Siempre es una buena noticia, y más en los tiempos que corren, que una empresa reciba financiación para poder mejorar y ampliar sus productos, además de permitirse estar presente en más mercados. Es lo que le ha ocurrido a Prezi, una herramienta que ha revolucionado el modo en el que se realizan las presentaciones, dejado anticuado al archiconocido PowerPoint.
Prezi, que originalmente fue una herramienta de navegación que permitía explorar las imágenes de plantas de los hoteles, permitiendo hacer zoom en las habitaciones individuales, obra del arquitecto y diseñador visual Adán Somlai-Fischer, fue convertido en una herramienta de presentación, gracias a la asociación de Adán Somlai-Fischer con el húngaro Peter Halacsy. Prezi cuenta actualmente con más de 7 millones de usuarios alrededor del mundo, donde la mayor parte provienen de Europa y Asía. Además, cuenta con 50 empleados.
Dicho todo ésto, Prezi acaba de recibir una nueva ronda de financiación de 14 millones de dólares de Accel Partners, que le permitirán acelerar su crecimiento, adaptando sus productos a los mercados locales y llegando a un número mayor de dispositivos. En la actualidad cuenta con su herramienta de edición online Prezi, con su herramienta de escritorio Prezi Desktop, la herramienta de colaboración en tiempo real Prezi Meeting, y el Visor de Prezi para terminales iPad.
Para quien a estas alturas no conozca la principal herramienta de Prezi, ésta permite sobre una superficie digital añadir diferentes tipos de elementos, tanto textos como fotos y vídeos, agrupándolos y realizando rutas a través de los diferentes grupos usando los zooms de acercamiento y alejamiento. Su fuente de ingresos viene principalmente de ofrecer servicios premium.
Enlace: Prezi | Vía: VentureBeat
Etiqueta: presentaciones
Conoce el calendario, el CRM y la versión móvil de TeamLab
Llegan novedades de Teamlab, la plataforma de código libre que nos permite llevar nuestra oficina a la nube.
TeamLab Móvil
La versión móvil de Documentos TeamLab nos permite ver los documentos, tablas, imágenes y presentaciones, así como organizar los archivos en carpetas y tomar notas en formato .txt.
Es suficiente lanzar el navegador de Internet y escribir el nombre de portal en la barra de direcciones y empezar a usar la versión móvil.
Persiguiendo el objetivo de proporcionar nuestros clientes con una oficina web alcanzable de cualquier parte del mundo, la versión móvil ha sido completada con el modulo de Documentos y ahora contiene todos los módulos funcionales. Esto significa, que ahora usted puede gestionar los proyectos, ver los contactos de sus colegas, leer documentos corporativos y personales, mantenerse al día con las últimas noticias directamente de su smartphone o tablet PC.
CRM
Se trata de un conjunto de herramientas incorporadas en el portal para estimular las ventas.
Desde el punto de vista de procesamiento de datos este puede ser clasificado como operacional, destinado a relacionar la coordinación de la base de datos, la colección de información sobre clientes y control sobre oportunidades de ofertas.
La herramienta CRM está dividida en cuatro mayores secciones: Contactos, diseñados para guardar y seguir todos los datos necesarios, Tareas – para crear los recordatorios convenientes, Oportunidades – para seguir las ofertas potenciales y Casos – para tener toda la información sobre el evento en un sitio.
Calendario
Nos permite obtener la imagen panorámica de las actividades con tareas múltiples, facilitando la gestión de proyectos, actividades de equipos y eventos que tienen lugar en TeamLab.
Con este calendario podemos programar y seguir los eventos, compartir los calendarios, ajustar los derechos de acceso y obtener notificaciones al mismo tiempo que gestionamos el tiempo de todas las tareas y hitos de los usuarios individuales.
La herramienta ofrece múltiples tipos de vista: periodos de tiempo (semana, mes, etc.), la lista de los calendarios a los cuales los usuarios están suscritos, diversos colores para dividir los eventos corporativos entre los grupos importantes y manejables, etc.
