Las mejores herramientas de infraestructura de IA para 2025

Un componente crucial para desarrollar estas tecnologías son las herramientas de infraestructura de IA, que proporcionan la base necesaria para entrenar, implementar y escalar modelos de IA de manera eficiente. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores opciones disponibles en 2025, sus características principales y cómo pueden facilitar la integración de IA en proyectos.

Continúa leyendo «Las mejores herramientas de infraestructura de IA para 2025»

Microsoft lanza DRIFT Search: Un nuevo enfoque que revoluciona la búsqueda de datos complejos

Microsoft Research ha presentado DRIFT Search (Dynamic Reasoning and Inference with Flexible Traversal), una nueva tecnología que amplía y optimiza las capacidades de búsqueda en grandes volúmenes de datos, combinando búsquedas locales y globales en un solo proceso. Este avance se basa en GraphRAG, una herramienta que emplea modelos de lenguaje grande (LLMs) para crear gráficos de conocimiento a partir de textos no estructurados. DRIFT no solo mejora la eficiencia y calidad de las respuestas en búsquedas complejas, sino que también ofrece un sistema más flexible, ideal para abordar consultas que requieren un equilibrio entre profundidad y amplitud.

Continúa leyendo «Microsoft lanza DRIFT Search: Un nuevo enfoque que revoluciona la búsqueda de datos complejos»

Apple y su visión sobre ejecutar modelos de IA preferentemente en los móviles en detrimento de la nube

Un reciente estudio de Apple pone de manifiesto la idoneidad de gestionar las peticiones a los grandes modelos de Inteligencia Artificial generativa directamente en los propios dispositivos móviles en lugar de delegar el trabajo en los grandes centros de datos de las compañías tecnológicas.

Lo malo claramente es tener que hacer frente a los desafíos técnicos de ejecutar los grandes modelos en los propios dispositivos, los cuales carecen de las capacidades de computación y de consumo de energía de los grandes centros de datos.
Continúa leyendo «Apple y su visión sobre ejecutar modelos de IA preferentemente en los móviles en detrimento de la nube»

Nueva IA de Microsoft es capaz de aprender de sus errores

En el ámbito de la inteligencia artificial (IA), corregir errores y mejorar continuamente son esenciales para avanzar. Recientemente, un equipo conjunto de Microsoft Research Asia, la Universidad de Pekín y la Universidad de Xi’an Jiaotong ha desvelado una técnica que permite a los modelos de lenguaje grande (LLMs) mejorar su capacidad para resolver problemas matemáticos, aprendiendo de sus errores al igual que lo hacen los humanos. Esta técnica se denomina Learning from Mistakes (LeMa). Continúa leyendo «Nueva IA de Microsoft es capaz de aprender de sus errores»

Agentes de IA autónomos que tienes que conocer

El campo de la inteligencia artificial está experimentando un cambio sutil pero significativo. Los modelos de lenguaje grande (LLMs), aunque poderosos, todavía dependen en gran medida de la guía humana. Aquí es donde entran en juego los agentes de IA autónomos, que ofrecen una nueva dimensión de autonomía y adaptabilidad. Continúa leyendo «Agentes de IA autónomos que tienes que conocer»

Cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo la atención sanitaria global

La inteligencia artificial (IA) está dejando su huella en numerosos sectores, y la salud no es una excepción. Sin caer en exageraciones, es evidente que la IA tiene el potencial de cambiar la forma en que se brinda atención médica a nivel global. Continúa leyendo «Cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo la atención sanitaria global»

Cómo descubrir tu chatbot ideal. ChatGPT, Bard, Pi… hay para todos los gustos

El creciente interés en los modelos de lenguaje grande (LLMs) ha llevado a una proliferación de opciones. Pero, ¿cómo saber cuál es el más adecuado para tus necesidades? Aquí desglosamos una evaluación objetiva que abarca desde la escritura hasta la programación. Continúa leyendo «Cómo descubrir tu chatbot ideal. ChatGPT, Bard, Pi… hay para todos los gustos»

OpenAI despliega su potente API GPT-4 para todos los desarrolladores

OpenAI, la organización de investigación en inteligencia artificial, ha anunciado la disponibilidad general de su API GPT-4 para todos los clientes que pagan. Este producto, considerado el más potente de OpenAI, permite a los desarrolladores integrar el modelo de lenguaje grande de OpenAI en sus propios productos. Continúa leyendo «OpenAI despliega su potente API GPT-4 para todos los desarrolladores»