgarlo en FaceBook y blogger, por ejemplo.
Ahora que está libre para registro gratuito de todo el mundo, no hay disculpas para probarlo.
He recibido la invitación para probar una de las aplicaciones que prometen hacer más ruido en este año 2009.
Se trata de Prezi, un conjunto de herramientas programadas para hacer sofisticadas y originales presentaciones usando una filosofía completamente diferente a la tradicional. Prezi usa el zoom y el movimiento a través de la pantalla para dar destaque a los diferentes elementos. Vídeos, textos, imágenes.. todo se encuentra en una misma animación en la que el presentador irá moviendo y enfocando los puntos de los que hable en un momento determinado.
Cuando vi los vídeos de demostración me recordó a los movimientos realizados en Minority Report, una forma más natural de moverse entre la información y recuperar datos mostrados algún tiempo antes. Con Prezi es mucho más fácil acceder a lo que se mostró al inicio de la presentación, ya que no hay slides para rebobinar.. basta hacer zoom y moverse en la dirección correcta del gran panel.
Por el tamaño de los tutoriales no parece que sea muy sencilla la creación y edición de presentaciones, y tampoco informan aún sobre el precio o tipo de licencias disponibles… tendremos que esperar a que la aplicación esté más madura. Mientras tanto podéis ver aquí algunos vídeos mostrando el uso de la aplicación.
O Phlook es una excelente opción para incluir fotos y presentaciones en un blog dando la posibilidad a los lectores de comentarlas allí mismo.
La foto está incluida dentro de una animación flash, con zoom y contador de visitas. Podéis liberar los comentarios para cualquier usuarios, siempre y cuando tenga cuenta en Phlook.
Dentro de vuestra cuenta podéis clasificar el material creando álbumes, facilitando el posterior acceso al contenido.
Leandro de Brasi es un chico inteligente que sigue WWWhat’s new desde hace tiempo :).
Me mandó hace poco un email presentándome una aplicación de la que ha sido parte responsable: Twibee. A pesar del nombre no tiene nada que ver con Twitter, tranquilos.
Twibee surge a partir de la necesidad de estar enterado de las últimas novedades en la movida de recitales, hobbies, teatro, cine o cualquier tipo de evento.
Nos dimos cuenta del posible potencial de que las bandas under, grupos de modelismo o incluso actividades deportivas puedan encontrar un lugar para dar a conocer de manera sencilla sus presentaciones así como también recibir el comentario de la gente.
Tambien desarrollamos un widget para todos aquellos que tengan una pagina web o un blog y quieran compartir eventos de twibee en su web.
Como veis se trata de una agenda de eventos actualizada por los grupos que quieren divulgar sus actividades y no quieren hacerlo en un sitio web específico.
La idea de VoxPix es, desde luego, atractiva. Poder subir las fotos (o importarlas desde vuestra cuenta de flickr, por ejemplo) y crear una presentación con ellas es algo que ya hemos visto varias veces, pero poder grabar la voz para presentar las mismas es realmente original.
El problema que le veo es el tener que llamar a un teléfono para realizar la grabación. Incómodo e innecesario teniendo en cuenta que bien que podría usar el micrófono del ordenador.
Por supuesto es la forma que han encontrado los dueños para sacar dinero con el tema, aunque de esta forma están reduciendo el conjunto de usuarios potenciales en un minúsculo grupo que no deberá realizar llamadas internacionales.
En fin, un buen proyecto que podemos guardar en nuestro baúl de ideas.