Podéis probarlo, de forma gratuita, en teamlab.com.
Extensión para incluir contenido interactivo en los posts de google Plus
En Google Plus podemos, como en la mayoría de las redes sociales, mostrar vídeos, fotografías y textos en nuestros posts. ¿Qué ocurre si queremos mostrar presentaciones de Slideshare, archivos de audio de Soundcloud y otros tios de material interactivo?.
De momento no hay una solución nativa, aunque el desarrollador Mohamed Mansour se ha preocupado lo suficiente por el tema como para desarrollar una extensión para Chrome llamada Extended Embed BETA.
Con ella podemos mostrar contenido de Flickr, Soundcloud, Slideshare, Revision3, Hulu y SmugMug, existiendo el código en Github y siendo necesario tenerla instalada para disfrutar del contenido compartido por otras personas.
Una buena opción para hacer más rica nuestra experiencia en Google Plus.
Google Docs mejora su herramienta de presentaciones
Google Docs es sin duda la herramienta de ofimática online por excelencia, y a lo largo de todo este tiempo nos ha facilitado bastante la labor de crear documentos online de manera colaborativa, ayudado en el tiempo con las mejores que se han ido implementando.
Ahora, desde el blog oficial de Google nos dan una vista previa de la nueva versión de las presentaciones de Google, la cual incorpora mejoras en las funciones colaborativas y añade una serie de nuevas herramientas.
En esta nueva versión podemos observar las actividades que realiza cada usuario e identificarlo a través de un color concreto que se le asigna, para poder trabajar juntos y en caso de error, poder echar mano del historial y ver quien ha realizado determinados cambios y volver a una versión anterior. No podía faltar un chat integrado con el que realizar conversaciones.
Más transiciones con fundidos simples o efectos 3D, animaciones, nuevos temas, soporte para realizar dibujos e incorporar tablas de datos son algunas de las mejoras presentes en esta nueva versión.
Progresivamente se irá incorporando a las cuentas de todos los usuarios, a algunos ya nos aparecen la posibilidad de usarlo nada más entrar en Google Docs, en un mensaje que sale desde la herramienta de configuración.
Vía: Google Blog
Opciones para hacer presentaciones con HTML5
Existen muchas aplicaciones que pueden ayudarnos a hacer presentaciones atractivas en la web, aunque pocas de ellas son compatibles con los dispositivos móviles, con lo que hacerlas en TML5 acaba siendo una apuesta inteligente.
Will Norris, ingeniero de Google, preguntó ayer a su comunidad de Google Plus cuál es la herramienta ideal para este tipo de trabajo, para hacer presentaciones en HTML5.
Os dejo aquí con algunos de los enlaces divulgados:
– Fathom.js: Permite incluso sincronizar vídeos en las presentaciones.
– DZSlides: Una plantilla de una sola página para hacer presentaciones en con HTML5 y CSS3.
– HTML5 Slides: Ahora forma parte del archiconocido html5rocks.
– Slides: Con opciones para reconocer órdenes del teclado durante la presentación.
– Slidedeck: una completa opción con una opción gratuita para hacer slides en poco tiempo.
Si conocéis más opciones, no dudéis en comentarlas.
Conceptboard para Quedadas de Google+, ideal para uso académico
Después de que Google presentará la API para poder programar aplicaciones que usen las Quedadas (hangouts) de Google +, muchos hemos estado esperando el primero proyecto que la use.
Aspi ha nacido esta extensión para Chrome: Conceptboard for Google+ Hangouts, una aplicación que permite hacer mucho más que Google Sketchpad, que nos deja ya dibujar, añadir formas, lineas, textos y documentos que pueden ser guardados en Google Docs.
Con esta extensión podemos usar herramientas más avanzadas de dibujo, importar archivos (imágenes, docs de office o pdf, por ejemplo), escribir notas, crear tareas, realizar capturas de pantalla… todo con el objetivo de usar las videoconferencias de Google Plus para hacer presentaciones completas.
Os dejamos con el vídeo para que podáis comprobar sus funcionalidades:
Continúa leyendo «Conceptboard para Quedadas de Google+, ideal para uso académico»
VisualBee – un aliado para cambiar tus aburridas presentaciones en elegantes
Normalmente, cuando asistimos a cualquier ponencia, ésta suele estar apoyada por una sucesión de imágenes de datos y gráficos que son presentados en una pantalla. Para la creación de estas imágenes, conocidas como diapositivas, se utiliza Microsoft PowerPoint, y la verdad es que los resultados que se pueden obtener son más bien discretos e incluso aburridos. Si queremos darle un toque elegante y que toda esa información entre por los ojos, podemos recurrir a VisualBee.
¿Qué es? Pues es básicamente un plugin para Microsoft PowerPoint que podemos descargar gratuitamente desde su sitio oficial e instalar en nuestro sistema, de manera que se integra perfectamente dentro de Microsoft PowerPoint como una opción más que nos ayuda a mejorar visualmente nuestras diapositivas. Hay que añadir que se trata de un plugin para el sistema operativo Windows.
La forma de mejorar visualmente nuestras presentaciones lo hace permitiéndonos elegir uno de los 50 temas disponibles, y VisualBee analiza nuestras diapositivas, tanto esctructuras como textos, para aplicar el tema elegido. Posteriormente podemos hacer modificaciones sobre cada una de las diapositivas donde, entre otras cosas, podemos cambiar las imágenes, contando con un clip art de 3000 imágenes a elegir.
La novedad de esta aplicación es que se acaba de lanzar su versión 3.0 que ofrece además animaciones y transiciones, lo cual nos ayudará a tener las diapositivas más vistosas. Perteneciente a la empresa israelita Visual Software Systems, su aplicación VisualBee ha permitido a los usuarios la creación de unas 400.000 presentaciones hasta la fecha desde que salió su primera versión hace unos 4 meses. Además de su uso gratuito, y estando enfocado a pequeñas empresas principalmente, dispone de dos opciones de pago: premium y enterprise.
Enlace: VisualBee
twijector – Un panel con datos de Twitter, para presentaciones
No es la primera vez que comentamos una solución creada para mostrar textos de twitter durante una presentación. Hootsuite ya tiene su propia herramienta y existen soluciones llamativas, como tweetflakes, que capturan la atención de cualquiera.
Aún así no es bueno dejar de conocer las nuevas opciones existentes, motivo por el cual os presentamos twijector.com.
Se trata de una aplicación que nos pide una palabra para mostrarnos los textos que la mencionan, obteniendo todos los datos de los millones de tweets que se escriben constantemente.
El resultado es un panel, ocupando toda la página, con los textos actualizados en tiempo real, siendo ideal para eventos que usen un tag específico para mostrar las informaciones relacionadas con el mismo.
10 excelentes presentaciones sobre Google +
En hubspot han recopilado 10 presentaciones sobre Google+ que pueden ayudarnos a inspirarnos para hacer las nuestras, ya que seguramente hemos tenido que explicar este nuevo protagonista en varias ocasiones, tanto en nuestras empresas como en nuestros hogares.
Aquí os dejo con el material, todas ellas obtenidas en slideshare.
Continúa leyendo «10 excelentes presentaciones sobre Google +»
showeet – Plantillas, mapas y gráficos para Powerpoint e Impress
Si trabajáis frecuentemente con presentaciones seguramente echaréis de menos más plantillas predefinidas, así como material que ayuda a crear resultados más profesionales y cautivantes.
Showeet es una web que pretende cubrir parte de esta necesidad publicando plantillas, mapas y gráficos para Powerpoint y para Impress, clasificando el contenido en forma de blog.
De los mismos creadores de mapeet, lista de mapas editables de todo el mundo, es un recurso excelente para encontrar componentes que hagan de nuestra presentación un evento original y entretenido.